Nos preguntáis por las horas reservadas para que los refugiados usen el frontón en Mora de Rubielos (Teruel)

Refugiados frontón
Tiempo de lectura: 3 min
(*) Actualización 06/09/2025

Nos habéis preguntado por WhatsApp si es cierto que el Ayuntamiento de Mora de Rubielos (Teruel) ha reservado algunas franjas horarias para que los refugiados usen prioritariamente las instalaciones del frontón. Es verdad, y tanto el alcalde del pueblo como la ONG que atiende a los refugiados han asegurado a Newtral.es que se trata de una decisión meramente organizativa.

Publicidad
  • Esta cuestión ha generado debate entre algunos usuarios en redes sociales como X, Facebook o TikTok
  • Algunos aseguran que el Gobierno local ha “prohibido el uso del frontón a los vecinos durante casi todo el día para que lo usen los inmigrantes ilegales”.

Contexto. Mora de Rubielos es un pueblo de Teruel de poco más de 1.600 habitantes, según los últimos datos del Instituto Nacional de Estadística (INE). Desde hace un año, la ONG Accem atiende a decenas de refugiados en este municipio.

  • Aclaración: los refugiados son personas que se encuentran fuera de su país de origen por temor a ser perseguidas por motivos de raza, religión, opiniones políticas, nacionalidad o pertenencia a un determinado grupo social y que requiere de protección internacional. No son “inmigrantes ilegales”, como afirman algunos en redes.

Qué ha pasado. El pasado 3 de septiembre, el ayuntamiento de esta localidad turolense publicó un bando que establece el siguiente “horario de uso preferente” del frontón para los refugiados:

  • Hasta el 8 de septiembre, todos los días de 12:00 a 18:00 horas.
  • Después de esa fecha, de lunes a viernes desde la mañana hasta las 18:00 horas y los fines de semana y festivos de 12:30 a 18:30 horas.
Publicidad

En el bando se especifica que el resto de horas quedan reservadas para que lo usen los vecinos, y en ningún momento se usa el término “prohibición”, como aseguran algunos en redes.

El motivo. El consistorio explica en el edicto que el objetivo de fijar franjas horarias para que los refugiados usen el frontón es “facilitar la adecuada utilización de las instalaciones municipales” y “garantizar un espacio de ocio y recreación para todos”.

  • El alcalde de Mora de Rubielos, Hugo Arquímedes Ríos (Partido Aragonés), explica a Newtral.es que han limitado las horas debido a que hasta ahora los refugiados estaban usando durante prácticamente toda la jornada dicho espacio para jugar al fútbol, dificultando que los vecinos que querían practicar el frontón pudieran usar las instalaciones.
  • Ríos asegura que se trata de una decisión organizativa en la que se preguntó a todas las partes afectadas si estaban conformes con los horarios escogidos y ninguna tuvo ningún problema. (*)
  • Desde la ONG Accem añaden en conversación con este medio que este reparto de horas no tiene el ánimo de perjudicar a los refugiados y que, de hecho, estos están “muy integrados” en el pueblo, algo que también recogen medios locales como El Periódico de Aragón. (*)

(*) Actualización 06/09/2025: Este artículo se ha actualizado para añadir las declaraciones del alcalde del pueblo sobre el uso del frontón por parte de los refugiados.

Publicidad
Fuentes
  • Facebook del Ayuntamiento de Mora de Rubielos
  • Prensa de Accem
  • El Periódico de Aragón
  • Diario de Teruel
  • INE

0 Comentarios

Ya no se pueden publicar comentarios en este artículo.