Hunter Biden, hijo de Joe Biden, es imputado por compra y posesión ilegal de armas

Hunter Biden culpable armas
Fuente: Efe/Glenn Pool
Tiempo de lectura: 6 min

Hunter Biden, hijo del presidente de Estados Unidos, Joe Biden, ha sido imputado este jueves por una corte federal en el estado de Delaware por tres cargos que lo relacionan con la compra y posesión ilegal de armas mientras era consumidor ilícito de sustancias narcóticas, según explica el escrito de acusación

Publicidad
  • Dato. La investigación contra Hunder Biden comenzó en 2018 liderada por David Weiss, el fiscal federal del distrito de Delaware, de acuerdo con la Agencia EFE. Más allá de los cargos relacionados con las armas, el fiscal le investigaba por varios delitos, entre ellos delitos graves de evasión fiscal, grupos de presión extranjeros ilegales o lavado de dinero, entre otros, aunque la imputación actual no es por estos presuntos delitos. 

Contexto: un acuerdo fallido

El pasado 20 de junio de 2023 salió a la luz un acuerdo en la investigación entre el Departamento de Justicia y Hunter Biden. En dicho acuerdo, Hunter debía declararse culpable de dos delitos menores por no pagar impuestos, por lo que quedaría en libertad condicional; y de un delito de posesión ilegal de armas, por lo que Hunder Biden entraría en un programa para eliminar ese delito de su historial si conseguía demostrar que no consumió drogas durante 24 meses seguidos y prometía no volver a tener ningún arma. 

El plan se truncó en la vista celebrada a finales de julio, donde estaba previsto que Hunter Biden se declarara culpable. La jueza que llevaba el caso, Maryellen Noreika, no aceptó dicho acuerdo al considerarlo “inusual” y por contener «términos no estándar», como una «amplia inmunidad» frente a otros posibles cargos, de acuerdo con la CNN. Al final de la audiencia Hunter terminó declarándose inocente. 

¿De qué se acusa exactamente a Hunter Biden? 

El fiscal David Weiss ya había adelantado el pasado miércoles 6 de septiembre que acusaría a Hunter Biden de poseer ilegalmente un arma que compró siendo consumidor de drogas en ese momento. Así, la imputación se ha formalizado este jueves. 

  • Contexto. Los hechos remontan en 2018, cuando Hunter Biden compró un revólver en una tienda de armas de Delaware. Los problemas se dan porque mintió en el formulario federal de la Agencia de Alcohol, Tabaco, Armas de Fuego y Explosivos (ATF, por sus siglas en inglés) al indicar que “no era un consumidor de drogas ilegales ni adicto a ningún estimulante, estupefaciente ni ninguna otra sustancia controlada, cuando en realidad, como él sabía, esa afirmación era falsa y ficticia”, se detalla en el escrito acusación contra Hunter Biden. 
  • Un delito federal en Estados Unidos. Mentir en el formulario de la ATF y tener un arma de fuego siendo consumidor de drogas son delitos federales, como aclara dicho expediente. 
Publicidad

Entonces, ¿qué cargos enfrenta Hunter Biden por posesión ilegal de armas? 

Hunter Biden ha sido acusado por tres delitos que han sido presentados este jueves por el fiscal federal David Weiss en Delaware. 

  • Hunter Biden es acusado de  mentir en el formulario de la ATF en el momento de comprar el arma, al jurar que no era adicto a ninguna droga ilegal o la consumía.  
  • El segundo cargo acusa al hijo de Joe Biden de mentir a la compañía de armas con licencia federal, situada en Wilmington (Delaware), al comprar el arma sabiendo que estaba haciendo “una falsa declaración”. 
  • El tercer cargo se refiere a la posesión ilegal de un arma mientras era “adicto” o consumidor de drogas. Hunter Biden tuvo el arma en su poder durante 11 días en 2018. 

¿Qué pena puede recibir Hunter Biden por la compra ilegal de armas? 

En el caso de que a Hunter Biden lo declaren culpable de los tres cargos de los que se le acusa, podría recibir hasta 25 años de prisión y multas de hasta 750.000 dólares, según cita la CNN. 

Publicidad

Aunque esta pena podría verse reducida, debido a que normalmente los acusados no suelen recibir la pena máxima, sobre todo en casos relacionados con delitos no violentos y de personas que no han cometido ningún delito anteriormente, aclara este medio. 

¿Qué dice la parte de Hunter Biden? 

Abbe Lowell, abogado de Hunter Biden, en respuesta a la imputación por la compra de armas de su defendido ha replicado que “la evidencia en este asunto no ha cambiado en las últimas seis semanas, pero la ley sí y también la interferencia inapropiada y partidista de los republicanos del MAGA en este proceso», ha informado el medio de comunicación Axios. 

El abogado de Hunter Biden también ha apuntado en un comunicado que creen  “que estos cargos están excluidos por el acuerdo que los fiscales hicieron con el Sr. Biden, los fallos recientes de varios tribunales federales de que este estatuto es inconstitucional y los hechos de que él no violó esa ley, y planeamos demostrar todo eso en el tribunal”. 

Publicidad

¿Y ahora qué va a pasar? 

La CNN informa de que este jueves se emitió una citación que llama a Hunter Biden a comparecer ante el tribunal en una audiencia inicial, pero no se sabe cuándo y dónde se llevará a cabo. 

¿Cómo afecta la imputación de Hunter Biden al presidente de Estados Unidos? 

La acusación a Hunter Biden por la compra de armas coincide con la preparación de su padre y presidente de Estados Unidos, Joe Biden, para los comicios de 2024, en los que ha dicho que buscará la reelección. 

El pasado martes Kevin McCarthy, presidente de la Cámara de Representantes de los Estados Unidos y miembro del Partido Republicano, anunció en una comparecencia que había abierto una investigación contra el presidente Joe Biden debido a las acusaciones por los negocios de su familia, especialmente los de su hijo Hunter Biden. Calificó la conducta de Joe Biden como “una cultura de corrupción”. 

Fuentes
  • CNN
  • Agencia EFE
  • Cuenta de X (Twitter) de ATF
  • Cuenta de X (Twitter) de Kevin McCarthy, presidente de la Cámara de Representantes de los Estados Unidos

0 Comentarios

Ya no se pueden publicar comentarios en este artículo.