Iberia y sindicatos llegan un acuerdo para crear una empresa de ‘handling’

Iberia sindicatos
Fuente: Shutterstock
Tiempo de lectura: 3 min

Lo nuevo. Iberia ha llegado a un acuerdo este viernes 2 de febrero con los sindicatos para crear una empresa de handling que preste servicios de asistencia en tierra a las aerolíneas de  International Airlines Group (IAG) –la empresa matriz de Iberia y de otras compañías como British Airways– y a terceros, lo que evitará la subrogación de unos 4.000 trabajadores, según EFE. 

Publicidad

Contexto. Sindicatos como UGT, CCOO y USO convocaron una huelga los pasados días 5, 6, 7 y 8 de enero para protestar por la situación del personal de handling, que se encarga de tareas como asistir a las operaciones en pista o del combustible de los aviones, entre otras. El malestar estalló después de que Iberia perdiese varios concursos de Aena para prestar estos servicios en ocho de los aeropuertos más importantes de España.

Los sindicatos han aceptado ahora la propuesta de Iberia de crear una empresa con capital 100% de IAG para atender el servicio en tierra de todas las aerolíneas del grupo (autohandling).

  • La nueva empresa de handling garantizará “la viabilidad y competitividad del negocio” y asegurará también “que los trabajadores de Iberia sigan desarrollándose profesional y personalmente dentro del grupo IAG”, defienden desde la compañía.

Qué dicen los sindicatos. UGT ha destacado que el acuerdo alcanzado “permitirá a los trabajadores procedentes de Iberia, una vez acabe el actual convenio, mantener la antigüedad, la progresión y la promoción en la nueva compañía”, tal y como hubiese ocurrido en caso  de seguir trabajando en la aerolínea.

También destacan que va a permitir conservar otros aspectos como los derechos en materia de billetes de tarifa gratuita y con descuento, los pluses de nocturnidad y festividad, vacaciones adicionales por antigüedad, retribución flexible y aspectos de acción social.

Publicidad

“Han sido momentos difíciles para la plantilla de Iberia, pero el resultado final de este proceso entendemos que es el mejor posible en las circunstancias en las que se ha llevado a cabo esta negociación, en la que incluso se ha implicado el Gobierno, de quien salió la propuesta sobre la que finalmente se ha trabajado”, ha defendido el sindicato.

Según explica la compañía, formarán parte de la nueva empresa los cerca de 8.000 empleados de handling de Iberia. Estos mantendrán las condiciones del convenio de la aerolínea española. Por su parte, los nuevos trabajadores que se incorporen a la nueva empresa lo harán bajo el convenio sectorial.

Iberia impulsará un ERE. La compañía también ha explicado que impulsará un expediente de regulación de empleo (ERE) voluntario que afectará a 1.727 personas que tengan más de 56 años, según recoge EFE, mediante bajas incentivadas y prejubilaciones voluntarias, y que estará vigente hasta el 31 de diciembre de 2026.

“Iberia no recorta su plantilla, la renovará”, explican desde la aerolínea en un comunicado, en el que exponen que los trabajadores que salgan acogiéndose de forma voluntaria a las medidas de desvinculación pactadas con los sindicatos irán siendo reemplazados en función de la rentabilidad y crecimiento de la compañía.

Fuentes
  • Iberia
  • UGT
Publicidad