Tras conocerse que el Ministerio del Interior contrató a Huawei para gestionar las escuchas telefónicas ordenadas por la justicia, el Gobierno ha señalado a las comunidades del PP que también han establecido acuerdos con la empresa china.
- Aunque sí es cierto que regiones como Madrid, Murcia o Andalucía impulsaron vínculos comerciales o alianzas con la tecnológica, los acuerdos a los que se refieren los ministros no se han puesto en cuestión por afectar a la seguridad del país.
Contexto. Los populares señalaron varias veces su preocupación por el “riesgo” que los contratos de Interior podrían suponer para la seguridad del Estado.
La reacción del Gobierno. El ministro de Exteriores, José Manuel Albares, criticó la postura del PP señalando que varios presidentes de regiones gobernadas por ellos habían entablado vínculos con Huawei.
- “Yo he visto a la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, inaugurar el hub de Huawei más importante de Europa o al presidente de Murcia muy alborozado en notas de prensa acogiendo a Huawei. Que no intenten alarmar inútilmente a los españoles”, afirmó en Onda Cero.
- El ministro de Transportes, Óscar Puente, recordó también en un vídeo con tono irónico una reunión del presidente de Andalucía, Juanma Moreno, con los directivos de la multinacional.
La respuesta de los populares. El vicesecretario de Educación del PP, Jaime M. de los Santos, justificó su postura asegurando que ellos no estaban “señalando a Huawei” y que era consciente de que “en muchas comunidades” se estaba contratando a esta empresa, pero para cuestiones que “no tienen nada que ver con la seguridad nacional”.
Madrid. El hub al que se refiere Albares lo inauguró Ayuso en 2021. La comunidad lo presentó como un “centro de alto rendimiento” que daría “servicios y apoyo a las empresas de telecomunicaciones desde Madrid” a varios países.
- Este recinto tecnológico está pensado para ofrecer “soluciones” con la idea de “mejorar la eficiencia a través de la automatización”, como explicaban desde la compañía.
Murcia. En su caso, el Gobierno de Fernando López Miras, también del PP, se reunió varias veces con los directivos de Huawei. A finales de 2022, por ejemplo, lo hizo con el CEO de la compañía en España para impulsar un laboratorio de innovación en la comunidad.
- Se trata de un centro equipado con distintas tecnologías para que empresas y emprendedores las puedan usar con el objetivo de hacer pruebas o investigaciones, según el diario La Verdad y el canal regional La 7.
Andalucía. En el vídeo que publica Puente también se incluyen imágenes de Juanma Moreno en una reunión con la empresa china. Se trata de la visita del presidente a la sede de la compañía en agosto de 2024.
- El objetivo del viaje era “posicionar a la comunidad en diversos mercados industriales y turísticos del país asiático”, según explicó la Junta. Moreno calificaba a la empresa entonces de “socio estratégico”.
Más acercamientos. Otros miembros del PP también se posicionaron a favor de tejer relaciones comerciales con la tecnológica china.
- Tras reunirse con los responsables de la empresa en febrero de 2024, la presidenta de Extremadura, María Guardiola, les agradeció su interés por “analizar posibles vías de colaboración” con la región.
Cuando el PP rebajaba las preocupaciones por los vínculos de Huawei con China
También el portavoz del PP en el Parlamento Europeo, Esteban González Pons, reflexionaba en 2020 en un artículo en El Confidencial sobre la posición de España y Europa con respecto al impulso tecnológico del 5G.
- De hecho, señalaba precisamente esas preocupaciones de que “China pueda tener acceso a los datos más sensibles del Estado”. Pero ya entonces rebajaba esos recelos (que ahora el PP señala) con una pregunta retórica: “¿Quien pone las carreteras sabe lo que contienen los camiones que circulan por ellas? Esa es la respuesta clave”, en referencia al uso de esa tecnología para gestionar este tipo de información.
En perspectiva. Como ya contamos en Newtral.es, es bastante habitual que las distintas administraciones públicas contraten los servicios de Huawei desde hace tiempo.