Medio mundo está de cuarentena. Así es la situación en cada país tres meses después de que la alerta de China
Aquí empieza un viaje siguiendo la propagación del coronavirus por el mundo en los últimos tres meses.El mapa es una foto fija de la epidemia: la situación a 1 de abril.
Las burbujas rojas representan los casos registrados en cada país: cuanto mayor su tamaño, más casos registrados. El 31 de diciembre, China ?? dio la voz de alarma. Tres meses después, 180 países y regiones han registrado casos de coronavirus. En el mundo se cuentan:
más de {«casos»:880000}
más de {«recuperados»: 175000}
más de {«fallecidos»: 44000} En el mundo se cuentan:
más de {«casos»:800000}
más de {«recuperados»: 170000}
más de {«fallecidos»: 40000} A finales de febrero, Irán ?? superó los 100 casos registrados.
Un mes después supera los {«fallecidos»: 3000}, el sexto país con más muertos por coronavirus. Corea del Sur ??, encumbrado como ejemplo de gestión de la epidemia, alcanzó su pico de contagios a principios de marzo, cuando llegó a registrar más de 800 nuevos casos en un día.
Desde entonces mantiene una tendencia a la baja. Su curva de contagios se ha aplanado… … como también parece hacerlo la de China ??.
El país ya suma más de {«fallecidos»:3300}, pero el ritmo de crecimiento de casos registrados se reduce desde finales de febrero. La provincia china de Hubei, donde se registraron los primeros casos de COVID-19, ha comenzado a abrirse tras dos meses de confinamiento… Europa sigue viendo cómo se propaga el coronavirus dentro y fuera de sus fronteras. Tres meses después del aviso, siete de los diez países con más casos registrados —todos salvo Estados Unidos ??, China ?? e Irán ??— son europeos. Italia ??, primer y principal brote del coronavirus en el continente, ya ha superado a China ?? como país con más muertos por coronavirus confirmados.
Su curva de contagios parece estar ralentizándose, pero sigue registrando miles de casos nuevos cada día. España ??, que sigue en estado de alarma, es el tercer país en número de casos registrados. Y el segundo en cuanto a muertos, sólo por detrás de Italia ??. El primer caso se registró el 1 de febrero. El primer muerto, el 3 de marzo. Y ya hay más de {«fallecidos»:9000} por coronavirus. A finales de marzo, las cifras de casos registrados Alemania ?? estabas en línea con las de otros países europeos. Sin embargo, el número de muertos se ha mantenido sorprendentemente bajo. Con 20.000 casos registrados menos, el coronavirus tiene en Francia ?? una tasa de letalidad mucho mayor que en Alemania ??. Ya ha superado los {«fallecidos»:3500}. ??Reino Unido, por su parte, ya cuenta más de {«fallecidos»:1500}. Con los datos disponibles, la propagación del coronavirus en África parece, por el momento, limitada. Pero también son limitadas su capacidad de testar y sus recursos para los cuidados intensivos. Marruecos ??, Argelia ?? o Egipto ?? están entre los países más afectados sin superar los 1.000 casos confirmados. ??Sudáfrica, el Estado africano con más casos registrados, ha decretado el confinamiento en todo el país durante tres semanas. El brote no comenzó a registrarse en Latinoamérica hasta finales de febrero.
A finales de marzo, la curva de contagios crece considerablemente en países como Chile ??, Perú ?? o Colombia ??. Y lo mismo ocurre en el norte del continente. Estados Unidos ?? se ha convertido en el primer país en número de casos registrados.
Ya supera los {«fallecidos»:4000} y su curva crece a un ritmo vertiginoso. Esta es una información de Newtral.
Puedes seguir toda la cobertura del coronavirus aquí.
Y suscribirte a nuestra newsletter especial sobre la epidemia aquí.
0 Comentarios