El fuego que arrasa Ávila, el mayor incendio de este año en España y que arrancó el sábado 14 de agosto, ya está bajo control de los servicios de emergencias. Sin embargo, el fin de semana la situación era muy diferente. El domingo, alrededor de las 22.30h, el Ayuntamiento de Navaluenga publicó mensajes de alerta en Twitter y Facebook, en mayúsculas. “Ante el grave incendio que está asolando toda la Sierra de la Paramera, quiero comunicar que es posible que pidamos voluntarios para intentar contener el avance”. El mensaje se viralizó, pero fue desmentido. En menos de una hora, a las 23.17h, los servicios de emergencias del Ayuntamiento de Ávila respondían a algunos vecinos que estaban dispuestos a participar en la extinción: “No se están pidiendo voluntarios y no se debe acudir a la zona”.
La confusión de los vecinos en la cuenta de Facebook del Ayuntamiento de Navaluenga, municipio de 2.018 habitantes a unos 30 kilómetros de la capital abulense, se reflejó en diferentes mensajes en las redes sociales: “¡Yo acabo de intentar pasar a echar una mano y la Guardia Civil me ha hecho dar la vuelta! ¿Algún grupo de voluntarios por Burgohondo, a ver por dónde podemos subir?”, respondió uno. “Yo estoy en Ávila, pero si las carreteras lo permiten voy a ayudar. Lo que sea por parar el fuego”, añadió otra vecina. “Primero las autoridades desalojan… Luego piden ayuda”, señaló un tercero. Las unidades de emergencia trataron de frenar a las personas que se ofrecieron a echar una mano en la extinción.
Protección Civil de Ávila se unió al llamamiento para que los vecinos ignoraran la petición de ayuda de la localidad. “No se necesitan voluntarios para la extinción del incendio en ningún punto. Es muy peligroso y puede empeorar la situación”, difundió. El Ayuntamiento de Navaluenga había lanzado un mensaje, que dio lugar a una confusión: que hacían falta voluntarios para sofocar un incendio declarado muy peligroso y que en esos momentos estaba fuera de control. Newtral.es ha tratado de contactar con este Consistorio, sin respuesta.
Un incendio especialmente peligroso
El incendio, el mayor de España en 2021, ha arrasado 12.000 hectáreas de masa forestal de la sierra abulense. La magnitud del fuego es tal, que la NASA ha publicado imágenes satelitales de todos los puntos que están ardiendo y de la inmensa nube que se ha extendido alrededor. El fuego se inició el sábado durante una ola de calor que ha dejado récords de temperatura, como los 47,4 grados alcanzados en Montoro (Córdoba). Las fuerzas de emergencia ya han conseguido estabilizarlo este martes, aunque aún no ha sido extinguido. Según informa EFE, se trata del incendio más extenso de las últimas casi cuatro décadas de la historia de Castilla y León.

Fuentes
- «El incendio de Ávila podría estabilizarse mientras surgen otros pequeños» (EFE, 17/08/2021)
- Imagen satelital de la Península Ibérica (NASA, 16/08/2021)
- Cuenta de Twitter de Protección Civil de Ávila
- Cuenta de Twitter de Emergencias de Ávila
- Cuenta de Twitter y Facebook del Ayuntamiento de Navaluenga
HOLA BUENAS TARDES CON EL DEBIDO RESPETO QUE SE MERECEN LAS OPINIONES PUBLICAS Y DEMAS, SI EN ESTOS CASOS DE PROPAGACIÓN DEL INCENDIO, LOS BOBEROS NO SEAN SUFIENTES PERSONAL PARA PODER SOFOCAR ESTOS CLASE DE INCENDIO DEBERIAN DE PEDIR REFUERZOS O VOLUNTARIOS Y NO ESPERAR A QUE YA NO SE PUEDA CONTROLAR.....ES UNA OPINION ....GRACIAS.
Yo no vi la petición en redes del ayuntamiento de Navaluenga, lo que si oí fueron los mensajes por medio de megafonia (pregones, medio muy utilizado de forma habitual en la localidad) en la que se pedían voluntarios y vehículos.
Di q si Marta,rstos periodistas son todos iguales. Se documentan desde la silla del despacho.