Newtral Hemeroteca: Pablo Iglesias, la indemnización por cese y la limitación del salario de los altos cargos

pablo iglesias cese
Foto: EFE
Tiempo de lectura: 7 min

El Boletín Oficial del Estado (BOE) publicó el 31 de marzo el cese de Pablo Iglesias como vicepresidente segundo del Gobierno, cargo que dejó para presentarse como candidato de Unidas Podemos a las elecciones autonómicas de la Comunidad de Madrid. 

Publicidad

Este jueves, se conoció que Pablo Iglesias había solicitado recibir la indemnización que le corresponde como ex miembro del Gobierno tras una petición de información realizada por Maldita.es, algo que también han confirmado a Newtral.es desde el Ministerio de Política Territorial y Función Pública. 

Con esta indemnización se percibe el 80% del sueldo por un periodo igual a la duración del mandato y hasta un máximo de dos años, como recoge la ley de Presupuestos Generales del Estado de 1981 (art. 10, número 5, norma primera).  

Pablo Iglesias y su cese: Lo que va a cobrar

Como Iglesias ha sido miembro del Ejecutivo del 13 de enero de 2020 al 31 de marzo de 2021, podría cobrar la indemnización durante los catorce meses y medio de mandato. No llegaría a cobrar los dos años máximos de indemnización.

Como vicepresidente, el líder de Podemos tuvo un sueldo asignado de 79.746,24 euros brutos anuales, por lo que le corresponde percibir 5.316,42 euros al mes. 

La ley también reúne ciertas incompatibilidades. Desde el año 2012, esta compensación es incompatible con cualquier otra retribución que provenga de la actividad pública o privada, según recoge el artículo primero del Real Decreto-ley 20/2012, de 13 de julio. Por lo tanto, si Iglesias es elegido diputado en las próximas elecciones del 4-M dejará de percibir esta indemnización.

Publicidad

Pablo Iglesias: “Es un derecho que me corresponde”

En una entrevista en La Hora de La 1, el líder de Podemos ha justificado la decisión de solicitar esta indemnización: “Es un derecho que me corresponde y durante el tiempo en que no sea diputado, como otros muchos exministros y exvicepresidentes, pues son los ingresos que voy a tener”.

https://twitter.com/rtvenoticias/status/1380424769120665604?s=20

También aludía a que es algo aparejado al cargo del que han disfrutado dirigentes de otros partidos, no teniendo por qué ser una excepción en el caso de los de Podemos: “Hay algunos que piensan que nosotros no tendríamos derecho a lo mismo que el resto que ha estado antes en posiciones de gobierno y hay que entender que eso no puede ser”.

https://twitter.com/rtvenoticias/status/1380425966808350720?s=20

No recibir cesantías, en el código ético de Podemos

En el Código Ético de la formación morada, que se encuentra en su página web, sin embargo, sí se contempla «la obligación de no percibir ninguna remuneración ni cesantías de ningún tipo una vez finalizada su designación en el cargo».

Publicidad

Una «obligación» que, según el documento, deben aceptar «todas las personas titulares de cargos designados por Podemos en cualquier órgano de las Administraciones Públicas». Además, establece que «quienes con anterioridad al cargo fueran titulares de un empleo público retomarán con carácter definitivo el último puesto del que fueran titulares definitivos u otro puesto equivalente en términos de salario, dedicación, área de actividad y localidad, debiendo incorporarse a él en los plazos previstos para la toma de posesión en los procesos de provisión de puestos de trabajo. Quienes no fueran titulares de un empleo público cobrarán la prestación por desempleo que les corresponda».

Iglesias y la limitación del sueldo: “No soluciona los problemas, pero es una actitud”

Durante una entrevista en el programa Salvados (laSexta) en octubre de 2015, Pablo Iglesias criticó con dureza el sueldo que tenían entonces los eurodiputados -puesto que ejerció ese año- respecto al del resto de ciudadanos: “Que un eurodiputado se pueda meter 6.500 euros en la cuenta cuando la mayor parte de los ciudadanos de su país no llegan a mil me parece una barbaridad”. La indemnización solicitada ahora por él supone una cantidad similar. 

En este mismo espacio, el líder de Podemos iba un paso más allá y hacía un llamamiento a la ejemplaridad: “Si la mayor parte de mis ciudadanos está cobrando mil [euros] nosotros tenemos que ser un ejemplo. Y es verdad que esto no soluciona los problemas, pero es una actitud. Es una manera de decir: ‘Mientras en mi país la gente no se puede ir de vacaciones y no cobra más de mil euros yo no puedo cobrar 4.000 euros como cargo público”.

Iglesias y “la seducción de la moqueta”

Dos años más tarde, en febrero de 2017, Iglesias volvía a destacar en Al Rojo Vivo la postura de su formación respecto a los salarios públicos que cobraban frente al resto de formaciones: “Se burlan de nosotros porque nos limitamos el salario a tres salarios mínimos (SMI) cuando dicen ‘pero hombre, tampoco pasa nada por cobrar un poco más’”. 

Aunque reconocía que “la seducción” de los ámbitos de poder existía, Iglesias garantizaba entonces que no se dejaría embaucar por ella: “No puede ser que hayamos llegado aquí de una manera y de repente salgamos de aquí con unos hábitos completamente distintos. Y tenemos que estar alerta porque la seducción de la moqueta es enorme”.

Publicidad

En marzo de 2020 la III Asamblea Ciudadana de Podemos aprobó un cambio en el límite salarial de los cargos electos e internos del partido. Si hasta entonces había sido lo equivalente a tres SMI, ahora lo es “mediante un porcentaje del salario percibido en función de las responsabilidades asumidas”, tal y como recoge el Documento Ético de la formación. En el caso de los ministros, esta proporción es del 15% de su sueldo, según informó Europa Press. 

Cuando Podemos proponía acabar con la “indemnización por cese” de diputados y senadores

Iglesias va a percibir la indemnización por cese relativa a su puesto de vicepresidente segundo, un derecho que también comparten los diputados y senadores con distintas condiciones

Pues bien, en los programas para las elecciones generales de 2015, 2016 y las dos de 2019 (28A y 10N), la formación morada proponía acabar con este tipo de compensaciones en lo relacionado con los cargos electos (diputados y senadores):

“Acabaremos con los privilegios de los cargos electos (diputadas, diputados, senadoras y senadores), tanto de aquellos de los que gozan durante el ejercicio de sus funciones como de los que les son atribuidos una vez que han concluido sus respectivos mandatos: eliminaremos las indemnizaciones por cese, derogaremos las llamadas «pensiones de oro» de los exparlamentarios, y equipararemos sus derechos y deberes laborales a los del resto de las personas trabajadora”

Programa elecciones generales 2015

Podemos quiso aumentar el tiempo en el que los ex altos cargos podrían cobrar la compensación por cese

En 2019, el grupo Parlamentario de Unidas Podemos presentó una proposición de ley en el Congreso de los Diputados en la que proponía ampliar el tiempo en el que un alto cargo puede recibir una compensación económica tras su cese. 

El texto optaba por reformar la ley que regula el ejercicio del alto cargo y, en concreto, el artículo 6 referido a la “compensación tras el cese”. La redacción que proponía Unidas Podemos era la siguiente: “Quienes, de acuerdo con la normativa que sea de aplicación, tengan reconocido tal derecho, percibirán una compensación económica mensual, durante un período máximo de cinco años y de acuerdo a lo dispuesto en el artículo siguiente» (el de la incompatibilidad de retribuciones). 

La iniciativa caducó al disolverse las Cortes por la convocatoria de elecciones, manteniéndose el límite de dos años que consta en el texto actual: “Quienes, de acuerdo con la normativa que sea de aplicación, tengan reconocido tal derecho, percibirán una compensación económica mensual, durante un periodo máximo de dos años y de acuerdo a lo dispuesto en el artículo siguiente”.

pablo iglesias cese

19 Comentarios

Ya no se pueden publicar comentarios en este artículo.

  • En su programa electoral UP dice: eliminaremos las indemnizaciones por cese, las llamadas pensiones de oro de los exparlamentarios. Esas pensiones son unos complementos a las pensiones de los exparlamentarios, implantados en 2006, por los que obtienen la pensión máxima sin haber cotizado por ella. En 2011 se eliminaron, pero no se suprimieron los que ya estaban vigentes. Esas son las indemnizaciones por cese que quiere eliminar UP.

  • En su programa electoral UP dice: eliminaremos las indemnizaciones por cese, las llamadas pensiones de oro de los exparlamentarios. Estas pensiones no son las indemnizaciones por cese son unos complementos a las pensiones de los exparlamentarios, implantados en 2006, por los que obtienen la pensión máxima sin haber cotizado por ella. En 2011 se reformó el reglamento y se eliminaron, pero no se suprimieron los que ya estaban vigentes. Esas son las indemnizaciones por cese que quiere eliminar UP.

  • En su programa electoral UP dice: eliminaremos las indemnizaciones por cese, las llamadas pensiones de oro de los exparlamentarios. Estas pensiones no son las indemnizaciones por cese como la solicitada por Pablo Iglesias, sino unos complementos a las pensiones de los ex parlamentarios, implantados en 2006, por los que obtienen la pensión máxima sin haber cotizado por ella. En 2011 la Cámara reformó el reglamento y los eliminó, pero no se suprimieron los que ya estaban vigentes. Esas son las indemnizaciones por cese que quiere eliminar UP del reglamento de la Cámara.

  • En su programa electoral UP dice que eliminaran las indemnizaciones por cese, las llamadas pensiones de oro de los ex parlamentarios.
    Las llamadas pensiones de oro, no son las indemnizaciones que un parlamentario cobra por cese una vez deja el cargo, como en el caso de la solicitada por Pablo Iglesias, sino un complemento a las pensiones de los por el que obtienen la pension maxima sin haber cotizado por ella.
    En 2011 la Camara reformo el reglamento y los nuevos parlamentarios no tienen derecho a este complemento, pero no se suprimieron las que estuvieran ya vigentes. Esas son las indemnizaciones por cese que quiere eliminar UP del reglamento de la Camara.

  • En su programa electoral UP dice que eliminaran las indemnizaciones por cese, las llamadas pensiones de oro de los ex parlamentarios, de modo que sus derechos sean como los del resto de las personas trabajadoras.
    Las llamadas pensiones de oro, no son las indemnizaciones que un parlamentario cobra por cese una vez deja el cargo, como en el caso de la solicitada por Pablo Iglesias, sino un complemento a las pensiones de los ex parlamentarios por el que obtienen la pensión máxima sin haber cotizado por ella.
    En 2011 la Cámara reformó el reglamento y los nuevos parlamentarios no tienen derecho a este complemento, pero no se suprimieron las que estuvieran ya vigentes, y esas son las indemnizaciones por cese que quiere eliminar UP del reglamento de la Cámara.

  • En su programa electoral UP dice: eliminaremos las indemnizaciones por cese, las llamadas pensiones de oro de los exparlamentarios, de modo que sus derechos sean como los del resto de las personas trabajadoras.
    Las llamadas pensiones de oro, no son las indemnizaciones que un parlamentario cobra por cese una vez deja el cargo, como en el caso de la solicitada por Pablo Iglesias, sino un complemento a las pensiones de los ex parlamentarios por el que obtienen la pensión máxima sin haber cotizado por ella.
    En 2011 la Cámara reformó el reglamento, y los nuevos parlamentarios no tienen derecho a este complemento,  pero no se suprimieron los vigentes. Esas son las indemnizaciones por cese que quiere eliminar UP del reglamento de la Cámara.

  • En su programa electoral UP dice: "eliminaremos las indemnizaciones por cese, las llamadas 'pensiones de oro' de los exparlamentarios, de modo que sus derechos sean como los del resto de las personas trabajadoras". Las "llamadas pensiones de oro", no son las indemnizaciones que un parlamentario cobra por cese una vez deja el cargo, como en el caso de la solicitada por Pablo Iglesias, sino un complemento a las pensiones de los ex parlamentarios por el que obtienen la pensión máxima sin haber cotizado por ella.
    En 2011 la Cámara reformó el reglamento, y los nuevos parlamentarios no tienen derecho a este complemento,  pero no se suprimieron los vigentes. Esas son las indemnizaciones por cese que quiere eliminar UP del reglamento de la Cámara.

  • En su programa electoral UP dice: «eliminaremos las indemnizaciones por cese, las llamadas "pensiones de oro" de los exparlamentarios, de modo que sus derechos sean como los del resto de las personas trabajadoras». Las «llamadas "pensiones de oro"», no son las indemnizaciones que un parlamentario cobra por cese una vez deja el cargo, como en el caso de la solicitada por Pablo Iglesias, sino un complemento a las pensiones de los ex parlamentarios por el que obtienen la pensión máxima sin haber cotizado por ella.
    En 2011 la Cámara reformó el reglamento, y los nuevos parlamentarios no tienen derecho a este complemento,  pero no se suprimieron los vigentes. Esas son las indemnizaciones por cese que quiere eliminar UP del reglamento de la Cámara.

  • Por favor, pueden aportar documentación que acredite la veracidad de lo publicado marcado entre " ".
    ""Podemos quiso aumentar el tiempo en el que los ex altos cargos podrían cobrar la compensación por cese""
    Gracias.

  • Este hombre, y su formación, fueron mi última oportunidad para creer que aún podría quedar gente honesta que se dedicase a la política, que de verdad mirase hacia abajo y luchara por un país más justo. Es verdad que con el poquito peso que han tenido en el Gobierno han conseguido cosas importantes y por ello les aplaudo. Pero, aunque lo intento, no encuentro explicación a hacer lo que antes tanto se criticaba y se quería cambiar. Será cierto que tod@s son iguales?

  • Reiterar lo escrito por Jorje. Iglesias debe explicar por qué en el código ético de UP se escribe qué está prohibido cobrar indemnización por cese de un cargo electo, y él solicita ese cobro. La respuesta la da Estrella: el pago de la hipoteca y el mantenimiento de la casa. Comprendo que cuando las circunstancias de alguien cambian también puedes cambiar de opinión, pero si aspiras a ocupar un cargo público debes cuidar tus declaraciones por muy bien intencionadas que sean, pues si luego tus actos no las corresponden se quedan en meras intenciones.

  • Comunista de libro de la URSS yo te digo como tu tienes que vivir y yo vivo como quiero

  • Nadie debería renunciar a sus derechos ni a la bonificaciones económicas que le correspondan por ejercicio de una actividad laboral, por lo menos sin un objetivo explicito y éticamente aceptable. Dejar espacios laborales y bienes vacíos o libres sin justificaciones claras es una irresponsabilidad inaceptable. Ahora bien, UP cuyos códigos éticos han pretendido ser estrictos y alternativos a la corruptela de otras formaciones políticas, no puede seguir mostrando contradicciones en esto, por lo menos sin dar explicaciones públicas, convincentes y contundentes

    • la única expliación que puede dar Pablo, es que usó la demagogia para llegar donde ha llegado, sin más. Todo lo que ha soltado por su boca, desde que empezó, hasta que llegó a ex presidente, ha sido demagogia. buscar la simpatía de un colectivo, que realmente reclamaba un cambio en la política española, para ganarse adeptos, y simpatizantes, para luego cagarse en sus palabras, creencias, moral, ética...

  • Baja voluntaria. En qué colectivo se cobra el 80% del salario del puesto que se abandona moto proprio? Como mucho se cobra el paro que a uno le corresponda. Con excepción de la casta que tiene otras normas... y hay que ver qué fácil es dejarse seducir por la casta... sobre todo cuando hay una hipoteca que pagar y un estilo de vida que mantener. Con todo, lo que me parece más alucinante es el intento de ampliar a 5 años el tiempo para percibir una indemnización que ya es bastante generosa. Una vez se ocupan cargos gracias al gobierno de coalición... hay que asegurar el sueldo de todos los amiguetes nombrados a dedo porque, según parece, no había funcionarios suficientemente capacitados.

  • Entonces...¿No le ponéis el sello de noticia verdadera?

  • Entonces...¿No le ponéis el sello de noticia verdadera?

  • En los Estatutos del Podemos que han entrado en vigor en el año 2020 se prohibe cobrar indemnización por cese. Por tanto, es cierta la noticia. Podéis decirlo!!

  • Es un caradura, te has ido baja voluntaria indemnizacion 0