El número total de horas extra ha aumentado desde que Yolanda Díaz llegó al Gobierno pese a lo que dice la ministra

horas extra
Foto: Javier Lizón (EFE)
“Cuando llegué el Ministerio de Trabajo se hacían 6 millones de horas extraordinarias a la semana y las hemos reducido a 2,8”
Tiempo de lectura: 2 min

La ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, afirmó que había conseguido reducir en más de tres millones el número de horas extra que se hacen en España, pero es engañoso

  • “Cuando llegué al Ministerio de Trabajo se hacían 6 millones de horas extraordinarias a la semana y las hemos reducido a 2,8” (minuto 45:45), aseguró en un acto la vicepresidenta segunda.

  • Hemos preguntado al equipo de la ministra por la fuente del dato, pero no hemos tenido respuesta por ahora. 

Por qué es engañoso. Cuando Díaz llegó al ministerio (en el primer trimestre de 2020) se hacían 6,7 millones de horas extra a la semana en total, pero ahora se hacen más de 7 millones, según los últimos datos del Instituto Nacional de Estadística (INE) correspondientes al segundo trimestre de 2025. 

  • Lo que sí se ha reducido es el número de horas extra no pagadas: ahora se hacen 300.000 menos cada semana, como se ve en la estadística del INE. Son horas que ni se declaran ni se cotizan ni se pagan, como denuncia Comisiones Obreras (CCOO).

  • Se ha pasado de registrar 3,1 millones en el primer trimestre de 2020 a 2,8 millones en el segundo trimestre de 2025.

  • En términos desestacionalizados (comparando tiempos equivalentes), el dato bajó de los 3,4 millones en el segundo trimestre de 2020 a los 2,8 en el mismo periodo de 2025 (el dato que menciona Díaz).

Por número de trabajadores, hoy también hay más haciendo horas extra que cuando Díaz llegó al ministerio, según el INE.

  • Si comparamos el primer trimestre de 2020 con el segundo de 2025, hay unos 125.000 asalariados más que trabajan más horas de lo reglamentado.

  • En el caso de las no remuneradas, han pasado de ser 289.000 trabajadores a 420.300 en el mismo periodo.

Un apunte. Sindicatos como CCOO llevan tiempo alertando del “abuso habitual” que supone no recompensar este trabajo, un tipo de “explotación laboral que lleva presente décadas y no se ha logrado reducir sensiblemente en los últimos años” (página 1).

Fuentes
  • Estadísticas del número de horas extra realizadas en España (INE)
  • Estadísticas del número de asalariados que realizan horas extra en España (INE)
  • Informes de CCOO sobre las horas extra en España
¿Has visto/oído una frase de Yolanda Díaz que te ha sonado falsa o engañosa?

Escribe aquí y la verificamos

Participa

Esta es nuestra metodología de trabajo. Después del proceso de verificación, y en función de los datos, otorgamos una de estas categorías:

Valoración
Falso

La afirmación es falsa

Valoración
Engañoso

La afirmación contiene datos correctos pero ignora elementos muy importantes o se mezcla con datos incorrectos dando una impresión diferente, imprecisa o falsa.

Valoración
Verdad a medias

La afirmación es correcta, aunque necesita aclaración, información adicional o contexto

Valoración
Verdadero

La afirmación es rigurosa y no falta contexto ni datos adicionales significativos.