Preguntas y respuestas sobre la huelga nacional del sector del transporte por carretera

huelga transportistas camioneros navidad claves
Camiones detenidos. | Shutterstock.
Tiempo de lectura: 4 min

El sector de los transportistas por carretera en España se sienten “abandonados” por el Gobierno, según han denunciado, debido a las “subidas desorbitadas” del carburante. Es por esto que, tras reunirse con el Ejecutivo y no llegar a una solución, han anunciado la convocatoria de una huelga nacional entre el 20 y el 22 de diciembre, coincidiendo con la campaña navideña. “Los canales razonables de negociación se han agotado”, denuncian. 

Publicidad

¿Cuándo es la huelga de camioneros y transportistas por carretera? 

El Comité Nacional del Transporte ha anunciado la convocatoria de una huelga en el sector de los transportistas entre el 20 y el 22 de diciembre. 

Si se llevara a cabo, esta huelga se produciría en días clave para el comercio, en plena campaña navideña, donde se disparan las ventas. 

¿Por qué se ha convocado la huelga de camioneros y transportistas por carretera

El sector del transporte denuncia un “abandono” por parte del Gobierno, según el Comité Nacional del Transporte. La huelga se ha anunciado tras una reunión del sector con el director general de Transporte Terrestre, Jaime Moreno, en donde no ha habido solución a las “subidas desorbitadas”, denuncian los transportistas, del coste de la gasolina. “Los canales razonables de negociación se han agotado”, aseguran los camioneros. 

“Solo un cambio radical y urgente por parte de Gobierno y clientes podría evitar este conflicto”, insisten. 

¿Cuál es la respuesta del Gobierno? 

El Gobierno asegura que todavía “hay margen” para hablar con el sector e intentar evitar el parón anunciado.

Publicidad

“Tenemos margen para hablar, como hemos estado haciendo”, ha asegurado la ministra de Transporte, Movilidad y Agenda Urbana, Raquel Sánchez, en un desayuno informativo en Fórum Nueva Economía el jueves 11 de noviembre.

La ministra ha insistido en que el Gobierno es consciente de que es un sector fundamental para la economía y que han tenido un papel decisivo durante la pandemia”. “Somos conscientes de su importancia, de las dificultades, del encarecimiento de los precios de los combustibles y de la relación, complicada, entre los transportistas y los cargadores”, ha aseverado Sánchez.

¿Qué soluciones hay encima de la mesa? 

Por el momento, la última propuesta concreta del Gobierno hacia el sector ha sido la anunciada por la ministra en el desayuno informativo. Según Sánchez, el Gobierno aprobará un decreto para subvencionar la descarbonización del transporte profesional por carretera.

El objetivo es transformar la flota de camiones, mercancías y autobuses que se canalizará a través de las comunidades autónomas. Este plan busca además incentivar el uso de vehículos menos contaminantes y alcanzarán los 400 millones de euros. 

¿Qué peso representativo tienen los convocantes?

El Comité Nacional del Transporte, el convocante de la huelga, está integrado por las asociaciones de transportistas y de actividades auxiliares y complementarias del transporte por carretera. Es un órgano cuyo objetivo es consultivo, de colaboración e interlocución sectorial. 

Publicidad

En el último proceso de renovación del departamento de mercancías Comité Nacional del Transporte por Carretera (CNTC) se presentaron para formar parte de él organizaciones del sector del transporte y la logística que representaban más de 83.000 empresas, siendo la Confederación Española de Transporte de Mercancías (CETM) la que obtuvo mayor representación. 

Fuentes

5 Comentarios

Ya no se pueden publicar comentarios en este artículo.

  • Tengo una empresa de reparto de droguería y hostelería con una furgoneta.
    Tengo que parar por la huelga de transporte?

    • Eso mismo me pregunto yo, entiendo que no nos afectaría, pues nuestro negocio no es lo mismo que el transportar mercancia de un cargador a un destino...pero si quieren tocar las narices, nos las tocarán

  • Y nadie habla del sueldo y condiciones que tiene un conductor?, sueldo medios de 1500€ por trabajar 15 horas diarias, dormir y comer en el camion, cargas y descargas tras conducir 9 ò 10 horas diarias, sin calidad de vida, sin ver a la familia, que vergüenza de pais.Y luego tengo que oir en los medios de comunicación que ganamos torno. 2500 en nacional y 3500 en internacional, Ojala se pare todo y se queden sin conductores

    • Toda la razón tienes, los conductores somos los esclavos del siglo 21.
      Cargas, descargas, sin comer o mal comer muchos días, atascos de trafico, horarios interminable ... y nadie se acuerda de nosotros.

  • La huelga no es solo por el combustible. El acoso de impuestos, tasas, multas, peajes, IVA, IRPF, precios congelados desde hace años, comisiones bancarias, gestoría, y subida de la vida en general, hace que los autónomos vayan a trabajar en pérdidas y ojo! Que no se rompa el vehículo, que te toca alquilar. Si te niegas, viene otro. El sector se está volviendo mercenario entre intermediarios y etts. CONTADLO TODO, UNA VERGUENZA!!!!