Huelga de Renfe y Adif en noviembre y diciembre: qué días es y cuáles serán los servicios mínimos

huelga Renfe diciembre noviembre
Fuente: J.J. Guillén | EFE
Tiempo de lectura: 3 min

Los trabajadores de Renfe y Adif han convocado cinco días de huelga a finales de noviembre y en la semana del puente de diciembre de 2023. Los sindicatos tomaron esta decisión tras conocer el compromiso firmado entre el PSOE y ERC para la transferencia de Rodalies a la Generalitat de Cataluña además del traspaso a una entidad privada de una parte del servicio de Renfe Mercancías

Publicidad

[De decir que “no es legal” al pacto con ERC: el cambio de postura del Gobierno sobre el traspaso de Rodalies a la Generalitat]

Huelga de Renfe y Adif en noviembre y diciembre

La huelga convocada por los trabajadores de Renfe y Adif será de paros de 24 horas cada día en las siguiente jornadas:

  • 24 y 30 de noviembre de 00:00 a 23:59 horas.
  • 1,4 y 5 de diciembre de 00:00 a 23:59 horas.

Servicios mínimos para las jornadas de huelga

El Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana ha determinado cuáles van a ser los servicios mínimos obligatorios para asegurar la prestación de los servicios esenciales de transporte ferroviario de viajeros y mercancías ante las jornadas de huelga de Renfe y Adif los días 24, 30 de noviembre,1,4 y 5 de diciembre.

Cercanías. Se establece el 75% de servicios mínimos en hora punta  (de 06.00 a 09.00, de 14.00 a 16.00 y de 18.30 a 20.30) y del 50% durante el resto de la jornada.

Publicidad

Media Distancia y AVE-Larga Distancia. Por su parte, se tendrá que asegurar el 65% de servicios mínimos en los trayectos de Media Distancia y del 72% en aquellos de AVE-larga Distancia.

Trenes afectados. Para los viajeros de Media Distancia y AVE cuyo tren se vea afectado por los servicios mínimos de la huelga, Renfe ha establecido una serie de medidas de postventa.

  • A los viajeros afectados por trenes suprimidos se les ofrecerá viajar en otro tren en el horario más aproximado al adquirido y si el usuario no desea realizar viaje, podrá anular o cambiar para otra fecha su billete sin ningún coste.
  • En este sentido, las operaciones de anulación o cambio se realizarán a través de los canales de venta de Renfe. 

Qué dicen los sindicatos

Como expresaron los representantes de los distintos sindicatos presentes en Renfe y Adif en una rueda de prensa, “se oponen a cualquier decisión que suponga la segregación de los servicios que prestan las empresas públicas estatales”. Añaden, que no son contrarios a un traspaso de competencias, si no a la división de empresas y al riesgo que ello supone de que otras comunidades soliciten el traspaso de sus competencias, lo que llevaría a 17 empresas públicas. 

Publicidad
  • Datos. Según los sindicatos que convocan la huelga para noviembre y diciembre, la segregación afectaría a unos 2.500 trabajadores de Renfe y a aproximadamente 1.500 de Adif.

En este sentido, los representantes sindicales exigen a las administraciones una mesa de negociación y que se garantice la no segregación de empresas públicas, ya que “los trabajadores quieren seguir perteneciendo a sus empresas y que se garantice sus derechos laborales”.

Fuentes
  • Sindicatos y comités de empresa de Renfe y Adif
  • Renfe
Publicidad