Decenas de miles de personas se concentraron el viernes 16 de febrero en Budapest (Hungría) en una manifestación en defensa de las víctimas de un caso de abuso sexual tras conocerse el indulto del Gobierno al hombre que encubrió al acusado de pederastia. El escándalo ha provocado la mayor protesta contra el Gobierno de Viktor Orbán en los 14 años que lleva al frente de Hungría.
Qué ha pasado. El subdirector de un centro de menores en Bicske (ciudad a 35 kilómetros al oeste de Budapest), Endre Konya, fue procesado y condenado a tres años y cuatro meses de prisión por encubrir a su jefe, que había abusado sexualmente de niños. Konya intentó tapar el caso y presionar a las víctimas para que retiraran las acusaciones. La entonces presidenta de Hungría, Katalin Novák, decidió perdonar al subdirector. Aunque el indulto fue concedido el 27 de abril de 2023, coincidiendo con la visita del Papa a Hungría, el escándalo no saltó al público hasta el pasado 2 de febrero, cuando el medio independiente húngaro 444 publicó un reportaje para denunciarlo.
Así se recoge en la sentencia del Tribunal: “El 27 de abril de 2023, la presidenta de la República [Novák] emitió su evaluación de la solicitud de indulto. Con su decisión contra el imputado, suspendió la ejecución de la parte restante de la pena de prisión impuesta en este caso por un período de cinco años, perdonó la ejecución de la parte restante de la pena de prohibición de empleo y de la pena secundaria de prohibición de trabajar asuntos públicos, y quedó exento de las penas relativas a antecedentes penales en relación con la sentencia”.
Según los hechos más relevantes que recoge la sentencia que condena al hombre que encubrió un caso de pederastia y que fue indultado en Hungría:
- El indultado por Novák sabía que el director había abusado sexualmente de varios niños.
- Escribió una confesión falsa y se la atribuyó a una de sus víctimas con el siguiente texto: “Me inventé la historia de que juntos nos golpeamos los genitales y que él ya le había hecho esto a otro niño. La verdad es que no me bajó los pantalones ni lo agarró ni le dio una paliza”.
- Quiso firmar esta confesión falsa en su propia oficina con los niños afectados.
- Fue condenado por todo ello a tres años y cuatro meses de prisión en primer y segundo grado. Además, fue condenado a 18 años de inhabilitación para todas las actividades relacionadas con la crianza, supervisión, tratamiento y cuidado de personas menores de cinco años, e inhabilitación para los asuntos públicos durante cuatro años, siempre que el acusado pueda ser puesto en libertad condicional no antes del día siguiente al cumplimiento de dos tercios de la pena de prisión.
Dimisiones. El indulto al hombre condenado por encubrir un caso de pederastia ha provocado varias dimisiones dentro y fuera del Gobierno de Hungría.
- Novák dejó el cargo el pasado 10 de febrero y pidió perdón en un mensaje retransmitido por la televisión estatal. “Tomé la decisión de conceder un indulto el pasado mes de abril creyendo que el condenado no había abusado de la vulnerabilidad de los niños a los que había supervisado. Cometí un error, ya que el indulto y la falta de motivación eran adecuados para desencadenar dudas sobre la tolerancia cero que se aplica a la pederastia”, admitió.
- La antigua ministra de Justicia, Judit Varga, que iba a encabezar en las elecciones europeas de junio las listas de Fidesz, la formación de Orbán, dimitió el mismo día como diputada y se cayó de la candidatura, porque ella también dio el visto bueno a la medida de gracia de la presidenta. “La validación de la decisión de indulto individual del presidente requiere el refrendo del ministro de Justicia. He continuado con la práctica de más de 25 años de que el ministro de Justicia acepte la decisión de indulto del presidente. Asumo la responsabilidad y me retiro de la política pública, renuncio a mi mandato como diputado y a la dirección de la lista del Parlamento Europeo”, escribió Varga en un mensaje en su cuenta de Facebook.
- El líder de la Iglesia calvinista y exministro de Recursos Humanos, el obispo Balog Zoltán, renunció a su cargo el pasado 16 de febrero, tras interceder ante la presidenta a favor del indultado.
Cómo ha respondido Orbán. El primer ministro de Hungría anunció una reforma constitucional para impedir el indulto en todos los casos relacionados con la pederastia. “¡Para los delincuentes pedófilos no hay piedad!”, declaró Orbán el 9 de febrero. Sin embargo, pese a las dimisiones y el anuncio de Orbán, el escándalo no remite y el viernes 17 de febrero decenas de miles de personas salieron a la calle a protestar.
- Agencia Reuters
- Reportaje en el medio húngaro 444
- Sentencia del Tribunal
- Twitter de Katalin Novák, expresidenta de Hungría
- Facebook de la exministra de Justicia, Judit Varga
- Anuncio de Orbán para reformar la Constitución
0 Comentarios