El sindicato de Vox, Solidaridad, ha convocado una huelga general para este viernes 24 de noviembre que, sin embargo, no tiene el apoyo de los principales sindicatos: UGT, CCOO y CSIF.
Tras subsanar los errores iniciales al presentar la solicitud en el Ministerio de Trabajo, el sindicato Solidaridad ha seguido adelante con una huelga que, a pesar de hablar de derechos de los trabajadores, tiene claros tintes políticos, según los expertos, y para la cual ya se han establecido servicios mínimos.
Los principales sindicatos UGT, CCOO y CSIF no apoyan la huelga de Solidaridad
UGT. El secretario general de UGT, Pepe Álvarez, ha cuestionado la legitimidad del sindicato Solidaridad para convocar una huelga general dada la baja representatividad con la que cuenta en el ámbito laboral. “No lo encontramos en ningún sitio [a Solidaridad], no negocia ningún convenio en toda España”, dijo Álvarez.
CCOO. Desde Comisiones Obreras responden a Newtral.es que “el resultado de una huelga se valora según el impacto que ha tenido” y que “no se puede hacer valoración porque no ha habido huelga». Además, no entran a valorar los motivos de esta convocatoria siquiera.
CSIF. Desde la Central Sindical Independiente y de Funcionarios aseguran a Newtral.es que se “desmarcan totalmente la huelga convocada por Solidaridad”. No la apoyan y no quieren que se les vincule a ella “de ninguna manera”.
La huelga de Solidaridad consigue muy pocos apoyos
Esta huelga general sí tiene el apoyo, sin embargo, de Vox, el partido que creó este sindicato en 2020, de Denaes, la fundación para la Defensa de la Nación Española –afín a este mismo partido– y el apoyo de la plataforma Revuelta.
¿Cuándo se puede calificar de ilegal una huelga? El papel de los tribunales
A pesar de que todo el manifiesto de huelga general del sindicato de Vox es de corte político y se pronuncia en contra de los pactos de Gobierno y en concreto de la ley de amnistía, en el mismo documento dicen que la huelga de este 24 de noviembre es “en defensa de los derechos de todos los trabajadores de España”.
Los expertos explican a Newtral.es que una huelga puramente por motivos políticos sería ilegal según el artículo 11 del Real Decreto Ley 17/1977. Sin embargo, existe jurisprudencia a favor de la legalidad de huelgas mixtas, es decir, huelgas políticas en defensa de derechos laborales.
Para Jesús Cruz, catedrático de Derecho del Trabajo de la Universidad de Sevilla, “el sindicato Solidaridad es consciente de que no puede decir a las bravas que la finalidad de la huelga es política solamente porque de este modo la huelga sería ilegal, y por eso lo que dicen es que les preocupa la falta de igualdad de derechos entre los trabajadores en el conjunto de España”. “Es un intento de encubrir la finalidad real de la huelga”, añade.
- Jesús Cruz Villalón, catedrático de Derecho del Trabajo de la Universidad de Sevilla y Presidente de la Comisión Consultiva Nacional de Convenios Colectivos
- Sindicato UGT
- Comisiones Obreras (CCOO)
- Sindicato CSIF
- Sindicato Solidaridad
Solidaridad con quién? Con los que preconizan el trabajo de sol a sombra ,con los que quieren salarios de miseria para los trabajadores,con los que se han convertido en la nueva casta para su único y exclusivo provecho,con sus prenditas de altas marcas?.Ya está bien, fuera la careta que aún no han llegado los carnavales.
Seguimiento de la huelga hoy en Zamora. Dos delegados tiene Solidaridad en todo Zamora, los dos trabajando.
Para descoj....., jajajaja
Es la diferencia entre un sindicato independiente y un hatajo de pseudosindicatos que se financian desde el gobierno.
Seguimiento de la huelga en Zamora.
Dos delegados sindicales de Solidaridad en todo Zamora y los dos trabajando.
Para descojonarse. Jajajaja
Bueno, es la diferencia en los sindicatos que han conseguido cosas para los obreros, y un sindicato, por llamarlo de alguna manera, que aún no a hecho nada por absolutamente nadie en este pais
Solidaridad tiene tufo al otrora sindicato vertical que debería plantearse su disolución dada su nulo seguimiento en la huelga general del 24 de noviembre.
Si dicen tener unos 13.000 afiliados, será entre los empresarios pues de obreros, pocos.