Israel no “hizo estallar” la iglesia de San Porfirio en Gaza a 11 de octubre de 2023, aunque días después fue dañada por un bombardeo

Israel no “hizo estallar” la iglesia de San Porfirio en Gaza a 11 de octubre de 2023, aunque días después fue dañada por un bombardeo
Israel ha bombardeado la iglesia de San Porfirio en Gaza a día 11 de octubre de 2023 tras el ataque de Hamás al país.
Tiempo de lectura: 3 min
(*) Actualización 23/10/2023

Durante los pasados días 9 y 10 de octubre circularon mensajes por Facebook, TikTok y la red social X que aseguraban que Israel habría bombardeado la iglesia ortodoxa de San Porfirio, en la Franja de Gaza, en el contexto de la reciente escalada de violencia en el conflicto con Palestina. Sin embargo, a día 11 de octubre no había evidencias de este suceso. 

Publicidad

Una cuenta de Facebook de esta iglesia publicó un comunicado el pasado 9 de octubre desmintiendo los mensajes. En las publicaciones siguientes, del 10 y 11 de octubre, tampoco hacía referencia a ninguna ofensiva. 

El verificador estadounidense Check Your Fact, firmante de la red internacional IFCN, al igual que Newtral.es, también desmintió que el templo hubiese sufrido daños a día 10 de octubre. 

(*) No obstante, según informó Reuters, el pasado 20 de octubre la iglesia fue dañada por un bombardeo israelí. Según fuentes palestinas, el templo fue el objetivo del bombardeo y habría causado 16 muertos. 

Las Fuerzas de Defensa Israelíes declararon que sus cazas habían alcanzado un centro de mando y control cercano que se utilizaba para llevar a cabo ataques contra Israel, pero que la iglesia “no era el objetivo del ataque”. El ejército israelí también señala que solo se ha dañado una pared del templo y que el incidente “está bajo revisión”.

A día 11 de octubre no había ninguna prueba de que Israel hubiese atacado la iglesia de San Porfirio en Gaza

“Israel acaba de hacer estallar la tercera iglesia más antigua del mundo. La iglesia ortodoxa de San Porfirio en Gaza tenía 1.616 años”, se lee en un vídeo de TikTok publicado el pasado 10 de octubre. “Según informes, Israel bombardeó la iglesia cristiana de San Porfirio en Gaza y quedó casi completamente destruida”, comparte una publicación de Facebook del mismo día. Pero ninguna de las publicaciones aporta pruebas sobre el supuesto suceso. 

Publicidad

Desde Newtral.es no hemos encontrado ningún registro en medios de comunicación de un bombardeo israelí a la iglesia ortodoxa a día 11 de octubre. Además, la cuenta de Facebook ‘Saint Porphyrios Orthodox Church’, que desde su creación en 2019 publica noticias y eventos sobre esta iglesia, publicó un comunicado fechado el 9 de octubre de 2023 a las 21:30 horas, hora local, afirmando que el templo no ha sido atacado.

“Nos gustaría informaros de que la Iglesia de San Porfirio en Gaza está intacta y funcionando al servicio de la comunidad y de nuestra congregación. Las noticias que circulan sobre que ha sido dañada son falsas”, se lee en la publicación. En sus posts más recientes, del 10 y 11 de octubre, tampoco menciona ningún ataque al templo. 

La escalada de violencia como respuesta al ataque de Hamás

En la madrugada del pasado 7 de octubre, Hamás lanzó una ofensiva militar sorpresa a Israel. Como respuesta, Israel ha puesto en marcha una operación militar a gran escala en Gaza. 

Tanto el portavoz del Ejército, Richard Hecht, como el ministro de Defensa israelí, Yoav Gallant, han confirmado en los últimos días que Israel habría recuperado “el control total” de la frontera en la Franja de Gaza y que ahora mantienen la “ofensiva” en el territorio, según recoge Reuters.

Publicidad

(*) ACTUALIZADO 23/10/2023: Este artículo ha sido actualizado con la información de Reuters sobre el bombardeo que dañó la Iglesia de San Porfirio el 20 de octubre.

Fuentes
  • Comunicado publicado en la cuenta de Facebook ‘Saint Porphyrios Orthodox Church’
  • Verificación del medio Check Your Fact
  • Reuters
  • Diario israelí Haaretz
  • (*) Información de Reuters sobre el ataque sobre la iglesia del 20 de octubre de 2023

Esta es nuestra metodología de trabajo. Después del proceso de verificación, y en función de los datos, otorgamos una de estas categorías:

Valoración
Engañoso

El contenido contiene datos correctos, pero ignora elementos muy importantes o se mezcla con datos incorrectos dando una impresión diferente, imprecisa o falsa

Valoración
Falso

El contenido es falso