Las oficinas de Correos han ampliado su horario desde el 13 de julio para facilitar el voto por correo, que en estas elecciones ha aumentado un 166%, es decir, casi se ha triplicado. Además, con el fin de que los 2,6 millones de personas que han pedido votar a través del correo postal puedan hacerlo sin problema, el organismo permanecerá abierto durante el fin de semana en las ciudades de Barcelona y Madrid, así como en otras capitales de provincia y determinadas zonas turísticas costeras, según anuncia Correos en su página web.
Todas las oficinas de Correos de España amplían su horario hasta las 22:00 hasta que termine el plazo para el voto por correo
Desde el 13 de julio, las oficinas de Correos de todo el país amplían su horario de apertura “hasta el final del período electoral”. En concreto, las que normalmente cierran a partir de las 20:00 permanecerán abiertas hasta las 22:00.
Asimismo, Correos ha anunciado la apertura extraordinaria en fin de semana de ciertas oficinas.
- Oficinas de Barcelona y Madrid capital: de 9:00 a 21:00 el sábado y de 9:00 a 14:00 el domingo.
- 2.000 oficinas de zonas turísticas costeras: el sábado de 9:00 a 14:00 o de 9:00 a 21:00 dependiendo de cada sucursal.
- 276 oficinas de capitales de provincia y zonas turísticas: de 9:00 a 14:00 el domingo.
Para conocer el horario concreto de la oficina más cercana y saber si está afectada por la apertura en fin de semana, Correos proporciona el enlace a su web de búsqueda de oficinas.
El voto se puede depositar hasta el 20 de julio en cualquier oficina
El plazo para solicitar el voto por correo terminó el 13 de julio. Hasta ese día, se han registrado 2,6 millones de votos por correo que, primero, deben llegar a los domicilios —o dirección incluida en la solicitud—, tras lo que el solicitante debe llevarlo a la oficina de Correos que desee durante su horario de apertura.
La entrega del voto por correo podrá efectuarse hasta el día 20 de julio, tres días antes de la celebración de los comicios, sin que de momento esté previsto que se amplíe este plazo. Para ello, será necesario que el elector acuda con su DNI o bien que alguien lleve una autorización firmada en su nombre —Correos proporciona un documento modelo— y una fotocopia tanto del documento identificativo del elector como del suyo propio.
En el sobre se tendrá que incluir el certificado de inscripción en el censo electoral, así como el de la votación, donde irá, a su vez, la papeleta de su elección. Como indica Correos, el envío será cursado “como correo certificado y urgente, con carácter gratuito”.
- Página web de Correos con la información sobre ampliación de horarios
- Página web de Correos con la información sobre el voto por correo
Es vergonzoso lo que está pasando con el voto por correo, ahora me explico el porqué de tanto interés del gobierno para el voto por correo, en Boadilla del Monte con una población de más de 70000 habitantes solo hay una oficina y hoy solo estaban 4 empleados incluido el jefe de la sucursal y a las 10 de la mañana ya daban el número 291.
En Espartinas no abren por la tarde y, aunque me han dejado el papel para recoger mi voto por correo, no he podido hacerlo por incompatibilidad de horario. Hoy es el último día y no he podido votar!!
Tampoco me ha llegado la documentación para votar
No me ha llegado la documentación para votar y consulte a censos y desde el día 10 está aprobada y enviada a correos, el martes me voy de Madrid y si no me llega el lunes no podré votar, alguna manera de reclamar?
Soy ministerio de cultura y deporte ministerio de pescay alimentación ministerio interior
En el pueblo de Miramar, Valencia, la oficina de correos sólo atiende al público desde las 13 horas a las 14 con sólo un empleado, se imaginan ka cola que se forma a a pleno sol., es una vergüenza lo que esta ocurriendo en este pueblo, lleno de madrileños jubilados.
No me ha llegado la documentación para votar !!!!!
Tengo un mensaje (supuesto)de correos de que tengo un regalo creo que es un estafa y no lo e abierto