Hemos recibido en las últimas semanas numerosas consultas relacionadas con un tuit de Begoña Villacís, candidata a la alcaldía de Madrid por Ciudadanos, en el que critica dos aspectos de la gestión del Ayuntamiento de Madrid:
- Pese a que «hay 300 millones de euros más en impuestos» hay «peores servicios«
- El gasto en propaganda «ha aumentado un 231%«
El populismo de Carmena se desmonta con datos.
– Los madrileños pagan 300M€ más en impuestos y reciben peores servicios
– No se cumple el presupuesto pero aumentan sin pudor un 231% el gasto en propaganda
El Madrid de los barrios #NoSeVeDesdeCibeles ??pic.twitter.com/uXSDcL4yPq
Publicidad — Begoña Villacís (@begonavillacis) 16 de febrero de 2019
En estas dos críticas vemos que hay tres afirmaciones verificables. Hemos contrastado las cifras municipales consultando tanto al Ayuntamiento como al grupo municipal de Ciudadanos. A priori podemos decir que Begoña Villacís no se inventa las cifras, aunque el Ayuntamiento matiza algunos aspectos que creemos deben ser tenidos en cuenta:
1) Respecto a la afirmación «los madrileños pagan 300 millones de euros más en impuestos».
Como vemos, hay distintas formas de hacer esta medición y el cálculo solo llega a 300 millones de euros siguiendo la fórmula de Ciudadanos. No obstante, hay otras formas válidas de calcular el aumento de ingresos que presentan cifras sensiblemente inferiores. En cualquier caso, Villacís afirma que son los madrileños los que pagan 300 millones de euros más en impuestos, cuando el dato en realidad se refiere a ingresos del consistorio. Es por ello que consideramos que la afirmación es ENGAÑOSA.
2) Respecto a la afirmación «los madrileños reciben peores servicios»
Esta afirmación es difícil de verificar, ya que parece más bien una opinión de Ciudadanos que un hecho verificable. Hemos preguntado al partido naranja cómo justifican decir que ahora hay «peores servicios» y no hemos obtenido respuesta. Si lo enfocamos como afirmación verificable, podríamos fijarnos en la Encuesta de Calidad de Vida y Satisfacción con los Servicios Públicos de Madrid de 2014 (última realizada del Gobierno municipal de Ana Botella) y de 2019. Vemos que hay 37 servicios públicos tienen mejor valoración y solo 4 que sí están peor valorados (los taxis, los aparcamientos municipales, la limpieza de las calles y la promoción pública de viviendas). En general podemos decir, que los madrileños están más satisfechos con los servicios públicos municipales que hace cinco años, por ello podríamos decir que es FALSA.
3) Respecto a la afirmación «aumentan un 231% el gasto en propaganda».
En la partida del presupuesto el gasto realmente ha aumentado un 242,9%. Si el Ayuntamiento de Madrid presupuesta 100 euros y gasta 60, los 40 euros restantes no los puede invertir en otras partidas, por lo que el aumento de gasto de las partidas de Publicidad y Propaganda detrae recursos de otras políticas y tienen un efecto en el global de los presupuestos. Por todo esto señalamos que el dato que ha dado Ciudadanos es cierto, pese al matiz del Ayuntamiento sobre la ejecución final real. Además, el consistorio argumenta que la creatividad de las campañas informativas entra desde 2015 dentro de la partida Publicidad y Propaganda, lo cual explicaría parte de ese incremento.
0 Comentarios