Las dependientas de Inditex en A Coruña siguen en pie de guerra. Las trabajadoras han convocado una huelga para el 23 de diciembre, justo antes de Navidad, tras la negativa de la empresa de mejorar sus condiciones de trabajo. Lo hacen tras varias jornadas de protestas que iniciaron a finales de noviembre. Te explicamos qué reivindican y qué condiciones laborales tienen las dependientas de la compañía.
Las dependientas de Inditex en A Coruña piden con su huelga subidas salariales progresivas de hasta 440 euros al mes
El 24 y el 25 de noviembre las dependientas de las tiendas de Inditex en A Coruña iniciaron una serie de huelgas para exigir a la compañía mejoras laborales. Ante la “falta de movimientos que permitan cerrar un acuerdo” por parte de la multinacional, el sindicato CIG (Confederación Intersindical Galega) ha convocado otra protesta para el 23 de diciembre, a las puertas de Navidad, como explican en una nota de prensa.
El principal reclamo de las trabajadoras es una subida salarial. Las dependientas piden a la empresa que aumente sus sueldos progresivamente hasta en 440 euros al mes en tres años por la “mala situación económica” por la que están pasando las trabajadoras, como explica a Newtral.es Lucía Domínguez, presidenta del comité provincial de Stradivarius en A Coruña.
Sin embargo, Inditex apenas ha movido ficha desde la última reunión de noviembre, en la que plantearon una subida de hasta “183 euros al mes de aquí a 2024”, como explican desde CIG. Desde Newtral.es hemos contactado con la empresa para recabar su versión, pero no hemos recibido respuesta por el momento.
Las condiciones de las trabajadoras: parcialidad en los contratos y falta de ayudas sociales
La mayor parte de los contratos que firma la empresa son por horas. En total, el 56% de los contratos que registró Inditex en 2021 fueron a tiempo parcial, como explican en su memoria anual (página 161). Una de las reivindicaciones de las empleadas es que la empresa les garantice una mayor estabilidad laboral: “Inditex, por sistema, contrata a tiempo parcial, con jornadas de 20 o 30 horas; las de 40 están reservadas para los puestos de responsabilidad. Hemos conseguido elevar el número de horas, pero queda mucho por hacer; hay cadenas enteras que aún no están a tiempo completo”, critica Domínguez.
El componente de género. También hay otros factores que están determinando las protestas. Las trabajadoras han detectado diferencias importantes entre departamentos y creen que hay cierta descompensación en los sueldos. “Dentro de las tiendas hay equiparación salarial, el problema es que hay personal con la misma o menor cualificación que las dependientas en otros sectores que están cobrando mucho más que ellas porque, históricamente, siempre ha sido un trabajo mayoritariamente de mujeres”, señalan.
¿Dónde se nota más esa diferencia? Las trabajadoras se quejan de la distinción de trato entre distintos sectores: “Por ejemplo, el de mozo de almacén de logística tradicionalmente es un trabajo de hombres e Inditex sí se toma en serio sus reivindicaciones y accede a negociar con ellos, mientras a las dependientas nos tiene despreciadas”.
Además, las dependientas también exigen a la compañía una serie de ayudas sociales “que el resto del personal de Inditex ya tienen reconocidas”, según Domínguez, un aspecto que quedó “al margen de la negociación” porque la empresa solo aceptó hablar de las subidas salariales, denuncia. Se trata de mejoras como “ayudas para el cuidado [de niños o personas dependientes] y la adquisición de libros”, por ejemplo, o “bonos comedor”, según CIG.
De no llegar a un pacto, la organización amenaza con intensificar las protestas. De momento, la convocatoria para el día 23 sigue en pie, como indica a Newtral.es la presidenta del comité provincial. Entre tanto, las trabajadoras decidirán en asamblea si prolongan la huelga hasta enero, en este caso de forma indefinida, a partir del día 7.
- Nota de prensa de la CIG sobre la huelga de las trabajadoras de Inditex
- Memoria anual de Inditex de 2021
- Lucía Domínguez, presidenta del comité provincial de Stradivarius en A Coruña
0 Comentarios