La imagen “más nítida del Sol” que se ha hecho viral es en realidad una edición artística

La imagen “más nítida del Sol” que se ha hecho viral es en realidad una edición artística
Esta es la imagen más nítida del Sol jamás registrada.
Tiempo de lectura: 4 min

Circula por Facebook una supuesta imagen del Sol, “la más nítida jamás registrada”, según rezan las publicaciones que la acompañan. Pero se trata de una imagen editada

Publicidad

La imagen la publicó en su cuenta de Instagram el fotógrafo Jason Guenzel el 12 de enero de 2021. Guenzel explica a Newtral.es que, aunque la imagen proviene de una foto que tomó del Sol con su telescopio, está “procesada a través de software”. Además, Alfred Rosenberg González, astrofísico del Instituto de Astrofísica de Canarias, también confirma a Newtral.es que es una imagen editada.

En realidad, la imagen más nítida del Sol hasta el momento fue tomada por la misión Solar Orbiter en marzo de 2022.

La imagen es una edición artística

En las publicaciones, que se han compartido decenas de miles de veces en Facebook, presentan una supuesta imagen del Sol, muy distinta a las que suelen difundir las agencias espaciales. “La imagen que está dando la vuelta al mundo. Esta es la foto más nítida del Sol jamás registrada”, escriben los usuarios.

Haciendo una búsqueda inversa través de Google Imágenes aparece la publicación original, de la cuenta @thevastreaches, del 12 de enero de 2021. Esta es la publicación con la fecha más antigua. 

El titular de la cuenta es Jason Guenzel, con más de 70 mil seguidores, y que en su perfil se presenta como fotógrafo “de las curiosidades del universo”. Según ha confirmado el propio fotógrafo a Newtral.es, la imagen del Sol “está muy procesada a través de un software para destacar el contraste y la estructura”.

Publicidad

En la descripción de la imagen en cuestión reconoce que la foto fue editada. “Esta sesión fotográfica del Sol se vio empañada por unas malas condiciones atmosféricas que provocaron una pérdida de contraste y detalle. Aproveché esta oportunidad para procesar la imagen resultante y convertirla en una representación estilizada de la superficie visible del Sol”, escribe Guenzel. 

En concreto, el fotógrafo explica en su cuenta de Instagram que trazó las líneas de los campos magnéticos de la superficie de la estrella “para crear una mirada única a esas estructuras”. “Esto pasa de la ciencia al arte”, señala al final de su publicación.

Por su parte, el astrofísico Rosenberg González afirma a Newtral.es que se trata de una “foto editada”. “Solo los telescopios solares profesionales cuentan con instrumentación puntera que permiten una imagen de calidad”, recuerda.

Publicidad

Por tanto, la imagen del Sol que se ha compartido como “la más nítida jamás registrada” no corresponde realmente al cuerpo celeste sino que se trata de una edición artística. 

La foto real más nítida del Sol la hizo el satélite Solar Orbiter

En realidad, la imagen más nítida del Sol hasta el momento la tomó el pasado 7 de marzo el satélite Solar Orbiter y es muy distinta de la que se ha compartido en redes sociales. 

Esta misión, que comenzó en julio de 2020, es una colaboración de la Agencia Espacial Europea (ESA, por sus siglas en inglés) y la NASA, y su objetivo es precisamente tomar las imágenes del Sol más cerca que ningún otro satélite, tal y como señala en su página web.

Foto más nítida del Sol, tomada por el satélite Solar Orbiter.
Imagen del Sol tomada por el satélite Solar Orbiter. Crédito: ESA & NASA/Solar Orbiter/EUI team; Data processing: E. Kraaikamp (ROB)

Como escribió la ESA en un comunicado, la foto se tomó a 75 millones de kilómetros, la mitad de la distancia entre la estrella y nuestro planeta, y es “la imagen con la resolución más alta del disco completo del Sol y de su atmósfera exterior, la corona”.

Publicidad

En total, la imagen final tiene más de 83 millones de píxeles, “diez veces mejor resolución que lo que puede dar una pantalla de televisión 4K”.

Fuentes

Esta es nuestra metodología de trabajo. Después del proceso de verificación, y en función de los datos, otorgamos una de estas categorías:

Valoración
Engañoso

El contenido contiene datos correctos, pero ignora elementos muy importantes o se mezcla con datos incorrectos dando una impresión diferente, imprecisa o falsa

Valoración
Falso

El contenido es falso