El juzgado de instrucción número 3 de Murcia ha abierto este martes 3 de octubre diligencias por 13 delitos de homicidio imprudente en los locales pertenecientes a Teatre S.L, empresa responsable de las discotecas en las que se produjo el incendio en la madrugada del pasado domingo, las cuales presuntamente carecían de licencias para su funcionamiento. Todas las actuaciones serán llevadas a cabo bajo secreto de sumario.
- Así lo ha especificado el Tribunal Superior de Justicia de la Región de Murcia (TSJMU) en una nota de prensa, en la que señala además estar a la espera de que se completen las labores de identificación de los fallecidos por el incendio con el fin de informar al juzgado sobre las circunstancias de las muertes.
Por otro lado, la portavoz de Teatre S.L, ha asegurado en el programa ‘La Hora de la 1’ de RTVE, que los establecimientos contaban con “todo en regla” y habían pasado sus inspecciones anuales respecto a medidas de seguridad. Estas declaraciones han sido transmitidas horas después de que el teniente de alcalde de Murcia, Antonio Navarro, asegurase que la discoteca en la que se originó el incendio, La Fonda Milagros, carecía de licencia para su funcionamiento y, por tanto, se encontraba abierta de forma ilegal.
- Por su parte, el abogado del arrendatario de La Fonda Milagros, Francisco Adán, ha comunicado a EFE que su cliente había alquilado el local a Teatre S.L y que este contaba con la documentación necesaria para su apertura la cual, asegura, “se ha perdido en el incendio”. Asimismo, ha indicado que el inquilino de la discoteca en la que se originó el fuego desconocía la existencia de una orden de cierre.
- Teatre S.L ha emitido un comunicado en redes sociales en el que ha dado su pésame a las familias de los fallecidos y afectados y ha señalado que no realizarán “ninguna declaración pública” y se enfocarán “en colaborar con la Administración Pública en la resolución de este asunto”.
Contexto. Durante la madrugada del pasado domingo 2 de octubre se originó un incendio en la zona de discotecas de Atalayas, en Murcia, provocando la muerte de, al menos, 13 personas y dejando 24 heridos. Desde los servicios de emergencia regionales explicaron a Newtral.es que el fuego habría sido originado en la sala ‘La Fonda Milagros’ y afectó a los locales colindantes Teatre y Golden.
- Varios agentes del Grupo de Homicidios de la Jefatura Superior de Policía de Murcia se encuentran investigando el origen del fuego, el cual fue extinguido dos horas después de su inicio.
- En este sentido, el alcalde de Murcia, José Ballesta, declaró el pasado 1 de octubre tres días de luto oficial en la ciudad por las víctimas del suceso.
Lo nuevo. Tras haber finalizado las labores de identificación y vigilancia de la zona afectada por el incendio, el portavoz del equipo de bomberos de Murcia, Juan Ángel Navidad, ha indicado, según recoge EFE, que los cuerpos de los 13 fallecidos se encontraban en un espacio de 20 metros cuadrados dentro de La Fonda Milagros.
El local donde se produjo el incendio no contaba con licencia para su funcionamiento, según el Ayuntamiento de Murcia
La Fonda Milagros, discoteca en la que se originó el incendio en Murcia, surge de la división en dos de un local que albergaba desde diciembre de 2008 la sala Teatre. Según confirmó Navarro, el establecimiento pasó a acoger dos discotecas en 2019, ambas dirigidas por la misma empresa.
- En enero de 2022 el Ayuntamiento de Murcia dictó una orden de cierre de ambos locales al no autorizar la modificación de la licencia por “no corresponderse la documentación con la necesaria para concurrir”.
- En marzo de 2022 la empresa presentó un proyecto de legalización, no habiendo concluido a fecha de hoy este procedimiento, por lo que las discotecas “habrían funcionado sin licencia durante estos meses”.
Y ahora qué. Según informó el teniente de alcalde, el Ayuntamiento se personará como “acusación particular” contra la empresa por haber incumplido la orden de cese para “depurar todas las responsabilidades del expediente”.
Las autoridades continúan las investigaciones y el apoyo a las familias de los afectados
Los cuerpos de las 13 personas fallecidas han sido trasladados al Instituto de Medicina Legal de la ciudad, donde se están practicando pruebas de ADN para su posterior envío y correcta identificación en el Instituto Nacional de Toxicología y Ciencias Forenses, según indica el TSJM.
- Asimismo, según confirmó el Ayuntamiento de Murcia, la Policía estaría aplicando la técnica del rastreo por cuadrículas para investigar toda la zona afectada desde el lugar en el que se originó el incendio para encontrar a las personas que habrían estado en el lugar de los hechos y que están desaparecidas por el momento.
Según detalló el juez en funciones encargado del caso, José Fernández Ayuso, los equipos no concluirán su actuación mientras las labores de desescombro y aseguramiento de los inmuebles afectados no permitan una completa inspección de toda la superficie afectada por el incendio.
Apoyo a las familias. Un equipo de psicólogos, médicos, y trabajadores sociales de Cruz Roja y Protección Civil se encuentran de “forma permanente” en el Palacio de los Deportes de la capital murciana atendiendo a las familias de los fallecidos y desaparecidos.
Reacciones ante el incendio en discotecas de Murcia
Pedro Sánchez. El presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez, ha trasladado su “cariño y solidaridad” a los familiares de las víctimas y ha trasladado su “apoyo y colaboración” al presidente de la Región de Murcia, Fernando López Miras, quien se ha declarado “preocupado y consternado” por este suceso.
Yolanda Díaz. La vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Trabajo en funciones ha indicado “estar siguiendo con preocupación las noticias sobre la tragedia” y ha transmitido su “cariño” a todas las personas afectadas.
Alberto Núñez Feijóo. El líder del Partido Popular (PP) ha enviado un mensaje de solidaridad a los familiares de las víctimas del incendio en Murcia y ha mostrado su “reconocimiento y gratitud” a los servicios de emergencias.
Casa Real. Por su parte, el rey Felipe VI y la Casa Real también han trasladado el “pésame” y han mostrado su “solidaridad con las familias de las víctimas y con toda la ciudad”.
(*) Actualización 02/10/2023: Esta pieza ha sido actualizada con información sobre las personas desaparecidas y la investigación del incendio.
(**) Actualización 03/10/2023: Esta pieza ha sido actualizada con las declaraciones de represetantes la empresa responsable.
- 112 Región de Murcia
- Ayuntamiento de Murcia
- Tribunal Superior de Justicia de la Región de Murcia