Varias imágenes, que muestran una concentración masiva de tractores a lo largo de una carretera, están circulando en redes sociales en los últimos días. Los mensajes que acompañan a dichas fotografías plantean que se trata de imágenes actuales de una huelga de agricultores en Holanda (Países Bajos). “Holanda, huelga de agricultores sin combustible ni fertilizantes. Se suman Alemania, Italia y Polonia”, reza el mensaje junto a las fotografías. En otras publicaciones, que comparten también una imagen de tractores sobre una autovía aunque desde un ángulo diferente, afirman que se unen a las protestas “agricultores en Alemania, ganaderos en Holanda y transportistas en Francia” por la supuesta escasez de insumos rusos.
No obstante, estas imágenes que se están viralizando no son de las protestas que están teniendo lugar los últimos días, sino que datan de octubre de 2019, momento en el que el Gobierno neerlandés anunció de su Plan de Acción para la Transición a la Agricultura Circular, que finalmente publicó en noviembre de aquel año.
Tras este anuncio, los agricultores neerlandeses iniciaron protestas por las medidas gubernamentales que pretenden reducir la emisión de nitrógeno en la actividad agrícola. Ahora, a finales de junio de 2022, varios colectivos agrícolas están llamando a la huelga de nuevo, tal como recoge Europa Press.
Las imágenes de la huelga masiva de agricultores en Holanda son de octubre de 2019
En Newtral.es hemos realizado una búsqueda inversa de estas imágenes, a través de la herramienta TinEye, y hemos podido comprobar que las primeras publicaciones de dichas fotografías datan del 16 de octubre de 2019. La primera de ellas fue publicada en Imgur, un banco de imágenes, en esa misma fecha. La segunda imagen que estamos verificando, cuya perspectiva es cenital, data del mismo día y es propiedad de la ANP (Agencia General de Prensa Holandesa, en español), como se puede ver en el siguiente enlace. Esta imagen fue recogida el 13 de noviembre de 2019 por The Washington Post.
La huelga, que está acompañada de protestas y es seguida por miles de agricultores de Holanda, se prolongó entonces durante varios días y los hechos fueron recogidos por diarios de la prensa internacional como, en el caso de España, El País. La agencia AFP (Agence France-Presse) que, al igual que Newtral.es, forma parte de la IFCN (International Fact-Checking Network), también verificó el uso fuera de contexto de imágenes parecidas y señaló que las mismas corresponden a 2019.
También se produjeron manifestaciones el pasado mes de junio
Agrupaciones de agricultores como Agractie llamaron, a finales del pasado mes de junio, a la movilización contra las medidas del Gobierno que buscan reducir la emisión de nitrógeno en la actividad agrícola. Agractie es una agrupación de profesionales agrícolas activa en redes que está impulsando las acciones de protesta. Recientemente, ha advertido a través de su cuenta de Twitter que “es imperativo” que el Ministerio de Naturaleza y Nitrógeno, liderado por Van der Wal-Zeggelink, inicie conversaciones con el colectivo si no quiere que las acciones “se intensifiquen aún más”.
El 22 de junio de este 2022 se produjeron varias marchas en el territorio neerlandés. La agencia de imágenes británica Alamy recogió varias fotografías en las que se muestran concentraciones multitudinarias y colas de tractores a lo largo de carreteras y autovías. No obstante, la nueva huelga de agricultores en Holanda está dejando fotografías diferentes a las que estamos verificando.
Los manifestantes no están a favor del Plan de Acción del Gobierno neerlandés
Las medidas que el Ejecutivo neerlandés presentó en 2019 y que pretende tomar en materia medioambiental giran en torno a la agricultura circular. Esta iniciativa parte del Ministerio de Agricultura, Naturaleza y Calidad Alimentaria y contempla varias acciones como mejorar los suelos y la calidad del agua o cerrar los ciclos de nutrientes, para no desperdiciar lo producido. Sin embargo, la cuestión más polémica no es la falta de combustible ni de fertilizante como dicen y remarcan numerosas publicaciones en redes sociales, sino la reducción de emisiones contaminantes. Así lo reflejan las demandas de Agractie en Twitter, organización que promueve las protestas agrícolas en Holanda.
El establecimiento de una agricultura circular implica dejar de producir una gran cantidad de alimentos a un precio reducido, ya que estas medidas buscan la protección de la tierra y del agua, la colaboración a nivel regional y el uso de los residuos adecuados en la creación de fertilizantes, acciones que por lógicas de producción pueden aumentar la factura para los agricultores.
Algunos colectivos de agricultores y ganaderos están negociando ciertas medidas con el Gobierno y ceden ante algunas exigencias. En abril de 2022, la ministra Van der Wal-Zeggelink presentó en el Parlamento una carta con las líneas generales de una estrategia combinada de políticas sobre naturaleza, agua y clima en las zonas rurales y una política de nitrógeno con un sentido más amplio. Este fue el primer paso en las negociaciones del Ejecutivo con los colectivos descontentos. Sin embargo, otros sectores como el liderado por Agractie lo considera insuficiente y sigue animando a la movilización.