En una entrevista en Hoy por hoy del pasado lunes 8 de febrero, la líder de Ciudadanos Inés Arrimadas señaló que «están muriendo, de media, 75 catalanes al día de covid” desde principios de año.
La cifra puede ser correcta o incorrecta dependiendo de la fuente oficial que se mire. Los datos de defunciones por coronavirus que ofrece el Ministerio de Sanidad y los que ofrece la Generalitat de Cataluña siguen sin coincidir casi un año después de que comenzaran a publicarse.
Por ejemplo, el primero registra 800 muertes en Cataluña entre el 31 de diciembre y el 5 de febrero, un promedio de 22 fallecimientos diarios. Pero la Generalitat contabiliza 2.397 muertes en ese mismo periodo, casi tres veces más, lo que supone una media de 67 fallecimientos diarios.
[Preguntas y respuestas para entender los datos de COVID-19]
Este es solo un ejemplo de lo que sucede con otros de los indicadores del coronavirus, cuyas cifras han sido dispares entre la comunidad autónoma y la autoridad sanitaria central desde el comienzo de la pandemia.
Diferencias en el número de pacientes hospitalizaciones por COVID en Cataluña
A las diferencias en el dato de defunciones se suman las del número de pacientes hospitalizados por coronavirus. Por ejemplo, el pasado martes el Ministerio recogía que hay 4.261 pacientes hospitalizados en Cataluña, mientras que la Generalitat solo contabiliza 2.528; casi la mitad.
Desde Newtral.es hemos consultado a Sanidad y explican que el Ministerio publica los datos que le ofrecen las propias comunidades autónomas. En los informes de actualización se especifica que la fuente son las notificaciones de los hospitales, y que “el criterio de cómputo incluye a pacientes que presentan clínica covid que debe ser tratada en régimen de hospitalización, bien con infección confirmada bien pendiente de confirmar”.
En cambio, la Consejería de Sanidad de Cataluña solo incluye a los pacientes que ya cuentan con una PCR o un test de antígenos positivo.
La Generalitat registra el doble de fallecimientos que Sanidad
En los datos de fallecimientos sucede justo al contrario que con el de las hospitalizaciones por COVID en Cataluña. Mientras que la Generalitat publica el recuento de muertes a partir de los certificados de defunción expedidos por la funeraria en los que la COVID-19 aparece como causa, Sanidad solo registra los casos en los que hay una confirmación previa de que el fallecimiento se ha producido por coronavirus.
Esto hace que, en total, Cataluña registre 19.790 fallecimientos desde el 1 de marzo del año pasado y Sanidad 9.672, la mitad.
Fuentes:
- Actualizaciones diarias del Ministerio de Sanidad
- Portal dadescovid.cat de la Generalitat
- Estrategia de detección precoz, vigilancia y control de COVID-19, Ministerio de Sanidad
- Instituto Nacional de Salud Carlos III
- Consejería de Sanidad de Cataluña
- Ministerio de Sanidad
0 Comentarios