Hamás mantiene alrededor de 220 rehenes desde los ataques del 7 de octubre, según el Gobierno israelí

rehenes hamás
Fuente: SHUTTERSTOCK
Tiempo de lectura: 3 min

Mientras Israel se prepara para iniciar una posible invasión terrestre de la Franja de Gaza, las familias de los rehenes tomados por Hamás durante los ataques el pasado 7 de octubre piden al Gobierno de Israel que frene la ofensiva y negocie la liberación de los ciudadanos retenidos.

Publicidad
  • Según indica el Gobierno israelí, Hamás mantiene secuestrados a alrededor de 220 rehenes desde que comenzaron las ofensivas entre ambos territorios. Entre los retenidos hay niños, ancianos y soldados, señala.
  • El pasado lunes, las milicias palestinas de Hamás liberaron a dos ancianas israelíes que se encontraban retenidas como rehenes. Según informó el Gobierno de Israel, las dos mujeres, en buen estado de salud, fueron trasladadas al Hospital Ichilov de Tel Aviv, donde se encontraron con sus familiares. Sin embargo, sus maridos continúan en Gaza en manos de Hamás.
  • Ante esta situación, las fuerzas israelíes comenzaron a difundir este martes un llamamiento dirigido a la población civil de Gaza para que revelen información “útil y bien fundamentada” sobre el paradero del resto de los rehenes de Hamás, ofreciéndoles una recompensa y garantía de seguridad a cambio.

Por su parte, el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, señala que antes de apoyar un posible acuerdo de alto al fuego entre Israel y Hamás, “deberíamos liberar a esos rehenes y luego podremos hablar”, según recoge Axios.

Israel intensifica sus ataques en Gaza mientras investiga el paradero de los rehenes de Hamás y se prepara para una posible invasión terrestre

Por el momento, Israel continúa llevando a cabo ataques aéreos diarios sobre objetivos militares e infraestructuras de la Franja de Gaza antes de proceder a una posible invasión terrestre del territorio en el que también se encuentran rehenes secuestrados por Hamás. Según la Oficina de Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA) de la ONU, estas ofensivas se han intensificado en los últimos días.

Publicidad
  • Los ataques aéreos están alcanzando varios edificios residenciales tanto en puntos de la zona norte de la Franja como en Rafah, ciudad palestina situada al sur que conecta con la frontera de Egipto. La destrucción de las infraestructuras y las continuas ofensivas han provocado la desaparición de aproximadamente 1.550 personas que, según señala la OCHA, es posible que se encuentren bajo los escombros.
Fuentes
  • Gobierno de Israel
  • Fuerzas de Defensa de Israel (FDI)
  • Oficina de Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA) de la ONU
  • Axios
  • Reuters

0 Comentarios

Ya no se pueden publicar comentarios en este artículo.