Hervir el agua del grifo o tomarla embotellada: ¿qué recomiendan los expertos ante una situación como la dana?

hervir agua Valencia
Efectivos de bomberos trabajan en la limpieza de una calle de Paiporta (Valencia). EFE/Jorge Zapata
Tiempo de lectura: 4 min

El Ministerio para la Transición Ecológica recomendó  a los habitantes de 60 municipios afectados por la dana en Valencia hervir el agua del grifo antes de consumirla. Sin embargo, la Generalitat Valenciana ha desautorizado la recomendación y ha pedido que se consuma agua embotellada. 

Publicidad

Situación en Valencia. La directora general de Prevención de Incendios, Rosa Tourís, informó de que el agua potable está llegando a los municipios a través de “viviendas y tuberías”, pero para evitar “problemas” recomienda consumir agua embotellada.

  • El Ministerio de Sanidad explica que en un contexto de inundación puede aumentar el riesgo de contraer infecciones gastrointestinales por ingerir agua o alimentos contaminados, además de infecciones respiratorias por el paso de agua contaminada a las vías respiratorias.

Newtral.es preguntó a varias instituciones si hervir el agua hace que esta sea apta para el consumo. Si bien se puede recurrir a este método, ante la situación de emergencia que atraviesan algunos municipios de Valencia, los expertos e instituciones aconsejan consumir agua embotellada de ser posible. 

  • José Manuel Bautista, catedrático del Departamento de Bioquímica y Biología Molecular de la Universidad Complutense de Madrid, considera que la recomendación de hervir el agua es “sobre todo una medida de emergencia y preventiva” por la sospecha de que el agua potable esté contaminada.

Método eficaz. Según los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades de Estados Unidos (CDC por sus siglas en inglés), hervir el agua del grifo es el método más seguro para matar los organismos que causan enfermedades, como los virus, las bacterias y los parásitos, pero no elimina sustancias químicas

Publicidad
  • Tiempo necesario. El Instituto IMDEA Agua de Madrid y el Colegio de Químicos de la Comunidad Valenciana explican a Newtral.es que se debe hervir el agua del grifo al menos un minuto. Este tiempo se incrementa a tres minutos cuando la altitud es superior a 1.000 metros.
  • La Agencia de Protección del Medio Ambiente de Estados Unidos aconseja consumir agua hervida si no se tiene agua embotellada. En caso de que el agua del frigo tenga un color turbio, sugiere lo siguiente: “Permitir que se asiente y filtrarla haciéndola pasar por un paño limpio, servilleta de papel o filtro de café”.
  • Qué ocurre al hervirla. El instituto madrileño y el Colegio de Químicos de la Comunidad Valenciana coinciden en que, desde el punto de vista microbiológico, al hervir el agua se eliminan la mayoría de los patógenos, pero no sustancias químicas como nitratos o metales. 

¿Es potable el agua una vez que se hierve? Desde el Colegio de Químicos de Valencia sostienen que si el agua se hierve para un consumo inmediato no tienen por qué aparecer problemas de salud y, por lo tanto, se puede considerar apta para el consumo, aunque no haya sido clorada.

  • Según el Instituto IMDEA Agua, la potabilidad supone la ausencia de microorganismos y de sustancias químicas nocivas. “Para beber, cocinar y lavarse los dientes el agua en botella es, sin duda, la mejor opción”, agrega la institución.
  • Al respecto, Bautista, catedrático de la Universidad Complutense de Madrid, aclara que hervir el agua no elimina contaminantes químicos o metales pesados que pudieran estar presentes, como pesticidas o contaminantes de minerías o industriales.
  • Además, apunta que hervir el agua es un primer paso para potabilizarla, pero si hay sospechas de contaminación química, se deben utilizar después métodos de filtración. “La potabilidad completa del agua también depende de la ausencia de contaminantes químicos”, reitera.
Fuentes
  • Consulta de Newtral.es al Instituto IMDEA Agua, Madrid
  • Consulta de Newtral.es al catedrático José Manuel Bautista, UCM
  • Consulta de Newtral.es a Colegio de Químicos de la Comunidad Valenciana
  • Cuenta en X de Carlos Mazón, presidente de la Generalitat Valenciana
  • Comunicado de prensa de la Generalitat Valencia
  • Página web de Agencia de Protección del Medio Ambiente de Estados Unidos
  • Página web Centros para el Control y Prevención de Enfermedades EEUU
Publicidad