Tras el debate que se generó por unas declaraciones del ministro de Consumo, Alberto Garzón, sobre las macrogranjas y la ganadería en España, el presidente de la Junta de Castilla y León y candidato del Partido Popular (PP) a revalidar el cargo, Alfonso Fernández Mañueco, volvió a cargar contra el ministro en un acto de su partido.
Durante su discurso, Mañueco afirmó que “nos encontramos con el reincidente Garzón, no contento con meterse con el campo y con el sector del vacuno, ahora se mete con el sector de la hostelería y con el sector de la restauración. Yo tengo que decir que en los restaurantes se come de primera, en Ávila, en Castilla y León, y en España”, como recoge el PP de Castilla y León en YouTube (minuto 01:23:00). Algo que Mañueco también publicó en su cuenta de Twitter, en la que añadió: “Después de atacar al sector cárnico, Garzón ataca ahora a los hosteleros”.
Los ataques a Garzón desde varios dirigentes del PP surgieron a raíz de una campaña que el Ministerio de Consumo compartió en redes sociales el 19 de enero en la que explicaba algunas recomendaciones sobre cómo utilizar de manera correcta el táper y otras para mantener la cadena de frío en los alimentos. Entre otras consignas, el mensaje del tuit decía: “Como en casa no se come en ninguna parte”. De esta campaña, junto a la referencia a los hosteleros, se hacían eco también en redes la diputada popular Elvira Velasco, portavoz de Sanidad, y Agustín Almodóbar, portavoz de Turismo.
Pero ni Garzón, que ni siquiera aparece en el vídeo animado de la campaña, ni los mensajes que se comunican en el vídeo, ni la voz en off hacen referencia a estos sectores. El ministro tampoco ha hecho declaraciones en medios en contra de la hostelería, según ha podido comprobar Newtral.es y como confirman desde el Ministerio de Consumo.
Desde Newtral.es nos hemos puesto en contacto con presidencia de Castilla y León y con el gabinete de comunicación del PP en la comunidad para preguntar sobre las fuentes que podrían sustentar las afirmaciones de Mañueco, pero no hemos obtenido respuesta.
Garzón no ha atacado a la hostelería ni a la restauración como dice Mañueco
No hay declaraciones recientes sobre la hostelería o la restauración de Alberto Garzón, como ha podido comprobar Newtral.es y como confirman desde el Ministerio de Consumo: “No se ha atacado a ningún sector y el ministro no ha hecho ninguna declaración respecto a la hostelería”.
La referencia de Mañueco a Garzón y una supuesta crítica a la hostelería surge por una campaña en redes sociales del Ministerio de Consumo sobre cómo usar de manera correcta los táperes. El tuit que compartió Consumo con un vídeo informativo sobre cómo debe conservarse la comida en un táper tiene también un texto en el que dice: “Como en casa no se come en ninguna parte… Pero si tienes que hacerlo en la oficina o en la universidad y quieres comer ‘casero’, sigue estos consejos a la hora de almacenar y trasladar tus táper”.
Durante el vídeo aparecen varias animaciones acompañadas por una voz en off que va explicando cómo se puede conservar la comida en táperes. El vídeo comienza preguntando al espectador si sabe cuáles son las pautas a seguir para que el uso del táper no suponga un peligro. Por ejemplo, explican las diferencias entre un táper de cristal o de plástico, y hacen recomendaciones sobre la conservación de los alimentos, sobre la que recuerdan que deben estar en un recipiente hermético dentro de un frigorífico, y que una vez calentados no deberían guardarse de nuevo hasta que la temperatura de los alimentos vuelva a ser la de ambiente.
No obstante, ni en el tuit ni en el vídeo de la campaña se hace referencia a los sectores de la hostelería o restauración. Tampoco aparece Garzón en él, y en todo caso se habla de sugerencias e indicaciones para un correcto uso de este elemento de almacenamiento de comida.
Desde Consumo explican a Newtral.es que “la campaña divulgativa sobre el uso de los táperes se limita a redes sociales y forma parte de los contenidos habituales del Ministerio de Consumo para fomentar un consumo responsable y sostenible. De forma periódica, ofrecemos este tipo de contenidos a los consumidores”.
Otros líderes del PP también usaron la campaña para cuestionar a Garzón
El presidente del PP en Castilla-La Mancha, Paco Núñez, afirmó algo similar a Mañueco en una rueda de prensa, como recoge en su Twitter: “Volveremos a pedir la dimisión o el cese por parte de Pedro Sánchez del ministro Garzón por sus ataques al productor de carne roja, por sus ataques a los ganaderos y ahora por los ataques a los hosteleros… No vamos a permitir que el ministro Garzón ponga en su hoja de ruta un ataque directo a la hostelería”.
“La recomendación del ministro Garzón de no comer en bares y restaurantes que ha realizado en la mañana de hoy no es tolerable”, señaló el líder autonómico en referencia a la campaña de Consumo, que se publicó el 19 de enero, aunque, como explicamos más arriba, no hace referencia a bares o restaurantes ni a la hostelería en general.
Algunos medios de comunicación también relacionaron la frase “como en casa no se come en ninguna parte” con una supuesta crítica a la hostelería de parte del ministro, cuando proviene de un tuit de Consumo al que le falta el resto del mensaje.
Las referencias a Garzón y sus palabras sobre la ganadería en el discurso de Mañueco
Además de decir que el ministro de Consumo “se había metido” con la hostelería y la restauración, Alfonso Fernández Mañueco hizo referencia a la polémica que generaron unas declaraciones de Garzón sobre la ganadería en España. “No contento con meterse con el campo y con el sector del vacuno”, señalaba el presidente autonómico.
En una entrevista con el medio británico The Guardian, Garzón criticó las macrogranjas, pero propuso como alternativa la ganadería extensiva, más respetuosa con los animales y el medio ambiente, como te explicamos aquí. En esa ocasión, Mañueco también afirmó que el Gobierno atacaba “de nuevo” a los ganaderos.
[¿Qué es una macrogranja? Un debate abierto sin una definición concreta]
Por lo general, la ganadería se divide en extensiva (con alimentación por pastoreo) e intensiva (con animales criados en naves y con una alimentación a base de piensos). En esa línea están los extremos: por el lado de la extensiva, lo más radical sería la ganadería orgánica o ecológica, y por el lado de la intensiva, la ganadería industrial o lo que se ha llamado macrogranjas, como explicó a Newtral.es Luis Ferreirim, de Greenpeace aquí.
Resumen
El presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco afirmó que “nos encontramos con el reincidente Garzón, no contento con meterse con el campo y con el sector del vacuno ahora se mete con el sector de la hostelería y con el sector de la restauración”, pero el ministro de Consumo, Alberto Garzón, no ha hecho declaraciones sobre la hostelería o la restauración recientemente. La campaña del Ministerio de Consumo apunta al uso correcto del táper, pero no se refiere en ningún momento a los sectores de la hostelería o de la restauración, y el ministro tampoco ha hecho declaraciones al respecto.
Por ello consideramos que la afirmación de Mañueco es falsa.