El vídeo de un incendio en el consulado de Israel en Turquía no tiene relación con las protestas contra Erdogan

Este vídeo de un incendio en el consulado de Israel en Turquía no es actual y no está relacionado con las recientes protestas contra el presidente Erdogan.
La embajada de Israel en Turquía fue incendiada por turcos que piden la renuncia de Erdogan.
Tiempo de lectura: 2 min

Circula en X y Facebook un vídeo que muestra un incendio en el consulado de Israel en Estambul, Turquía, junto a mensajes que afirman que fue causado por manifestantes turcos que protestan contra el presidente Recep Tayyip Erdogan. Sin embargo, aunque el video es real, el contexto es engañoso. El incendio ocurrió en octubre de 2023 y no está relacionado con las protestas actuales.

Publicidad
  • “La embajada de ‘Israel’ en Turquía fue incendiada por los turcos. Piden la renuncia de Erdogan”, dice una publicación con más de 100.000 visualizaciones en X a la hora de publicar esta verificación.

Contexto actual. Turquía atraviesa varias joradas de protestas tras la detención de Ekrem Imamoglu, alcalde de Estambul y rival de Erdogan, acusado de corrupción y apoyo al terrorismo. Cientos de miles de personas se movilizaron en Estambul, Ankara y otras ciudades turcas contra una detención a la que consideran arbitraria. No hay registros de que las manifestaciones tengan relación directa con Israel o el conflicto en Gaza. 

El mismo vídeo, usado para distintos bulos. Newtral.es ha desmentido el mismo vídeo en mayo de 2024, cuando también circuló fuera de contexto. Un análisis del vídeo del incendio del consulado de Israel en Turquía demostró que fue publicado originalmente el 18 de octubre de 2023 en medios y en redes sociales, como se puede apreciar tras una búsqueda de las imágenes en Google y Yandex. El contexto es una manifestación frente al consulado israelí a raíz de los bombardeos sobre la Franja de Gaza. 

Fuentes
  • Artículo de Newtral.es
  • Artículo en El País
  • Artículo en La Razón
  • Grupo de Telegram @news_is_breaking_out_telegram2

Esta es nuestra metodología de trabajo. Después del proceso de verificación, y en función de los datos, otorgamos una de estas categorías:

Valoración
Engañoso

El contenido contiene datos correctos, pero ignora elementos muy importantes o se mezcla con datos incorrectos dando una impresión diferente, imprecisa o falsa

Valoración
Falso

El contenido es falso