Pablo Iglesias anuncia su salida del Gobierno y sitúa a Yolanda Díaz como próxima vicepresidenta

detenido comer roscon
Pablo Iglesias, vicepresidente del Gobierno | Alberto Estévez (EFE)
Tiempo de lectura: 6 min

Nuevo giro de guión en la política española. El terremoto político ocasionado por la moción de censura en la región de Murcia ha ocasionado un nuevo desencadenante: Pablo Iglesias dejará la vicepresidencia del Gobierno para ser candidato a las elecciones en la Comunidad de Madrid. 

Publicidad

Pablo Iglesias se presentará a las elecciones

Pablo Iglesias ha enviado un vídeo a la militancia, el cual han publicado en las redes sociales de Podemos, en el que asegura que “si los inscritos quieren” se presentará a las elecciones del 4 de mayo en Madrid.

Como su sustituta al frente de la vicepresidenta segunda del Gobierno ha propuesto a Yolanda Díaz, “la mejor ministra de Trabajo de la historia de nuestro país” y que “puede ser la próxima presidente del Gobierno de España”, en sus palabras. “Tenemos que animar y apoyar a Yolanda para que ella, sí así lo decide y si así lo quiere la militancia, sea la candidata de Unidas Podemos en las próximas elecciones generales”, ha subrayado Iglesias.

Sánchez: “Le he deseado suerte”

Horas después, Pedro Sánchez, ha explicado, en el contexto de la Cumbre Francoespañola de Mountaubaun (Francia), que ha conocido la noticia de la decisión de Iglesias por boca del propio vicepresidente segundo. “Hemos hablado esta mañana”, ha explicado, “y le he deseado suerte, aunque un poquito de menos suerte que el candidato del PSOE, Ángel Gabilondo”. Sánchez ha añadido que ha “reconocido el aporte” que Iglesias ha hecho en el Gobierno de España.

Publicidad

Respecto al relevo sugerido por Iglesias, en el sentido de que Yolanda Díaz asuma la vicepresidencia segunda del Gobierno, el presidente ha indicado que tiene “la mejor de las opiniones respecto  la actual ministra de Trabajo”, aunque no ha adelantado acontecimientos: “En los próximos días tomaré las decisiones que debo tomar para facilitar el relevo”.

Terremoto con epicentro en Murcia

Esta decisión llega después de que el miércoles 10 de marzo la president de la CAM, Isabel Díaz Ayuso, convocara elecciones anticipadas en la comunidad para el 4 de mayo por miedo a que Ciudadanos y PSOE presentasen una moción de censura en su contra en la Asamblea de Madrid, como había pasado en la región de Murcia. 

[Los madrileños irán a las urnas el 4-M: El TSJM rechaza suspender la convocatoria de elecciones de Ayuso]

No estaba claro quién sería el candidato o candidata de Unidas Podemos a las elecciones en la Comunidad de Madrid. La actual dirigente Isa Serra o Rafa Mayoral estaban entre la quiniela para liderar la lista de las próximas elecciones en la región, pero las encuestas publicadas en los días posteriores a la convocatoria electoral, según las cuales Podemos podía incluso quedarse fuera del hemiciclo, habrían propiciado el paso adelante de Iglesias. 

Publicidad

Pablo Iglesias y la Comunidad de Madrid: ofrece lista única con Más Madrid

En el vídeo, el aún vicepresidente del Gobierno ha anunciado que ofrecerá a Más Madrid concurrir en una única lista. Iglesias se ofrece a liderarla, pero en caso de que Mónica García, candidata de Más Madrid  considere que ella puede encabezar la lista con más garantías, propone unas primarias conjuntas entre las bases de Podemos, Más Madrid e IU.

En una entrevista en Al Rojo Vivo, García le ha dado la «bienvenida» a Iglesias y ha anunciado que ya ha escrito al líder de Podemos. «Seguro que vamos a estar en sintonía para entendernos», ha confesado, aunque ha señalado que le hubiera gustado que el vicepresidente les propusiera la alianza formalmente y que «no fuera política del espectáculo». No obstante, la candidata de Más Madrid se ha mostrado «abierta al diálogo«. «No me cabe en la cabeza que no nos vayamos a entender», ha concluído.

Primeras reacciones

La actual presidenta de la Comunidad de Madrid ha sido una de las primeras en reaccionar a la decisión de Pablo Iglesias. “Comunismo o Libertad”, ha publicado en su cuenta de Twitter, un mensaje que ha copiado el líder del PP, Pablo Casado.

Publicidad

Desde las filas moradas no han tardado en mostrar su apoyo a la decisión tomada por el vicepresidente. La ministra de Igualdad, Irene Montero, ha compartido el anuncio de Iglesias con un «A ganar Madrid», mientras que el líder de Izquierda Unida y ministro de Consumo, Alberto Garzón, ha asegurado que el paso de Iglesias «es de una valentía y responsabilidad histórica».

Más crítica se ha mostrado la diputada y líder de Anticapitalistas en Andalucía, Teresa Rodríguez, que en febrero se separó del grupo de Unidas Podemos en la Asamblea andaluza. Rodríguez ha acusado a Iglesias de «provocar» una repetición electoral en 2019 «solo para ser Vicepresidente», aunque luego ha borrado el tuit. «Ahora se va del Gobierno por aburrimiento y para vengarse de Errejón», añade.

Críticas a Salvador Illa

Cuando el exministro de Sanidad, Salvador Illa, decidió abandonar el Gobierno para postularse como candidato del PSC a las elecciones catalanas, Iglesias fue uno de los miembros del Ejecutivo que más reprobó esta maniobra. El hasta ahora vicepresidente segundo señaló en una entrevista en TV3 que prefería “ser elegante” y no dar su opinión al respecto.

“Cuando alguien tiene muchos apoyos mediáticos, no los tiene porque vaya a hacer políticas de izquierdas o sociales”, apostilló Iglesias sobre el revuelo mediático que causó el anuncio de Illa.