El Partido de la Libertad de Austria (FPÖ), considerado de ultraderecha y con raíces nazis, ha ganado las elecciones parlamentarias en Austria, según los primeros sondeos. De esta forma, la formación quedaría como primera fuerza política en el Consejo Nacional (el parlamento austriaco) con el 29,1% de los votos, según las proyecciones de la televisión pública austriaca. Su líder es Herbert Kickl.
Quién es Hebert Kickl. Nació en Carintia –al sur de Austria– en 1968. Creció en un barrio obrero y sus padres eran trabajadores en una fábrica. Estudió historia, filosofía y ciencias políticas, según su biografía.
Presidente del partido federal FPÖ desde julio de 2021 y del partido parlamentario FPÖ en el Consejo Nacional desde 2019, se autodenomina el “canciller del pueblo”, una expresión con ecos nazis. Anteriormente, fue Secretario General del FPÖ (2005-2017) y Ministro del Interior (2017-2019) durante el Gobierno de coalición del Partido Popular Austriaco (ÖVP) de Sebastian Kurz.
- Se presenta como líder de una formación de patriotas que rechaza la inmigración bajo el lema ‘Austria primero’: aboga por la ‘remigración’, una idea que defiende que los ciudadanos de origen no europeo sean expulsados a sus países para asegurar la homogeneidad racial y cultural del continente. Además, apuesta por que el país niegue todas las solicitudes de asilo y cierre sus fronteras.
- Herbert Kickl niega que el cambio climático sea causado por el hombre, rechaza la Convención Europea de Derechos Humanos y asegura que el aborto es una “arbitrariedad personal”.
Al frente de la alianza ultra. Herbert Kickl es, además, uno de los fundadores del grupo de partidos de derecha radical Patriotas por Europa, que se convirtió, tras estas últimas elecciones, en el tercer grupo más grande de la Eurocámara.
En pandemia, Herbert Kickl también fue crítico con los cierres establecidos por el Gobierno para evitar la propagación del virus y defendió el uso de fármacos no avalados en ese momento para el tratamiento de la enfermedad, explica The New York Times.
Vínculos con Rusia. La FPÖ también se ha opuesto a las sanciones contra Putin por la invasión de Ucrania, alegando que eso comprometería la neutralidad de Austria en el conflicto, como recuerdan en Reuters.
- A principios del año pasado, sus diputados se marcharon del Parlamento austríaco durante el discurso de Zelenski, en señal de protesta.
- Biografía de Hebert Kickl
- Reuters
- The New York Times
- Politico
Tiene la razon en cerrar sus fronteras a la entrada sin control,la patria y su pueblo esta primero.