Claves de la Ilustración oscura, el movimiento que se vincula a Donald Trump

Ilustración oscura
Imagen de Elon Musk | Allison Dinner (EFE)
Tiempo de lectura: 2 min

Tras la victoria de Donald Trump, ha resurgido en los últimos meses el concepto de la Ilustración oscura, que los expertos interpretan como una amenaza para las democracias liberales. 

Publicidad

Qué es la Ilustración oscura. El concepto se refiere a un “movimiento neoreaccionario” que nace contra la idea de la democracia liberal y “busca provocar tensiones para que estalle el conflicto y forzar un cambio de régimen político”, como explica el investigador y doctor en Historia Jaime Caro en El orden mundial

  • Dos de sus mayores exponentes son el ingeniero informático y bloguero estadounidense Curtis Yarvin y el filósofo inglés Nick Land.
  • Esta ideología ha resurgido en los últimos años gracias “a la alt-right y los multimillonarios de Silicon Valley”, que financian, promueven y participan de estos fenómenos antidemocráticos, apunta Caro.

Qué ideas defienden. Su objetivo es establecer una especie de “autocracia cesarista (…) con el gobierno de un solo hombre a medio camino entre la monarquía y la tiranía” para afrontar lo que creen que es la “decadencia de Estados Unidos (…) una nación que ya no es capaz de gobernarse a sí misma”, como apunta el propio Yarvin en sus escritos.  

  • Una visión de la democracia como un sistema “débil” en la que se basa para defender esa construcción de una nueva forma de gobierno, como explica él mismo en una entrevista en el New York Times.

Qué vínculo tiene con Trump. Algunos ven en los postulados de estos “ilustrados oscuros” ciertos paralelismos con las propuestas y la retórica del equipo de Trump, como analiza The Guardian.

Publicidad
  • Se ve, por ejemplo, en las batallas legales de Trump contra los medios, la estrategia de Musk de recortar el gasto público o el apoyo de las bases de MAGA a los candidatos más extremistas, apunta el diario. 
  • “[Esta ideología] ha influido en mucha gente próxima a la Administración [Trump] y en parte de la derecha (…) y el verdadero logro de Yarvin ha sido revender viejas ideas reaccionarias para atraer a los jóvenes de la industria tecnológica”, explica en el artículo el investigador especializado en extrema derecha Robert Evans.
Fuentes
  • Artículo del historiador Jaime Caro en ‘El orden mundial’ sobre la Ilustración oscura
  • Investigación del historiador Pablo Ignacio Jiménez en el International Research Group on Authoritarianism and Counter-Strategies
  • Perfil de Curtis Yarvin del diario ‘The Guardian’
  • Entrevista a Curtis Yarvin en el 'New York Times'

1 Comentarios

  • Me temo que la guerra civil es inevitable en EEUU. Es horrible. Pero, más horrible es lo que los ricos planean para toda la Humanidad. El fracaso de su plan en EEUU, daría una oportunidad a la Humanidad.