Once provincias, en alerta roja por frío extremo

Una carretera de la Comunidad de Madrid | Newtral.
Tiempo de lectura: 8 min

Las heladas de la pasada madrugada, junto a la nieve todavía acumulada por el paso de Filomena, deja a dos comunidades autónomas, Castilla-La Mancha y Castilla y León en riesgo extremo por bajas temperaturas y otras dos, Madrid y Aragón, en riesgo importante. El mercurio ha bajado hasta los -10 grados en algunos puntos de estas comunidades. En consecuencia, 545 vías han quedado afectadas por los efectos de la nieve y el hielo, según la DGT.

Publicidad

En el aeropuerto de Barajas paulatinamente se recupera el tránsito en todas las terminales. Iberia tiene previsto operar hoy todos sus vuelos de larga distancia y el 50% del resto de vuelos. 

Renfe mantiene operativas la mayoría de las líneas, aunque advierte del corte de servicio entre Zaragoza y Madrid en la línea de alta velocidad por “una avería en el sistema de electrificación” que ya ha sido reparada y el servicio se ha restablecido. En cuanto a los Cercanías de Madrid, se recuperó ayer el servicio, y se espera que las frecuencias de paso de los trenes se normalicen a lo largo de este martes.

[RENFE | Consulta las incidencias en las líneas de tren]

15:07 | El Samur atiende 400 caídas por el hielo en Madrid, con fracturas de rodilla o fémur

Samur-Protección Civil ha atendido desde el inicio del temporal Filomena a más de 400 personas que han sufrido caídas por las placas de hielo en Madrid y que han sufrido diversos problemas traumáticos como fracturas de rodilla, fémur o muñecas. Además, las muñecas, los codos y los hombros han sido otras partes del cuerpo afectadas por estas caídas, según explica el propio Samur, que ha pedido a los ciudadanos que limiten las salidas a la calle.

13:57 | Marlaska: “La alerta continúa”

El ministro del Interior, Fernando Grande Marlaska, ha recordado que la alerta por Filomena “continúa”, aunque ahora convertida en alerta por ola de frío que tiene a once provincias en alerta roja. Pese a ello, desde su departamento se ha iniciado “la evaluación de daños” ocasionada por el temporal, para establecer las ayudas “en los parámetros legales establecidos” que recibirían los afectados. En todo caso, ha subrayado el ministro, habrá que esperar a “tener la evaluación de conjunto” para medir el daño causado por Filomena, algo que se hará “a la conclusión de los adversos efectos meteorológicos” de la resaca del temporal.

Publicidad

Marlaska ha detallado también las unidades de los distintos departamentos que han participado en las labores de lucha contra el temporal Filomena, entra las que ha destacado los 48.000 efectivos de las fuerzas de seguridad desplegadas, los 1.600 miembros de Tráfico de la Guardia Civil, los 1.600 efectivos de la UME y de las Fuerzas Armadas desplegados o los 5.700 trabajadores de Adif y 1.500 de Aena que permitieron minimizar las consecuencias del temporal.

13:11 | Castilla-La Mancha sopesa pedir la declaración de zona catastrófica

El Gobierno de Castilla-La Mancha abrirá un proceso para recabar información entre los empresarios, sindicatos, tercer sector, ayuntamientos y diputaciones respecto a los daños provocados por la borrasca Filomena y, en función de los datos, se planteará la posibilidad de solicitar al Gobierno central la declaración de zona catastrófica. El consejero de Fomento, Nacho Hernando, ha explicado que, en función de los “datos objetivos” recabados, se planteará o no la posibilidad de remitir esa información al Ministerio de Interior, que es quien dictamina si es factible o no la declaración de zona catastrófica.

[Zona catastrófica: ¿Qué significa esta declaración y cómo se solicita?]

12:30 | Las carreteras de Madrid, despejadas

Respecto a las carreteras, el delegado del Gobierno en la región, José Manuel Franco, ha asegurado en una entrevista en Al Rojo Vivo que al mediodía las principales vías de acceso a la capital ya estaban despejadas. Sin embargo, según sus estimaciones, no se podrá recuperar la cotidianidad en Madrid hasta la semana que viene: “Espero, aunque es más un deseo que otra cosa, que el lunes ya podamos vivir dentro de una cierta normalidad”.

Ante esta situación, la presidenta de la Comunidad de Madrid ha insistido este martes en la necesidad de declarar como zonas catastróficas “muchas localidades que están muy afectadas” por las consecuencias de Filomena: “Apoyaremos a cualquier alcalde, de cualquier municipio y de cualquier signo político que lo solicite”, ha asegurado Isabel Díaz Ayuso en su cuenta de Twitter. 

Publicidad

10:15 | Filomena: alerta roja por bajas temperaturas

Once provincias están en alerta roja por riesgo de bajas temperaturas, que pueden llegar a los 16 bajo cero, según datos de AEMET transmitidos por Interior. Estas provincias son:

  • Albacete
  • Ávila
  • Burgos
  • Cuenca
  • Guadalajara
  • Madrid
  • Segovia
  • Soria
  • Teruel
  • Toledo
  • Zaragoza
Publicidad

En Madrid capital continúa el proceso de limpieza de vías y calles para el tránsito. En este mapa puedes consultar qué vías han sido ya limpiadas de nieve y hielo.

[Galería | Las imágenes de la nevada causada por Filomena]

9:40 | Restablecida la línea de tren entre Madrid y Barcelona

Renfe ha restablecido ya la circulación ferroviaria entre Madrid y Barcelona, que fue suspendida debido a una avería de electrificación que afectó a la línea de alta velocidad y media distancia que une Madrid-Zaragoza-Barcelona.

9:20 | Filomena en Castilla-La Mancha

Los servicios de emergencia de la comunidad han registrado 13 incidencias esta noche debido a la nieve: dos en Cuenca, dos en Guadalajara y nueve en Toledo. Castilla-La Mancha se encuentra este martes en riesgo extremo por bajas temperaturas, las cuales han generado enormes placas de hielo y hacen muy difícil la movilidad.  Por este motivo, las autoridades recomiendan a los ciudadanos que no salgan de casa y que, si lo hacen, extremen las precauciones. 

Las nevadas de los últimos días llevaron al Gobierno regional a activar el METEOCAM (Plan de Fenómenos Meteorológicos Adversos de Castilla-La Mancha) para dar respuesta a las incidencias generadas por el temporal.

8:30 | Madrid pide donaciones de sangre tras Filomena

El consejero de Sanidad de la Comunidad de Madrid, Enrique Ruiz Escudero, ha señalado que las reservas de sangre en la Comunidad de Madrid han sufrido una caída importante debido a la Navidad y el paso de Filomena, por lo que las donaciones son “necesarias y urgentes”.

De otra parte, Mercamadrid ha abierto sin incidentes y espera recuperar la plena normalidad operativa a lo largo del día.

6:45 | Heladas y Filomena: El Gobierno recomienda quedarse en casa

El ministro del Interior, Fernando Grande Marlaska advirtió anoche de las fuertes heladas que se esperan para esta madrugada y que tendrán como consecuencia la formación de placas de hielo. “Se recomienda a los ciudadanos quedarse en casa y evitar desplazamientos que no sean imprescindibles”, ha insistido Marlaska que ha recordado que la situación de alerta continúa “plenamente vigente”.

[En casa y en la calle: Recomendaciones para evitar riesgos tras el paso de Filomena]

6:30 | Filomena en Madrid: las clases presenciales, suspendidas

La Comunidad de Madrid ha decidido suspender las clases presenciales tanto en los centros escolares como universitarios hasta el lunes 18 de enero. Las clases se darán telemáticamente a partir de mañana miércoles. “Las condiciones climatológicas nos obligan a tomar precauciones para garantizar la seguridad de todos nuestros alumnos. Gracias por la comprensión”, indicó anoche el vicepresidente de la Comunidad de Madrid, Ignacio Aguado.

0 Comentarios

Ya no se pueden publicar comentarios en este artículo.