Circula por redes sociales un vídeo de un incendio que, según los usuarios que lo han compartido, se ha originado en un “depósito militar de vacunas” contra la COVID-19 ubicado en Italia.
Las imágenes, en las que puede verse un edificio en llamas y varias personas hablando en italiano alrededor, va acompañado del siguiente mensaje: “Arden los depósitos militares de ‘vacunas’ en Italia como por arte de magia (…) Sucede inmediatamente después de aprobarse la obligatoriedad de la inoculación”.
Sin embargo, varios medios italianos que se han hecho eco de este incendio señalan que este tuvo lugar en un cuartel de la Policía italiana, los Carabinieri, en Tor di Quinto (Roma). Ninguno menciona que en este edificio existiera un depósito de vacunas contra la COVID-19. Además, la Policía italiana ha asegurado a Newtral.es que “el accidente no tiene correlación alguna con ningún depósito de vacunas”.
El vídeo pertenece al medio de comunicación italiano Inews24
Sobre el vídeo se aprecia una marca de agua en la que puede leerse “Inews24”. Una búsqueda en Google del nombre de este medio junto a “fuoco” (incendio en italiano) arroja, como primer resultado, una noticia titulada “Roma: a fuoco caserma dei carabinieri di Tor di Quinto”. Esto, traducido al español, significa “Roma: incendio en la cuartel de la Policía de Tor di Quinto”. Esta fue publicada el 15 de diciembre de 2021.
En el cuerpo de la noticia, que va acompañada del vídeo viralizado, el medio italiano no hace ninguna referencia a que el edificio donde se produce el incendio se utilice como depósito para guardar vacunas contra la COVID-19.
“Llamas altas y negras brotaron del edificio del Regimiento de Lazio en el cuartel de Policía Salvo D’Acquisto en Tor di Quinto en Roma, donde también se encuentra la escuela Arma. Aún queda por aclarar si el incendio se inició desde las oficinas o desde los alojamientos”, señala el texto en italiano.
La noticia también apunta que los propios agentes dieron la voz de alarma alrededor del mediodía, “alertando al centro de operaciones de los bomberos que llegaron al lugar con cuatro equipos”. Pero, como se ha señalado con anterioridad, no menciona en ningún momento los fármacos contra el coronavirus.
Los Carabinieri aseguran que en el edificio incendiado no hay ningún depósito de vacunas
Desde Newtral.es nos hemos puesto en contacto con el cuerpo de Carabinieri. Estos apuntan que “el hecho tuvo lugar en los dormitorios del 8º Regimiento de Carabinieri de Lazio” (región cuya capital es Roma).
“El accidente no tiene correlación alguna con ningún depósito de vacunas”, asegura la Policía italiana, quien puntualiza que, “de hecho, no existe ningún depósito de vacunas COVID-19” en el edificio.
Otros medios italianos como La Stampa, La 7 o Roma Today se hicieron eco del suceso
Una búsqueda de las palabras “fuoco carabinieri Tor di Quinto” arroja varios artículos de diferentes medios de comunicación italianos que se hacen eco de la noticia. Entre ellos destacan La Stampa, Corriere TV o Roma Today.
“Roma, incendio en el cuartel de Policía D’Acquisto en Tor di Quinto”, titula La Stampa, que en el cuerpo de la noticia señala que se trata de una cuartel “histórico” “El gran incendio habría afectado al piso superior del edificio del noveno regimiento de los carabinieri, o al cuartel del batallón que se ocupa del orden público”, prosigue.
Roma Today, por su parte, titula que “El cuartel de Tor di Quinto de los carabinieri se ha incendiado: uno de los alojamientos está destruido. Se investigan las causas”. “Queda ahora por esclarecer las causas, entre las que no se excluye el posible cortocircuito de un aparato eléctrico”, apunta el medio en el cuerpo de la noticia.
Por último, Corriere TV, remarca en el titular que “un soldado se arroja por la ventana” en el “cuartel de los carabineros en llamas”. “Llamas en el cuartel de carabinieri Salvo D’Acquisto en el área de Tor Di Quinto en Roma. Según los bomberos, el incendio estalló dentro de una habitación utilizada como casa de huéspedes por razones que actualmente no se especifican”, añade la noticia, donde se informa de que un policía “resultó herido y fue trasladado al hospital”.
No obstante, ninguno de los tres artículos mencionados incluye alguna referencia al supuesto almacenaje de vacunas en este edificio.
Italia introdujo la vacunación obligatoria para sanitarios en septiembre y para trabajadores en diciembre
Italia aprobó un decreto por el cual para trabajar tanto en el sector público o privado así como para entrar en el transporte público, universidades o restaurantes, etc, era obligatorio tener el pasaporte COVID, o lo que ellos llaman la “certificación verde”. No obstante, este se otorgaba no sólo si se estaba vacunado, también si se contaba con una prueba negativa o se había pasado la enfermedad en los últimos tres meses.
Sin embargo, hay categorías profesionales (profesores, militares y agentes de fuerza de seguridad) para las que la vacuna es obligatoria a partir del 15 de diciembre. Para los profesionales sanitarios ya lo era desde septiembre.
Además, el 6 de diciembre entró en vigor, un nuevo certificado covid reforzado para fomentar la vacunación y reducir los contagios. En este caso, sí es válido solamente para ciudadanos vacunados y permite acceder a ciertos lugares como fiestas, discotecas, ceremonias y restaurantes cerrados.