Qué es el ‘halving’ de bitcoin, cuándo será y cómo afectará a su cotización

Qué es el ‘halving’ de bitcoin, cuándo será y cómo afectará a su cotización
Imagen: Shutterstock.
Tiempo de lectura: 2 min

El próximo día 20 de abril se producirá un nuevo halving de bitcoin, que es la reducción a la mitad de la recompensa que reciben los «mineros» de esta criptomoneda. Te explicamos en qué consiste, por qué ocurre y cómo podría afectar a su cotización.

Publicidad

¿Qué es el halving de bitcoin? Se trata de un proceso mediante el cual la recompensa que reciben los mineros de bitcoin se divide entre dos cada vez que se emiten 210.000 bloques, algo que sucede aproximadamente cada cuatro años”, explica Alberto Muñoz,  Vicedecano de Ordenación Académica de Económicas y Empresariales de la UNED y experto en esta materia.

  • La comunidad conocida como mineros utiliza sus ordenadores para “minar” o producir nuevas unidades de moneda, validando y fechando transacciones y añadiéndolas a una base de datos común. 

El próximo halving de bitcoin se producirá este 20 de abril y la recompensa pasará de «6,25 a 3,125 bitcoins por bloque minado”, apunta Muñoz. Antes de este ha habido tres halvings más.

¿Cómo puede afectar este halving a la cotización de bitcoin? Revisando el comportamiento de la criptomoneda tras los halvings anteriores, Muñoz explica que aunque es difícil de asegurar, podría provocar un aumento del valor de esta criptomoneda.

Publicidad
  • Un año después del primero halving “se revalorizó con fuerza, multiplicando por 80 su valor" afirma.

Los analistas de IG España coinciden: el precio podría subir al verse limitada la oferta, aunque añaden que “cualquier subida de precios dependerá de cómo se configure la demanda de bitcoins en el transcurso del halving y no existe ninguna seguridad de que la demanda vaya a aumentar ni de que se vaya a mantener.

¿Por qué con cada halving bitcoin se reduce a la mitad? Como en cada halving se divide entre dos la recompensa que reciben los mineros, se frena su tasa de emisión a lo largo del tiempo. Esta criptomoneda está programada para que no puedan existir más de 21 millones de unidades, algo que ocurrirá hacia el año 2140 aproximadamente, según IG España.

Fuentes
  • Alberto Muñoz Cabanes, Vicedecano de Ordenación Académica de la Facultad de CC. Económicas y Empresariales de la UNED y experto en criptomonedas
  • IG España
Publicidad

3 Comentarios

  • Si tuvierais vergüenza no hablaríais de lo q no sabéis...vaya articulo mierdoso

  • Me encanta leer noticias de pseudoperiodistas subvencionados con dinero público, que no tienen ni idea de lo que están escribiendo.

    Dedicaros a gastar dinero público en vuestra mafia globalista, no sabeis ni valeis para nada mas.

  • Juanito es mi capital