Resultados electorales en Andalucía: 11 elecciones y cinco mayorías absolutas

histórico elecciones Andalucía
El presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, durante una rueda de prensa | EFE/Carlos Díaz
Tiempo de lectura: 1 min

El próximo 19 de junio los ciudadanos de Andalucía volverán a las urnas para elegir al próximo presidente. El registro histórico del Senado muestra cinco presidentes del PSOE y uno del PP después de once elecciones en Andalucía. Rafael Escuredo, el presidente de la I Legislatura, fue sucedido en la Junta de Andalucía por José Rodríguez de la Borbolla, Manuel Chaves, José Antonio Griñán, Susana Díaz y Juanma Moreno, que gobierna Andalucía desde el 18 de enero de 2019. Menos Moreno, que pertenece al Partido Popular, todos ellos son del PSOE. 

Publicidad

De ellos, el presidente que más tiempo se ha mantenido en el cargo ha sido Manuel Chaves, que estuvo casi 18 años, desde la III Legislatura (1990) hasta la VIII Legislatura (2008), cuando dimitió para incorporarse como vicepresidente y ministro del Gobierno de Jose Luis Rodriguez Zapatero.

Los partidos de izquierda, por encima de la mayoría absoluta, menos en 2018

El registro histórico de las elecciones de Andalucía muestra cómo la suma de los partidos del lado de la izquierda (PSOE, Partido Comunista, Izquierda Unida, Partido Andalucista, Podemos, Adelante Andalucía) siempre ha conseguido la mayoría de los escaños en el Parlamento andaluz, a excepción de las últimas elecciones, en las que fue superada por el bloque de partidos del ala a la derecha (PP, Ciudadanos, Vox, UCD).

El bloque de los partidos de izquierda ha ido perdiendo escaños progresivamente, aunque siempre se mantenían por encima de la mayoría. En 1990, los partidos de este bloque consiguieron sumar 83 diputados en el Parlamento andaluz, sin embargo en 2018 se quedaron en apenas 50. Por el contrario, el bloque de partidos de derecha ha ido aumentando su presencia en la cámara, ascendiendo de los 26 diputados conseguidos en 1990 hasta los 59 de la actual legislatura.

Publicidad

2018, el peor resultado histórico de los partidos tradicionales en las elecciones de Andalucía

Los resultados históricos de las elecciones de Andalucía muestran que el descenso generalizado del bloque de la izquierda va en paralelo con el deterioro de los resultados electorales del PSOE. El partido presidido por Juan Espadas es el partido que, históricamente, ha liderado las elecciones de Andalucía. 

De 11 elecciones celebradas, el PSOE ha sido el partido más votado en 10. Únicamente en 2012 ha sido superado por otro partido, el PP. Además, de estas 10 ocasiones, en la mitad ha conseguido la mayoría absoluta en el Parlamento de Andalucía, alcanzando los 59 diputados, y llegando, incluso, a los 66 en 1982.

Pero el crecimiento de la representación de los partidos de derechas en el Parlamento andaluz no está relacionado con la mejora de los resultados en las elecciones de Andalucía del otro partido histórico, el PP, sino con la entrada de nuevos partidos en la política.

2018 supuso los peores resultados de los partidos tradicionales, obteniendo la mitad de diputados que en sus mejores resultados electorales. El PSOE bajó por primera vez de los 40 diputados, quedándose con 33 asientos. Mientras que el PP obtuvo 26 escaños, repitiendo su peor resultado conseguido en 1990.

Publicidad

2018 registró la segunda participación más baja

La participación en las últimas elecciones de Andalucía registró la segunda participación más baja de la serie histórica. En 2018, la participación en los comicios autonómicos fue del 56,6%, solo por encima de la que se registró en 1990, cuando se quedó en el 55,3%. El máximo registro de participación en este tipo de votación se dio en 1996, cuando votaron el 77,9% de los inscritos en el censo electoral.

Fuentes:

Publicidad