Uno de los temas que Vox puso encima de la mesa en el debate a siete de RTVE fue el de la criminalidad en España. El portavoz de la formación en el Congreso, Iván Espinosa de los Monteros, aseguró que “solo en el último año los hurtos se han incrementado un 30%” (min. 34:46).
Los datos coinciden con lo que refleja el último Balance de criminalidad de Interior, pero el ministerio destaca que durante 2020 y 2021 se produjo un importante descenso de las cifras de criminalidad por la pandemia y “para tener una visión no distorsionada por dichas condiciones” recomienda comparar las cifras de 2022 con las de 2019. Si se compara con 2019, los hurtos han descendido un 8,3%.
Desde Newtral.es hemos contactado con la formación para que nos aclarase qué datos utiliza y a qué se refiere su portavoz, pero no hemos obtenido respuesta.
Los hurtos aumentaron un 30% en el último año, pero, por efecto de la pandemia, el dato puede estar “distorsionado”
El número de hurtos registrados en España aumentó un 30,2% entre 2021 y 2022, pasando de los 493.479 a los 642.579, según el portal estadístico del Ministerio de Interior. Sin embargo, el organismo aclara que “durante 2020 y 2021 se produjo un importante descenso de las cifras de criminalidad en España, como consecuencia de las condiciones derivadas de la pandemia”.
“Para tener una visión no distorsionada”, lo óptimo, a la hora de analizar cómo han evolucionado estos crímenes, “es comparar también las cifras de criminalidad de 2022 con las del año 2019, previo al impacto de la COVID-19”.
Teniendo esto en cuenta, el número de hurtos bajó un 8,3% en 2022 con respecto a 2019, pasando de los 700.453 de hace cuatro años a los 642.579.
Resumen
Espinosa de los Monteros aseguró en el debate de RTVE que “en el último año los hurtos se han incrementado un 30%” en España. Aunque el dato es cierto, el Ministerio de Interior explica que podría estar “distorsionado” como efecto de la pandemia. Si se comparan con 2019 como recomienda el Ministerio, los hurtos han bajado.
Por tanto, consideramos que su afirmación es una verdad a medias, porque le falta contexto.