El todavía vicepresidente segundo del Gobierno, Pablo Iglesias, ha anunciado este lunes su intención de dejar su puesto en el Consejo de Ministros para optar a la presidencia de la Comunidad de Madrid en las elecciones del 4 de mayo.
Según ha explicado él mismo en un vídeo dirigido a la militancia de su partido, le ha comunicado a Pedro Sánchez que dejará su puesto cuando arranque la campaña electoral. Es decir, que si las bases de su partido lo avalan -como es previsible-, compatibilizará su puesto de vicepresidente segundo y ministro de Asuntos Sociales con el de precandidato a unas urnas autonómicas.
En esa misma situación se encontró hace unos meses el ex ministro de Sanidad Salvador Illa cuando oficializó su candidatura a los comicios catalanes del 14 de febrero. Como Iglesias, Illa se mantuvo en el puesto hasta el inicio de la campaña, una decisión que fue criticada desde la formación morada.
Isa Serra: “En un momento tan difícil no debería abandonar su responsabilidad”
La portavoz de Podemos, Isa Serra, consideró que el entonces ministro de Sanidad “no debería abandonar su responsabilidad” y que la gente podría pensar que había puesto “por delante los intereses electoralistas frente a proteger la salud de la ciudadanía».
Sucedió en una rueda de prensa el 25 de enero donde sus palabras fueron estas: «Como cualquier ministro de Sanidad del mundo, Illa debería centrarse en combatir la tercera ola, creo que es lo que pide el conjunto de la ciudadanía en una situación tan complicada. En un momento tan difícil no debería abandonar su responsabilidad. Yo le respeto, pero la gente podría llegar a pensar que se está poniendo por delante los intereses electoralista frente a proteger la salud de la ciudadanía».
Jaume Asens: “Muchos pueden pensar que se están priorizando el gancho que puede tener ese ministro a los criterios sanitarios”
En esta línea, el presidente del grupo parlamentario de Unidas Podemos en el Congreso, Jaume Asens, tildó de “mala noticia” que Illa dejara el departamento de Sanidad en las actuales circunstancias para concurrir a las elecciones catalanas: “Creemos que es una mala noticia que un ministro de Sanidad abandone su cargo en plena pandemia, cuando estamos en la tercera ola”.
Hablaba, además, de la importancia de las “apariencias” en política y lo que estos movimientos de las formaciones podrían provocar en la opinión ciudadana: “Creo que es una mala imagen y creo que mucha gente puede pensar, en efecto, que se están priorizando los criterios electorales, el gancho que puede tener ese ministro, a los criterios sanitarios”.
Juan López Uralde: “Debe entrar una persona que afronte al 100% la lucha contra la pandemia”
También el diputado en el Congreso de Unidas Podemos, Juan López Uralde, cuestionó la decisión de Salvador Illa de compatibilizar su cargo en el Gobierno con el de precandidato a las elecciones catalanas. Consideraba que alguien con su responsabilidad debía estar centrado al completo en la lucha contra el coronavirus.
Lo manifestó en una entrevista en Radio Vitoria: “Salvador Illa debería dejar el cargo de ministro (…) Tiene el perfecto derecho a ser candidato pero entendemos que, en las circunstancias actuales, el ministro de Sanidad tiene que estar centrado en la lucha contra esta pandemia. No creo que deba esperar a que empiece la campaña electoral para dejar el cargo. Creemos que debe entrar una persona que afronte al 100% la lucha contra la pandemia en el Ministerio de Sanidad”.
Pablo Iglesias: “Me va a permitir que sea elegante y no dé mi opinión”
El 28 de enero, el líder de Podemos evitaba responder de forma directa a la pregunta de qué le parecía la candidatura de Salvador Illa a las elecciones catalana, aunque su contestación dejaba claro que no la consideraba correcta: “Sobre su decisión de abandonar el ministerio de Sanidad para ser candidato, me va a permitir que sea elegante y no dé mi opinión porque soy vicepresidente», aseguraba en TV3.