El incendio forestal que se declaró el 2 de noviembre en Montitxelvo, Valencia, continúa avanzando y ya afecta a 2.580 hectáreas, según la última actualización del 112. Durante la noche del viernes al sábado, dos bomberos han resultado heridos, aunque ninguno de ellos reviste gravedad.
El incendio sigue descontrolado y está en nivel 3 de preemergencia (el más alto) del Plan Especial de Incendios forestales de PREVIFOC. El aviso por viento, que ha venido complicando las tareas de extinción, se encuentra este sábado en nivel amarillo, y es previsto que algunas rachas alcancen los 80 km/h en el interior de Valencia y Castellón.
- Según el 112, todo el fin de semana soplará poniente, con más intensidad en las horas centrales del día, aunque amainará algo por la noche. Las temperaturas también subirán.
Incidencias. Los dos bomberos que han resultado heridos han sufrido, por un lado, una herida en el ojo y, por otro, un corte en la mano y la cara, aunque ninguno de los dos se encuentra en estado grave.
Zonas afectadas. Los municipios de Valencia afectados por el incendio son los de Montitxelvo, Aielo de Rugat, Llocnou de Sant Jeroni, Ador, Castellonet de la Conquesta, Vilallonga y Terrateig. Las llamas han hecho que se tengan que evacuar y confinar distintos núcleos:
- Evacuaciones. Hay aproximadamente 850 personas evacuadas en Castellonet, Terrateig, Ermita de Ador, Monte Corona (Ador) y Llacuna de Villalonga.
- Confinamientos. Los confinamientos afectan a 6.000 personas en Potries, Font d’en Carrós y Ador.
- Otras consecuencias. El camino a la Llacuna está cortado.
Equipos de extinción. Hay unos 300 efectivos de distintas unidades desplegados en la zona para extinguir el incendio de Montitxelvo (Valencia).
- El presidente de la Comunidad Valenciana, Carlos Mazón, agradeció a todos los operarios su labor en las tareas de extinción. También dio las gracias a los gobiernos autonómicos de Murcia y Castilla-La Mancha por los efectivos enviados para controlar el fuego.
(*) Actualización 04/10/2023: Este artículo ha sido modificado para incluir las últimas novedades sobre el incendio.
- Tuit de la consejera de Justicia e Interior de la Generalitat Valenciana, Elisa Núñez
- Generalitat Valenciana
- Centro de Coordinación de Emergencias de la Generalitat Valenciana
- Tuit del presidente de la Comunidad Valenciana, Carlos Mazón
0 Comentarios