Suena The Notorious B.I.G. a través de unos altavoces en Victoria, una isla de la Columbia Británica (Canadá). Es 1997, Reena Virk tiene 14 años, no tiene muchos amigos, pero quiere agradar a un grupo de chicas lideradas por Josephine Bell. De ahí la música, de ahí el fumar tabaco. Así empieza la serie Under the bridge (Disney+), que cuenta la historia real del asesinato de Reena Virk.
- Joshepine Bell es una adolescente que vive en una casa de menores tutelados por el Estado canadiense y que idolatra el estilo de vida de los mafiosos estadounidenses. Su mejor amiga, Kelly Ellard, la sigue allá a donde vaya aunque no viva en la casa tutelada. Dusty Pace es más cercana a Reena, la respeta más aunque vive con Josephine.
Contexto. La familia de Reena provenía del sur de Asia, lo que provocó que su físico no se ajustara con el canon canadiense. No era blanca, tampoco era delgada. En la historia real, sus padres eran testigos de Jehová, algo que muestra Under the bridge.
- Por intentar huir de las estrictas normas de la familia, Reena se rebeló contra sus padres un año antes de ser asesinada. Presentó una acusación falsa de abusos sobre su padre, lo que hizo que la mandaran a vivir a la casa tutelada, donde coincidió con Bell. Así lo cuentan los Virk en la cadena estadounidense MSNBC y también lo recoge un reportaje de CBC.
Acoso escolar y venganza: la historia real detrás de Under the bridge
La serie Under the bridge no indaga en profundidad en el acoso escolar que pudo sufrir Reena, salvo en algunos episodios en los que se ven comentarios de Josephine Bell o Kelly Ellard sobre su peso, su complexión o su apariencia física. Pero en la historia real fue significativo, hasta el punto de que sus padres, tras su asesinato, hicieron una campaña de concienciación pública contra el acoso y la violencia adolescente, como recoge The Canadian Encyclopedia.
- “Presionaron con éxito al gobierno de la Columbia Británica para que promulgara una serie de programas contra el acoso escolar en las escuelas. También hablaron sobre el acoso en actos públicos. (…) En 2009, los Virk fueron honrados con el Premio de Distinción Anthony J. Hulme de la Columbia Británica”, explican en The Canadian Encyclopedia.
En Under the bridge se puede ver cómo Reena, cansada de ser apartada del grupo de Josephine, decide vengarse de ella. Para ello, coge su agenda telefónica y comienza a propagar rumores sobre ella. “Josephine Bell se pinta las cejas, son falsas (…) ¿Sabías que Josephine Bell tiene el sida?”, son algunas de las cosas que dice Reena en Under the bridge, pero en la historia real no está tan claro.
Venganza y ¿posible móvil para el asesinato? Como recoge The Canadian Encyclopedia, Reena había sido acusada por otras compañeras de difundir rumores sobre una de ellas y tratar de robarle el novio. En Under the bridge esta compañera sería Josephine Bell, que en la historia real se llama Nicole Cook, como muestra el reportaje de la CBC.
- Así lo refleja también Rebecca Godfrey –ya volveremos a ella más adelante, ya que también es un personaje de Under the bridge– en el libro homónimo de la serie y publicado en 2005.
Una quemadura de cigarrillo, una paliza y un asesinato
Tras este suceso, en Under the bridge Reena sale una noche acompañada por Dusty Pace a un campo detrás del colegio Shoreline en View Royal. En cuanto llega, Josephine la confronta por los rumores y Reena decide salir corriendo para protegerse mientras un grupo de adolescentes la persigue.
- Según The Canadian Encyclopedia, lo que sucedió es que la policía desalojó ese campo, por lo que el grupo de adolescentes se movió hacia el puente Craigflower.
Una vez llegan a la zona del puente, Reena es arrastrada por sus supuestas amigas debajo de la estructura. Allí, Josephine continúa enfrentándose a ella hasta que finalmente le apaga un cigarrillo en la frente, algo que sucedió tanto en Under the bridge como en la historia real.
La paliza. Tras la quemadura, siete chicas y un chico, todos de 16 años o menos, comienzan a pegar y patear a Reena. “Muchos adolescentes congregados bajo el puente se dispersaron una vez comenzó la paliza, mientras que otros observaron cómo los ocho adolescentes llevaban a cabo el asalto sobre Reena”, explican en The Canadian Encyclopedia.
Under the bridge explica cómo la policía local desestimó que a Reena le hubiera sucedido algo en un primer momento. No obstante, cuando recuperan las grabaciones de una cámara cercana al puente, comprueban que Reena salió del lugar muy herida después de que la mayoría de los adolescentes se fuera.
- En un artículo para The Canadian Press, Chris Horsley, policía que ejercía de enlace con los medios durante el caso, explicó que la investigación fue distinta a la que refleja la serie y que nadie de la productora audiovisual se puso en contacto con ellos para corroborar los hechos.
Reena sobrevive a la paliza y consigue salir de debajo del puente, pero mientras trata de volver a casa es interceptada por dos adolescentes: Kelly Ellard, mejor amiga de Josephine, y Warren Glowatski, un chico que apenas conocía a Reena. Ellos dos son los que la arrastran de vuelta a la orilla de la garganta Waterway, donde la vuelven a golpear y la dejan inconsciente hasta que acaba muriendo ahogada. Así sucede en Under the bridge y en la historia real.
Kelly Ellard y Warren Glowatski: los asesinos en Under the bridge y la historia real
Kelly Ellard tenía 15 años cuando mató a Reena Virk. Warren Glowatski tenía 16. Y aunque fueran de la misma zona, no tenían las mismas circunstancias vitales.
- Kelly venía de una familia bien situada socialmente, con unos padres preocupados por su bienestar, mientras que Warren venía de una familia desestructurada, hasta el punto de que vivía solo en casas de amigos, como muestra Under the bridge y como fue en la historia real.
“Warren había crecido en circunstancias difíciles. Su madre alcohólica había estado ausente gran parte de su vida”, cuenta The Canadian Encyclopedia. Sobre Kelly refleja que “provenía de una familia tradicional más estable que la apoyó en el juicio”.
Las condenas. Si bien en Under the bridge no se muestra en profundidad el juicio más que de Warren y Kelly, en la realidad tres de las adolescentes se declararon culpables de agresión con lesiones corporales, mientras que otras tres fueron condenadas por el mismo delito en el juicio. Un detalle: Kelly y Warren fueron juzgados como adultos a pesar de ser menores de edad en el momento del asesinato por la gravedad del delito.
- Un artículo de la revista Maclean, recogido por The Canadian Encyclopedia, relata la declaración de la novia de Warren en el momento del asesinato de Reena, y cómo apenas daba pistas de lo que había sucedido a pesar de que Warren se lo había confesado.
En junio de 1999, Warren fue declarado culpable de asesinato en segundo grado y sentenciado a cadena perpetua. Un jurado declaró a Kelly culpable de asesinato en segundo grado en el 2000, pero la Corte Suprema de Canadá anuló la condena por motivos técnicos legales. Un segundo juicio en 2004, en el que Kelly insistió en su inocencia, resultó en un juicio nulo. Kelly fue condenada nuevamente por un jurado en un tercer juicio en 2005.
- Esa condena fue confirmada en apelación ante la Corte Suprema y Kelly recibió cadena perpetua, como cuenta The Canadian Encyclopedia.
El papel de la escritora Rebecca Godfrey en Under the bridge y en la historial real
Rebecca Godfrey falleció en 2022, pero antes participó en la adaptación y producción de la serie Under the bridge. Ella fue quien escribió el libro homónimo sobre lo que había sucedido en la historia real del asesinato de Reena Virk.
Para empezar, en la serie Rebecca es un personaje más. Llega a la Columbia Británica buscando inspiración para una nueva novela, y justo Reena es asesinada. Es en ese momento cuando empieza a investigar por su cuenta el caso.
- Se mantiene en contacto con una amiga suya de la infancia que ahora es policía, Cam, con la que termina teniendo un romance y desarrolla una relación estrecha con Warren, uno de los asesinos, antes de saber que él la había asesinado.
Además, al volver a Victoria, donde había vivido su adolescencia, Rebecca se enfrenta de nuevo a la pérdida de su hermano, que murió a los 16 años.
Algo similar sucedió en la historia real de Under the bridge. En una entrevista para Esquire y en otra para Vulture, la productora de la serie, Quinn Shephard, explicó que decidió convertir a Rebecca en un personaje más ya que “había crecido en la misma zona que los adolescentes que protagonizan la historia”.
- El hermano de la autora también había fallecido a los 16 años en la historia real, lo que hizo que creara una conexión con Warren Glowatski, quien, al tener 16 años, le recordaba a él.
Rebecca y Warren mantuvieron el contacto por 20 años. Este dato que revela la serie al final es cierto, como expresó Quinn Shepard en una entrevista en IndieWire.
- Serie ‘Under The Bridge’
- IMDb
- MSNBC
- CBC
- The Canadian Encyclopedia
- The Canadian Press
- Maclean
- Esquire
- Vulture
- IndieWire