La última propuesta de Podemos de un impuesto a las grandes fortunas aún no se ha votado en el Congreso

impuesto fortunas PP PSOE
La candidata de Podemos, Irene Montero | Foto: Biel Aliño (EFE)
“El PSOE y el PP acaban de votar juntos contra el impuesto a las grandes fortunas que acabamos de llevar al Parlamento, así que no se puede proponer lo contrario para Europa”
Tiempo de lectura: 3 min

En el debate electoral organizado por PRISA, la candidata de Podemos en las elecciones europeas, Irene Montero, se refirió a las propuestas de otros partidos sobre la “justicia fiscal”. “No se puede hacer política con tanta hipocresía, es decir, el PSOE y el PP acaban de votar, el bipartidismo junto, contra el impuesto a las grandes fortunas en España que acabamos de llevar al Parlamento”, aseguró Montero (min. 52:16) y compartió la formación en X. La candidata aludía al programa electoral del PSOE que incluye este gravamen a nivel europeo. 

Sin embargo, la afirmación de Montero es engañosa. La última norma que han presentado los morados sobre este asunto aún no ha sido votada en el Parlamento, y la que hay en vigor se aprobó en 2022 y fue presentada (y apoyada) por PSOE y Podemos. Lo que sí rechazaron PP y PSOE en abril de este año fue una ley para los “beneficios caídos del cielo de la gran banca”. 

La norma en vigor: el impuesto temporal de Solidaridad de las Grandes Fortunas fue presentado por el PSOE y Podemos en el Congreso de los Diputados en julio de 2022. Se aprobó de forma definitiva en noviembre de ese mismo año, con el voto a favor de ambas formaciones. 

  • Un mes antes de la presentación del proyecto de ley por parte de socialistas y Podemos, la formación morada presentó un impuesto similar que fue rechazado en la Cámara Baja. El 7 de junio de 2022, cuando se sometió a votación la propuesta de Podemos y las grandes fortunas, tanto PP como PSOE votaron en contra. Es decir, hace casi dos años.

Como se puede comprobar en la página web del Congreso, ni en la anterior legislatura (cuando se aprobó el gravamen) ni en la actual ha habido otras votaciones en relación al impuesto a las grandes fortunas. 

La última propuesta. En diciembre de 2023, Podemos registró una proposición de ley “del Impuesto sobre la Titularidad, Tenencia, Disponibilidad, Disfrute o Uso de Bienes o Derechos por personas con grandes fortunas”. Por el momento, no se ha votado en el Congreso, por lo que ni el PP ni el PSOE han podido votar en contra de dicho gravamen para las grandes fortunas. 

  • Como explican desde el equipo de prensa del Congreso a Newtral.es “la iniciativa por el momento no se ha sometido al debate de toma en consideración, por lo que no ha habido votación. La admisión a trámite es la calificación por la Mesa, y es el Pleno el que debate y vota la toma en consideración”.

El impuesto a la banca que rechazaron el PP y PSOE. El pasado abril se votó en el Congreso una proposición de ley presentada por Podemos “para una correcta imposición de los beneficios caídos del cielo de la gran banca”. La iniciativa, que menciona en la exposición de motivos el impuesto a las grandes fortunas pero que está dirigida a la banca, fue rechazada en el Congreso con los votos en contra de PP y PSOE. 

Desde Newtral.es hemos preguntado al equipo de prensa por las declaraciones de Irene Montero. Por el momento, no hemos obtenido respuesta. 

Fuentes
  • Debate electoral organizado por PRISA (03/06/2024)
  • Web del Congreso de los Diputados
  • Web de la Agencia Tributaria
  • Equipo de prensa del Congreso de los Diputados
¿Has visto/oído una frase de Irene Montero que te ha sonado falsa o engañosa?

Escribe aquí y la verificamos

Participa

Esta es nuestra metodología de trabajo. Después del proceso de verificación, y en función de los datos, otorgamos una de estas categorías:

Valoración
Falso

La afirmación es falsa

Valoración
Engañoso

La afirmación contiene datos correctos pero ignora elementos muy importantes o se mezcla con datos incorrectos dando una impresión diferente, imprecisa o falsa.

Valoración
Verdad a medias

La afirmación es correcta, aunque necesita aclaración, información adicional o contexto

Valoración
Verdadero

La afirmación es rigurosa y no falta contexto ni datos adicionales significativos.