Un año de la implosión del Titán sin causas probadas y con la investigación todavía en marcha

implosión sumergible Titán
Sumergible Titán. | Fuente: EFE.
Tiempo de lectura: 3 min

Se cumple un año de la implosión del sumergible Titán, un minisubmarino que exploraba el fondo del océano Atlántico norte para encontrar los restos del Titanic. En la actualidad, la investigación continúa abierta. 

Publicidad

Contexto. En esta cápsula viajaban cinco pasajeros que fueron dados por fallecidos tras la desaparición del minisubmarino y la posterior aparición de sus restos. Los integrantes fueron dados por muertos cuatro días después del descenso y se apuntó a una implosión como posible causa de la catástrofe

  • Los escombros del submarino se encontraron a unos 3.810 metros bajo el agua, cerca de los restos del Titanic que se dirigía a explorar, según Associated Press.
  • La empresa Ocean Gate, que organizó la expedición cobrando 250.000 dólares por pasajero, cerró tras el suceso. 

¿En qué punto se encuentra la investigación? Casi un año después de los hechos, la Guardia Costera de Estados Unidos ha anunciado que se ha ampliado el plazo de la investigación por la necesidad de contratar “dos misiones de salvamento para obtener pruebas vitales y las pruebas forenses exhaustivas necesarias”.   

Las causas. Las causas que llevaron a la implosión del sumergible Titán se desconocen por el momento. Un estudio elaborado por un grupo de investigadores de la Universidad de Houston y publicado en la revista Proceedings of the National Academy of Sciences (PNAS) apunta hacia algunas hipótesis:

Publicidad
  • El material usado para el casco del Titán. El casco del Titán estaba hecho de fibra de carbono y con la cantidad de descensos que había realizado antes de esta expedición se encontraba deteriorado. Este puede ser uno de los motivos, que la implosión se diera por el movimiento que habría sufrido la pieza al ser expuesta a altas presiones. 
  • Fallos de fabricación. El estudio también señala la posibilidad de que los materiales del sumergible tuvieran algunos leves fallos de fabricación, a los que habría que sumar el desgaste de sus piezas que habría hecho que disminuyera la resistencia al pandeo de estas. 

Los responsables. Con la investigación en curso, todavía no hay informes oficiales que señalen a los posibles responsables penales de la implosión del sumergible Titán. 

  • Además de Ocean Gate, que cerró su sede, el buque Polar Prince, con bandera de Canadá, podría estar implicado en el suceso por ser una embarcación de apoyo de la expedición del sumergible, según ha recogido el diario USA Today y apuntó la BBC. 
  • La Guardia Costera de Estados Unidos explicaba que se habían encontrado restos del minisubmarino Titán gracias a la embarcación M/V Horizon Arctic, con bandera de Canadá. 
  • Como la implosión se dio en aguas internacionales, otros actores podrían estar implicados como Estados Unidos, Reino Unido, Francia o Canadá, por la nacionalidad de los integrantes del sumergible. 
Publicidad
Fuentes
  • Comunicados de la Guardia Costera de Estados Unidos
  • Artículo de investigación de la Universidad de Houston
  • Associated Press
  • CNN
  • USA Today
  • BBC
  • Ficha técnica del M/V Horizon Arctic
  • Ficha técnica del Polar Prince