Al menos 16 países de la UE tienen impuestos de sucesiones y donaciones pese a lo que dice Ayuso

Impuesto sucesiones Europa
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso. | Foto: Sergio Pérez (EFE)
“Es un impuesto (el de sucesiones y donaciones) totalmente anacrónico que no existe en casi ningún país de Europa excepto en uno o en dos”
Tiempo de lectura: 1 min

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, aseguró en el X Foro Guadarrama que el impuesto de sucesiones y donaciones (ISD) “es un impuesto totalmente anacrónico, que no existe en casi ningún país de Europa, excepto en uno o en dos” (min. 28:35).

Para verificar la afirmación de Ayuso, Newtral.es ha revisado las legislaciones y páginas web oficiales de los 27 países de la Unión Europea (UE). El resultado es que al menos 16 países de Europa cuentan con impuestos de sucesiones y donaciones.

  • Desde Newtral.es hemos preguntado al equipo de prensa de la presidenta madrileña por su afirmación, pero no hemos obtenido respuesta.

La organización independiente de política fiscal Tax Foundation emitió un informe en 2024 que estudia los impuestos de sucesiones y donaciones de 35 países europeos (no sólo de la UE e incluyendo a Turquía). De ellos, según la organización, 24 tasan las sucesiones y/o donaciones.

  • En la Unión Europea, según el cruce de la información recopilada por Newtral.es con los datos ofrecidos por Tax Foundation, 16 países de Europa, entre ellos España, cuentan con impuestos (conjuntos o separados) de sucesiones y donaciones. Otros ocho no cuentan con impuestos de donaciones ni de sucesiones; dos sólo tasan las sucesiones y, según Tax Foundation, el país restante (Chequia), sólo tasa las donaciones, aunque Newtral.es no ha podido verificar esto último.

Por ello, consideramos que la afirmación de Ayuso de que no existen más que “uno o dos países” de Europa con este impuesto es falsa.

Metodología. Los datos de esta verificación sobre el impuesto de sucesiones y donaciones se han obtenido cruzando la clasificación de Tax Foundation y la información recopilada por Newtral.es a través de las respuestas de cinco embajadas de España en Europa (Alemania, Francia, Países Bajos, Eslovenia y Dinamarca) y de las distintas páginas web oficiales que se muestran en la anterior tabla.

Fuentes
  • Oficina Económica y Comercial de España en Dinamarca
  • Oficina Económica y Comercial de España en Alemania
  • Embajada de España en Liubliana (Eslovenia)
  • Consejería de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social de la Embajada de España en La Haya (Países Bajos)
  • Consejería de Finanzas de la Embajada de España en Francia
  • Sitio web del Ministerio Federal de Justicia de Alemania
  • Sitio web del Servicio Público Federal de Finanzas de Bélgica
  • Sitio web del Ministerio de Finanzas de Bulgaria
  • Sitio web del Gobierno Croata
  • Sitio web del Sector Público de Dinamarca
  • Portal de Impuestos de la República de Eslovenia
  • Sitio web de la Agencia Tributaria de España
  • Portal de Impuestos de Finlandia
  • Sitio web del Servicio Público de Francia
  • Sitio web de la Autoridad Independiente para los Ingresos Públicos en Grecia
  • Sitio web de la Administración Tributaria y Aduanera de Hungría
  • Sitio web de Revenue (Impuestos y Aduanas de Irlanda)
  • Sitio web de la Agencia Tributaria de Italia
  • Sitio web de la Hacienda de Lituania
  • Portal de la Fiscalidad Indirecta del Gobierno de Luxemburgo
  • Sitio web de la Administración de Impuestos y Aduanas de Países Bajos
  • Portal de Impuestos del Gobierno de Polonia
  • Sitio web de la Autoridad Tributaria y Aduanera de Portugal
  • Estate, Inheritance, and Gift Taxes in Europe, 2024 (Tax Foundation)
¿Has visto/oído una frase de Isabel Díaz Ayuso que te ha sonado falsa o engañosa?

Escribe aquí y la verificamos

Participa

Esta es nuestra metodología de trabajo. Después del proceso de verificación, y en función de los datos, otorgamos una de estas categorías:

Valoración
Falso

La afirmación es falsa

Valoración
Engañoso

La afirmación contiene datos correctos pero ignora elementos muy importantes o se mezcla con datos incorrectos dando una impresión diferente, imprecisa o falsa.

Valoración
Verdad a medias

La afirmación es correcta, aunque necesita aclaración, información adicional o contexto

Valoración
Verdadero

La afirmación es rigurosa y no falta contexto ni datos adicionales significativos.