Ignacio de Hoces Íñiguez, de 40 años y procedente de Madrid, será diputado de Vox por Badajoz tras obtener un escaño en las elecciones generales del 23 de julio y ocupará así un asiento en el nuevo Congreso de los Diputados. De Hoces es doctor y licenciado en Derecho, doctor en Ciencias Políticas y de la Administración y Relaciones Internacionales y licenciado en Historia.
De Hoces se ha posicionado en favor de medidas como “abandonar la Agenda 2030” porque “marca una serie de regulaciones que no se votan aquí en España, sino en Bruselas”, y como recoge el medio Hoy, y en una entrevista con El Periódico de Extremadura señaló que su primera medida sería “derogar la ley de cambio climático y transición energética”, porque asegura que “entorpece seriamente a nuestro campo, la posibilidad de explorar y explotar nuestros recursos para mejorar la vida de los españoles”.
Asimismo, durante la campaña de las elecciones generales se situó a favor de la caza con perros. Defendió que desde Vox “apoyamos a las rehalas, no sólo por el empleo y riqueza que generan en el mundo rural, sino también por el papel que representan en la conservación de la naturaleza”.
¿Quién es Ignacio de Hoces?
Ignacio de Hoces es vicesecretario Nacional de Institucional en Vox, donde “tiene la responsabilidad de coordinar la acción político-institucional según las estrategias y pautas definidas por los correspondientes órganos del partido”, tal y como indican en la web de la formación.
Además, tras las elecciones generales del 23-J, De Hoces será diputado nacional de Vox por Badajoz, donde consiguió un escaño como cabeza de lista.
Experiencia profesional
Según recoge en su perfil de Linkedin, Ignacio Hoces era hasta ahora asesor político de Vox en el Congreso de los diputados, cargo en el que comenzó en 2021.
Asimismo, en la actualidad es Académico en la Real Academia de Jurisprudencia y Legislación de España desde 2017 y miembro del Comité Editorial de la Revista Colombiana de Estudios Hispánicos.
Anteriormente, estuvo durante diez años en el Consejo Económico y Social como responsable del Área Jurídica y un año, de 2006 a 2007, como escritor colaborador en el Diccionario Biográfico Español de la Real Academia de la Historia.
- Vox
- El Periódico de Extremadura
- Hoy
Mientras haya personas así, España tiene esperanza. Mucha suerte y un fuerte abrazo.
Muy buen perfil, le deseo todos los éxitos. Apoyo totalmente sus propuestas
Muy conocido... en su casa.
No como tu, que te conocen en la calle montera
Sin duda es porque tú te mueves en otros círculos majeta