Este vídeo no muestra un incendio en la biblioteca de Marsella durante las protestas en Francia, es Filipinas

incendio biblioteca marsella
Este vídeo de un edificio en llamas, cuya fachada cuenta con dos semiesferas y varias columnas, muestra un incendio en la Biblioteca del Alcázar de Marsella durante las protestas en Francia.
Tiempo de lectura: 5 min

Circula en redes sociales un vídeo que, según los mensajes que lo comparten, mostraría un incendio en la Biblioteca del Alcázar de Marsella durante las protestas en Francia por la muerte de Nahel tras ser disparado por un policía. Sin embargo, esto es falso: las imágenes son de Filipinas.

Publicidad

“Manifestantes africanos y terroristas de izquierda han incendiado la Biblioteca del Alcázar de Marsella” o “Incendio de la Biblioteca del Alcázar de Marsella”, dicen publicaciones compartidas en Facebook, Twitter y Tiktok desde, al menos, el 5 de julio. Están acompañadas de un vídeo de 12 segundos de duración en el que aparece un edificio en llamas. Se distinguen varias columnas en su fachada y los laterales del mismo tienen forma circular. En ocasiones, los mensajes virales comparten capturas de pantalla del mismo vídeo.

No obstante, no es cierto que las imágenes virales muestren un incendio en la biblioteca de Marsella. Si bien es cierto que el lugar fue vandalizado durante las protestas, el vídeo viral corresponde al fuego ocurrido en la principal oficina de correos de Manila, la capital filipina. 

En cuanto a la biblioteca marsellesa, esta fue atacada en la noche del 30 de junio durante las protestas en Francia. Medios de comunicación informaron de que los manifestantes rompieron las ventanas e intentaron incendiar la entrada del edificio, haciendo que la biblioteca cerrase durante varios días hasta su reapertura el 4 de julio.

El vídeo viral no muestra un incendio en la Biblioteca del Alcázar de Marsella, es la oficina de correos de Manila

La muerte de Nahel, un joven de 17 años, por disparos de la policía francesa el pasado 27 de junio ha provocado una oleada de protestas en el país. En este contexto, usuarios de redes sociales han compartido el vídeo que supuestamente muestra un incendio en la biblioteca de Marsella tras ser vandalizada. Las publicaciones también han señalado a colectivos como los inmigrantes y musulmanes —a quienes culpan del fuego— y han lanzado mensajes de odio contra ellos.

Una búsqueda inversa de las imágenes arroja como resultado un vídeo publicado en YouTube por la cadena de televisión británica Sky News el 22 de mayo de 2023. En las imágenes se ve el mismo edificio que aparece en el vídeo viral desde otro ángulo, cuya fachada tiene varias columnas y los laterales son de forma circular. La construcción también aparece con llamas desde su interior, una columna de humo saliendo hacia arriba y partes de la fachada de color negro tras haber sido quemadas. 

Publicidad

Sin embargo, en ningún momento se relaciona el incendio con la biblioteca de Marsella, sino que se indica que se trata de la principal oficina de correos de Manila. Otros medios de comunicación como CNN y Associated Press también informaron del fuego en la capital filipina el pasado mes de mayo que dejó 18 heridos y fue sofocado tras 30 horas de trabajo. Estos medios también mostraron imágenes del fuego y el edificio vuelve a coincidir con el que aparece en el vídeo que estamos verificando.

Asimismo, al geolocalizar el lugar en Google Maps puede verse cómo la fachada de la oficina postal de Manila (imagen 1) coincide con la que se ve en las imágenes virales (imagen 2). En cambio, el edificio de la Biblioteca del Alcázar de Marsella (imagen 3) es diferente a ambos.

incendio biblioteca marsella
Comparativa de la fachada de la oficina de correos de Manila (1) con el vídeo viral (2) y el edificio de la Biblioteca del Alcázar de Marsella (3) | Fuente: Google Maps

Los disturbios en Francia han tenido como consecuencia varios ataques a edificios de todo el país, entre ellos la biblioteca marsellesa el pasado 30 de junio, según informó Le Figaro. Según el diario francés, los manifestantes “rompieron las ventanas e intentaron incendiar la entrada del edificio”, pero “no se produjeron daños mayores”. 

Medios locales como La Provence y La Marseillaise puntualizaron que los manifestantes no llegaron a entrar al edificio y que el incendio no llegó al interior de la biblioteca de Marsella. Como consecuencia del ataque, el centro cerró durante varios días y reabrió el 4 de julio. A fecha de publicación de este artículo, no había registros sobre la religión ni el origen de los manifestantes que vandalizaron la biblioteca de Marsella, por lo que no se puede determinar que fueran musulmanes o inmigrantes como mencionan las publicaciones virales.

Publicidad

Otros bulos sobre las protestas en Francia

Poco después de que comenzaran los disturbios en el país galo comenzaron a circular desinformaciones sobre las manifestaciones, como ocurre con las imágenes falsamente vinculadas a un incendio de la biblioteca de Marsella.

Otro ejemplo fue un vídeo que supuestamente mostraba una explosión en el Parlamento Europeo en Estrasburgo que habría tenido lugar durante las protestas. Sin embargo, esto era falso. Como comprobamos en Newtral.es, no se ha registrado ninguna explosión en la Eurocámara y las imágenes virales corresponden al barrio de Cronenbourg, que se encuentra a cuatro kilómetros de la sede del Parlamento Europeo.

Fuentes
  • Vídeo de Sky News del incendio en la oficina de correos de Manila
  • Vídeo de CNN del incendio en la oficina de correos de Manila
  • Vídeo de Associated Press del incendio en la oficina de correos de Manila
  • Google Maps
  • Artículo de Le Figaro sobre el ataque a la Biblioteca del Alcázar de Marsella
  • Artículos de La Provence sobre el ataque a la Biblioteca del Alcázar de Marsella
  • Artículo de La Marseillaise sobre el ataque a la Biblioteca del Alcázar de Marsella

Esta es nuestra metodología de trabajo. Después del proceso de verificación, y en función de los datos, otorgamos una de estas categorías:

Valoración
Engañoso

El contenido contiene datos correctos, pero ignora elementos muy importantes o se mezcla con datos incorrectos dando una impresión diferente, imprecisa o falsa

Valoración
Falso

El contenido es falso