La huelga indefinida de autobuses interurbanos de Avanza, empresa de transporte con sede en Getafe (Madrid), ha sido aplazada. Los sindicatos han sido informados de nuevas propuestas que se van a trasladar a los empleados durante la semana para intentar llegar a acuerdos. Así lo ha trasladado el presidente del comité de la empresa Avanza en Getafe, Francisco Javier Fernández, a la Cadena SER.
Fernández ha informado de que este martes 20 de febrero se realizará una reunión con todos los compañeros para informarles de los motivos de este aplazamiento y que el próximo viernes 23 se llevará a cabo una asamblea para discutir la situación.
La empresa había convocado paros de carácter indefinido todos los martes y jueves de seis a nueve de la mañana y de seis a nueve de la tarde. En este caso la huelga estaba convocada para las líneas urbanas e interurbanas de Getafe y Parla y ha sido desconvocada, tanto la de este martes 20 de febrero como la del próximo jueves 22 de febrero.
Qué es Avanza. Avanza es la empresa encargada del transporte público de autobuses interurbanos en algunas zonas del sur de Madrid como Parla, Fuenlabrada, Leganés o Getafe, donde tiene su sede.
Cuáles son los motivos de la huelga de los autobuses de Avanza en Madrid
El secretario general de la sección sindical de UGT de Avanza en Getafe (Madrid), Jesús Garrido Martínez, explica a Newtral.es que el motivo principal de la huelga radica en la seguridad de los autobuses con los que se trabaja y en los tiempos de descanso de los trabajadores.
Garrido señala que este año sale a concurso la convocatoria “para ser reelegidos” como empresa de transporte en la zona, por lo que “resulta clave” no tener movilizaciones de este tipo dentro de la empresa.
Qué reclaman los trabajadores
- La renovación de los autobuses con los que trabajan. Avanza ha retirado ya 35 vehículos y proporcionado 16 nuevos pero para los trabajadores todavía no reúnen las condiciones deseables, ya que generan problemas de mantenimiento.
- Respecto a los autobuses se añade otra petición como es la de que todas las cabeceras incluyan un servicio con agua corriente, atendiendo en general a una cuestión de higiene y en especial a las necesidades de las compañeras conductoras.
- Exigen que la empresa se ciña al convenio que los ocupa, que según Garrido, actualmente no se cumple: jornada laboral de 40 horas semanales con dos días consecutivos de descanso.
- El sindicato pide la presencia del comité de empresa en las promociones internas de Avanza. El comité de huelga reclama que se recalculen las rutas de los viajes en función de las nuevas normas de velocidad y que se respeten sus descansos de 10 minutos para realizar estiramientos aun frente al volante entre ruta y ruta.
[Los agricultores inician su tercera semana de movilizaciones en Almería, Mallorca y Logroño]
- Cadena SER
- Avanza Madrid
- Secretario general de la sección sindical de UGT de Avanza en Getafe, Jesús Garrido Martínez