Nos habéis preguntado a través de nuestro servicio de verificación por WhatsApp (+34 627 28 08 15) sobre unas imágenes de la calle Laurel de Logroño abarrotada de personas sin guardar la distancia de seguridad, muchas de ellas sin mascarilla. Algunos usuarios aseguran en redes sociales que las fotografías fueron tomadas el último fin de semana de febrero y que, por tanto, la aglomeración de gente que se aprecia en las imágenes incumpliría la normativa anti-COVID-19.
Efectivamente, las fotografías fueron tomadas durante el fin de semana del 26, 27 y 28 de febrero en Logroño. No están manipuladas ni el grupo de gente que se aprecia se trata de un efecto óptico. Algunas de las imágenes, de hecho, fueron difundidas por la propia Policía Local para concienciar a los vecinos de que no bajen la guardia pese al relajamiento de las restricciones sanitarias.
Desde el Ayuntamiento de la ciudad han informado de la imposición de sanciones durante el fin de semana. No obstante, no han querido aclarar a Newtral.es si alguna de las personas o los locales que salen en las imágenes que se han vuelto virales ha sido multados o no.
Las nuevas medidas preventivas de La Rioja
Desde el pasado lunes 22 de febrero, La Rioja está bajo las medidas correspondientes al nivel de riesgo 4. Esto quiere decir que mantiene el cierre perimetral de la comunidad, pero permite los desplazamientos entre sus municipios y la apertura de la actividad no esencial, cerrada desde el 22 de enero. Las reuniones sociales están limitadas a seis personas no convivientes y la movilidad nocturna está restringida entre las 23:00 y las 5:00 horas. Los establecimientos de restauración y hostelería pueden abrir con un aforo máximo del 30% en el interior y del 75% en las terrazas. No se permite el consumo en barra, con apertura autorizada hasta las 23:00 horas, pero admisión de clientes hasta las 22:00 horas. El ocio nocturno continúa cerrado.
Actuación policial
La Policía Local de Logroño confirmó el 2 de marzo que en la tarde del viernes 26 de febrero desalojó y propuso para sanción al responsable de un local del centro histórico de la ciudad. En su interior se habían congregado 52 personas, pese a que el aforo máximo era de 20. “Muchas de ellas consumían de pie, sin mascarilla o sin mantener las distancias de seguridad establecidas”, explican los agentes en un comunicado.
El Ayuntamiento de Logroño, que prefiere no difundir la ubicación o el nombre de este establecimiento para “preservar su privacidad”, ha confirmado a Newtral.es que también fueron sancionados por incumplir las restricciones de aforo otros cinco locales: uno en la calle San Juan, otro en la zona de Avenida de Portugal, uno más en la calle Sagasta y un cuarto restaurante de carretera próximo al municipio.
Además, la Policía Local de la capital riojana interpuso 190 denuncias durante el pasado fin de semana por incumplimientos de la normativa COVID-19. De ellas, 26 fueron por botellones: uno tuvo lugar en el Parque del Ebro con siete personas, en El Espolón se reunieron otras siete, y en La Grajera se identificó a 12 menores de edad.
Campaña de información
El consistorio de Logroño ha informado a Newtral.es que estas sanciones se interpusieron en el marco de una campaña de información llevada a cabo por la policía. Los agentes visitaron unos 155 locales para explicarles la nueva normativa.
“El ayuntamiento no tiene potestad de hacer nada más, acatamos lo que nos dicen las autoridades sanitarias”, han señalado desde el concejo, que solicita el “compromiso” de los vecinos con el cumplimiento de las restricciones impuestas.
En este sentido la Policía local ha hecho un “llamamiento” a la ciudadanía para que “en las calles con alta concentración hostelera no se formen grupos que impidan mantener la distancia de seguridad sanitaria ni transitar por estas vías”.
La Federación de Empresas de La Rioja también pide un “comportamiento ejemplar”. En un comunicado publicado tras el primer fin de semana sin restricciones, los empresarios riojanos han señalado que “no se pueden tolerar actitudes incívicas” que pongan en riesgo un nuevo cierre de la actividad económica y empresarial. “El sector hostelero riojano no puede volver atrás y ser nuevamente criminalizado por culpa de unos pocos y aislados casos de falta de civismo”, han subrayado.
Situación sanitaria de La Rioja
Según el balance del martes 2 de marzo del Ministerio de Sanidad, la incidencia acumulada de casos en los últimos 14 días en La Rioja es de 77,34 contagios por cada 100.000 habitantes. Concretamente, en las últimas dos semanas se han notificado 245 positivos, 13 en las últimas 24 horas. En los últimos siete días, Sanidad ha contabilizado 3 decesos.
El 7,89% de las camas de los hospitales riojanos están ocupadas por pacientes COVID-19. En las UCI esta cifra asciende hasta el 26,99%.

Fuentes
- Boletín Oficial de La Rioja número 35 del 18 de febrero de 2021.
- Plan de Medidas según Indicadores de La Rioja.
- Ayuntamiento de Logroño.
- Policía Local de Logroño.
- Federación de Empresas de La Rioja (comunicado)