Circulan por Facebook y Twitter mensajes que afirman que el herpes zóster y la viruela del mono son la misma enfermedad. En concreto, aseguran que esta última es un “invento” para “encubrir” el herpes zóster, un supuesto efecto secundario de las vacunas contra la COVID-19. Pero se trata de afirmaciones falsas.
Como afirma a Newtral.es Estela Escribano, viróloga del grupo de Zoonosis en el Instituto Nacional de Investigación y Tecnología Agraria y Alimentaria (INIA), las dos enfermedades están causadas por virus distintos y cursan con síntomas diferentes.
Además, como ya verificamos en Newtral.es, no hay evidencias de que el herpes zóster, causado por el mismo virus que el síndrome de Ramsay Hunt, sea un efecto secundario de las vacunas contra la COVID-19.
El herpes zóster y la viruela del mono, causadas por virus distintos
“La gran mayoría de los supuestos casos de viruela del mono son herpes zóster reactivados por la inmunodeficiencia que ha provocado la falsa vacuna contra la COVID-19”, escribe un usuario en Twitter. En Facebook, varias publicaciones afirman que “simplemente renombraron el herpes zóster como viruela del mono, un efecto adverso reconocido por Pfizer”. Pero ambas son afirmaciones falsas.
Como explica Escribano a Newtral.es, las dos enfermedades están causadas por virus distintos. “El herpes zóster está causado por el virus de la varicela, la que hemos pasado muchos en la infancia y que ahora hay muy pocos casos en nuestro país gracias a la vacunación. Por otro lado, la viruela del mono está causada por el virus Monkeypox”, cuenta la viróloga.
En concreto, el virus del herpes zóster pertenece a la familia Herpesviridae y el de la viruela del mono a la familia de los poxvirus. “Por tanto—añade—son virus tan distintos que ni siquiera tienen un origen común”.
Otra gran diferencia que apunta Escribano es que el herpes zóster o varicela “puede quedar latente en el organismo” y reactivarse años después. “Sin embargo, el virus de la viruela del mono no hace eso, una vez que se padece la persona queda inmunizada y no se vuelve a infectar”, señala.
Las erupciones cutáneas de herpes zóster y viruela del mono son distintas
Varias de las publicaciones en redes sociales se apoyan en que tanto el herpes zóster como la viruela del mono provocan erupciones en la piel para decir que son la misma enfermedad. Pero Escribano subraya que, aunque las enfermedades comparten algún síntoma general como la fiebre o el dolor muscular, sus erupciones tienen características muy diferentes.
“En el caso del herpes zóster son ampollas muy pequeñas, numerosas, y seguidas”, explica. En cuanto a las erupciones que aparecen cuando se sufre viruela del mono, la viróloga subraya que “son mucho más grandes, elevadas y llenas de líquido”.
No hay evidencias que relacionen el herpes zóster con las vacunas contra la COVID-19
Como ya verificamos en Newtral.es, no hay pruebas concluyentes que relacionen el herpes zóster con las vacunas contra la COVID-19.
Ni el herpes zóster, ni el síndrome Ramsay Hunt que aparece cuando se reactiva el virus, están incluidos como efectos secundarios posibles de las vacunas contra la COVID-19 en los informes de farmacovigilancia de la Agencia Europea del Medicamento (EMA, por sus siglas en inglés) o la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS).
Como explicó a Newtral.es Víctor Jiménez Cid, catedrático de microbiología de la Universidad Complutense de Madrid (UCM), aunque hay estudios que han investigado una relación entre el herpes zóster y las vacunas contra la COVID-19, “son estudios muy puntuales” y que no aportan pruebas concluyentes.
“No podemos descartar en este momento una posible relación, pero podemos decir que es bastante más impredecible el efecto sobre la salud de padecer COVID-19”, afirma el catedrático de la UCM.
El herpes zóster no es un efecto secundario confirmado de la vacuna de Pfizer
En este sentido, varias publicaciones en redes sociales hacen también referencia a unos supuestos “documentos de efectos secundarios de Pfizer”. “De acuerdo con el documento de Pfizer recientemente desclasificado el herpes zóster (al que ahora convenientemente llaman viruela del mono) aparece en la lista de efectos secundarios de la vacuna contra la COVID-19”, escribe un usuario a través de su cuenta de Facebook. Pero en Newtral.es ya verificamos que esos documentos no enumeran efectos secundarios confirmados, sino los que ocurrieron después de la vacunación sin tener necesariamente una relación causal.
Se trata de un documento publicado a través de una petición de transparencia y que forma parte de la monitorización de la seguridad de la vacuna que la Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA, por sus siglas en inglés) pide para cualquier medicamento.