El mosaico de fotos que no muestra a las víctimas del tiroteo en Uvalde, Texas: es de la masacre de 2012 en Connecticut

Una imagen con 27 fotos dice mostrar a las víctimas de la masacre de Uvalde, Texas
Tiempo de lectura: 4 min

Circula por las redes sociales una imagen que muestra supuestamente a las víctimas del tiroteo en la escuela primaria de Uvalde, Texas, perpetrado por un joven de 18 años el 24 de mayo de 2022. Sin embargo, es falso que corresponda a esta masacre. El collage en el que se ven 27 rostros, la mayoría de menores de edad, es de las víctimas de la masacre en la escuela primaria Sandy Hook, ocurrida el 14 de diciembre de 2012 en Estados Unidos.

Publicidad

“Estas son las víctimas de la masacre en Uvalde, Texas. Dios fortalezca a todas las familias que están sufriendo esta terrible tragedia. Elevemos oración por todos ellos”, dice uno de los mensajes que acompañan la imagen errónea de las víctimas del tiroteo y que se comparte en Facebook y WhatsApp desde el 25 de mayo. 

La imagen de las víctimas del tiroteo de Uvalde es falsa

En el collage que se comparte en las redes sociales se ven los rostros de 20 niños y siete mujeres adultas. Es decir, que mostraría seis víctimas más a las que hasta la fecha de publicación de esta verificación han reportado las autoridades del estado de Texas. El joven que perpetró la masacre en la escuela primaria de Uvalde, identificado como Salvador Ramos, disparó contra 19 niños y dos profesores.

Una búsqueda inversa de la imagen sacada de contexto en el buscador ruso Yandex lleva a publicaciones de 2012 y 2017 sobre un tiroteo en la escuela Sandy Hook (Newtown, Connecticut, Estados Unidos) ocurrido el 14 de diciembre de 2012. Las fotografías de los rostros de los niños fueron publicadas individualmente por la agencia de noticias Reuters, y posteriormente los medios de comunicación realizaron sus propias composiciones gráficas. 

Por ejemplo, en el collage del diario El País de España, publicado en 2012, se ven 25 fotografías, mientras que en este artículo de 2017 de The Guardian hay 20 imágenes que identifican a algunas de las víctimas de la masacre de Sandy Hook. 

En 2017, el diario peruano El Comercio también publicó un artículo por el quinto aniversario de la masacre al que acompañó con una galería de fotos sobre las víctimas. Una de ellas es el collage en el que se aprecian únicamente 20 rostros. 

Publicidad

Las composiciones gráficas de los medios de comunicación usadas para ilustrar las notas sobre la masacre en Sandy Hook son similares al contenido que estamos verificando en el que aparecen 27 imágenes. Estas no tienen relación con el reciente tiroteo en Uvalde.

En el caso del tiroteo de Connecticut, el joven de 20 años Adam Lanza le disparó a su madre en su habitación y luego se dirigió a la escuela Sandy Hook, donde asesinó a 20 niños de entre seis y siete años y a seis profesores. Lanza se disparó a sí mismo en la cabeza. 

Desinformación sobre la masacre en Uvalde 

Tras la masacre en Uvalde, Texas, han surgido desinformaciones sobre las víctimas y el responsable, el joven de 18 años quien también hirió a su abuela. 

En los últimos días circularon fotografías erróneas del autor de la matanza. En una de las imágenes se ve a una joven sujetando una bandera trans y que han utilizado para atacar al colectivo LGTBI. Y en otra se observa a una persona haciéndose un selfi, mirando a la cámara y con una botella de cerveza en la mano. Sin embargo, estas dos personas han desmentido tener relación con el tiroteo en Uvalde.

Publicidad
Fuentes

Esta es nuestra metodología de trabajo. Después del proceso de verificación, y en función de los datos, otorgamos una de estas categorías:

Valoración
Engañoso

El contenido contiene datos correctos, pero ignora elementos muy importantes o se mezcla con datos incorrectos dando una impresión diferente, imprecisa o falsa

Valoración
Falso

El contenido es falso