Fact Fiction

Mattel, Barbara y Ruth Handler: las historias reales que aparecen en la película de ‘Barbie’

historias reales Barbie
Frame de la película Barbie de Warner Bros | Foto: EFE
Tiempo de lectura: 4 min

Barbieland, la casa de ensueño, Mattel, las Barbies descartadas o Ruth Handler. No todo es fantasía rosiforme en la película de Barbie (2023) dirigida por Greta Gerwig, en la que también hay mucho de la historia real de esta muñeca en el filme.

Publicidad

Margot Robbie da vida a la Barbie estereotípica en la película, al igual que Ryan Gosling lo hace con Ken, pero al margen de los elementos ficticios, hay múltiples referencias en la película a historias reales. Como las Barbies que fueron retiradas del mercado por Mattel, a la propia empresa juguetera o a la creadora e inventora de esta muñeca, Ruth Handler.

Ruth Handler, la creadora de Barbie, llegó a Mattel para revolucionar la industria juguetera

¿Una sandalia Birkenstock o un zapato de tacón? ¿Pastilla azul o pastilla roja? Matrix se cuela en Barbie, y lo hace de múltiples maneras, no solo a través de la mítica escena de elegir entre conocer la verdad u olvidar todo lo aprendido. En una de ellas se hace referencia al oráculo que ayuda y guía a Neo en Matrix: en el caso de Barbie se llama Ruth. Y, en realidad, es la creadora de la muñeca en la historia real.

Ruth Handler fundó junto a su marido y Harold “Matt” Matson la empresa –llamada Mattel– que más tarde distribuiría las muñecas Barbies en 1945. No obstante, no fue hasta 1959 que nació la icónica muñeca a manos de Ruth, que no dudó en ponerle el nombre en referencia a su hija Barbara, de la que consiguió la inspiración al verla jugar con muñecos, como recoge la página web oficial de Mattel. Tal y como muestra la historia de la película de Barbie, Ruth Handler crea la muñeca con la idea de inspirar a las niñas a que “sean todo aquello que quieran ser”.

Ruth Handler, creadora de Barbie. | Foto: Ucla Library Digital Collections

Los siguientes hitos en la historia real de la muñeca Barbie fueron la creación de Ken en 1961 como “el novio de Barbie” y la salida al mercado en 1962 de la casa de ensueño, que también aparece en la película. Algunas otras fechas memorables de la historia de Mattel y Barbie son que en 1965 se creó la muñeca Barbie astronauta y en 1968 la Barbie negra salió al mercado. Casi dos décadas después, en 1985, Mattel utilizó como lema de campaña para impulsar Barbie el eslogan “nosotras las chicas podemos hacer de todo”.

Publicidad

La cara más punk y subversiva de Barbie: las muñecas descartadas por Mattel en la historia real

La película de Barbie está plagada también de referencias a las muñecas que existieron en la vida real pero que Mattel terminó por descatalogar. Midge, la mejor amiga de Barbie en la película es una de ellas, una muñeca pelirroja, con pecas, que nació en los años 60 pero que fue descatalogada rápidamente al no triunfar tanto como su amiga rubia.

Esta muñeca fue haciendo varias apariciones posteriores hasta que en 2002 llegó embarazada a las jugueterías, con una tripa que se podía poner y quitar tal y como recoge BuzzFeed. Así es como se la enseña en la película de Barbie. Lo mismo sucedió con Allan que también sale en la película. Un muñeco pelirrojo que estaba considerado el mejor amigo de Ken y el novio de Midge y que acabó por retirarse del mercado.

Además de Midge y Allan, hubo muchas otras Barbies que se retiraron en la historia real, como la hermana pequeña de Barbie, Skipper. En 1975 Mattel sacó Skipper Growing Up o creciendo, una nueva edición de la muñeca que para hacer ver que “crecía” y pasaba “a la pubertad” traía un mecanismo que facilitaba que le crecieran los pechos. Otras también lo hicieron por las polémicas que suscitaron, como el Ken Sugar Daddy o el Ken mágico con pendiente, que tenía una estética asociada a los hombres homosexuales. 

Pero estas retiradas del mercado en la historia real también afectaron a Barbie, como cuando se descatalogó la barbie video girl, que incluía una cámara de vídeo y que el FBI persiguió al considerar que podía ser empleada por pederastas en 2010.

Fuentes
  • Película ‘Barbie’
  • Página web oficial de Mattel
  • Barbiepedia
Publicidad