Ola de incendios forestales en España: cómo actuar y recomendaciones para evitarlos

incendios forestales
EFE I Bombero apagando los incendios forestales
Tiempo de lectura: 3 min

La Agencia Estatal de Metereología (Aemet) ha advertido este lunes de que el riesgo de incendios previsto para los próximos días es extremo en prácticamente toda la Península, excepto en algunas zonas del litoral. Ante esta situación, las autoridades han emitido recomendaciones para prevenir los incendios forestales y proteger a las personas en situación de riesgo por habitar zonas con peligro de verse afectadas por el fuego.

Publicidad

Este fin de semana se han declarado varios incendios forestales en Andalucía, Extremadura y Castilla y León. Estos han obligado a desalojar diversos municipios y se han cobrado la vida de al menos dos personas, un brigadista y un ganadero, ambos en Zamora, debido al incendio forestal de Losacio.

Recomendaciones para prevenir incendios forestales

El Ministerio del Interior ha advertido de que las altas temperaturas de estos días, generadas debido a la segunda ola de calor del verano, es necesario extremar la precaución para prevenir incendios forestales, para lo cual hay que seguir una serie de recomendaciones, especialmente en las viviendas ubicadas en el campo .

Para prevenir, es necesario no quemar rastrojos sin autorización, mojar asiduamente el tejado y los alrededores de la casa, y conservar los tejados limpios de hojas o ramas. Sin embargo, en caso de que se produzca un incendio forestal, las personas que habiten casas en el campo afectado deben tener en cuenta las siguientes recomendaciones: 

  • No arrojar agua en zonas donde pueda haber cableado eléctrico
  • Entrar en la casa y cerrar puertas, ventanas y persianas para evitar posibles corrientes de aire y la entrada de las llamas
  • Desconectar todos los suministros
  • Taponar las rendijas exteriores con paños mojados
  • Conocer las vías de evacuación y, en caso de recibir una orden de evacuación, atender lo dispuesto por la autoridad competente

No tirar colillas ni encender fogatas en el monte

La Diputación de Alicante también ha vertido algunas recomendaciones para evitar la provocación de incendios forestales por parte de las personas que visiten la montaña durante el verano.

Publicidad

Algunos de estos avisos son:

  • No tirar colillas al suelo
  • No encender fogatas en el monte y solicitar autorización para las quemas
  • No utilizar herramientas que puedan generar chispas
  • No arrojar basura fuera de los contenedores
  • Respetar las restricciones de acceso a zonas forestales

Para los agricultores, se recomienda extremar las precauciones en actividades agrícolas, nunca trabajar solo y no utilizar maquinaria agrícola o forestal.

Si se detecta un foco de fuego, es necesario llamar inmediatamente al 112 para avisar.

Fuentes
  • Ministerio del Interior
  • Diputación de Alicante
Publicidad