Desde Iberdrola hasta Santander: las empresas que han sido víctimas de hackeos en el último mes en España 

hackeos empresas españolas
Telefónica es una de las compañías afectadas por los ciberataques. Foto: SHUTTERSTOCK
Tiempo de lectura: 3 min

Varias empresas españolas han sido víctima de hackeos en el último mes: Iberdrola, Santander, Telefónica o Decathlon son algunas de las que han visto comprometidos los datos de sus clientes y empleados. Recientemente, la Dirección General de Tráfico (DGT) informó que los ciberdelincuentes accedieron a los datos de 27 millones de conductores. 

Publicidad

¿Qué ha pasado con los hackeos? Los ciberdelincuentes han atacado a empresas españolas y de otros países y según expertos consultados por la Agencia EFE el robo de datos puede ser una coincidencia en el tiempo, aunque otros recuerdan el aumento de ataques de grupos criminales de origen ruso.

  • La serie de ataques conocida estos días ha sido “más coincidencia en el tiempo que otra cosa”, considera el director de investigación y concienciación de la firma de seguridad ESET España, Josep Albors. Descarta que se trate de acciones políticas. 
  • El director general de la empresa española de ciberseguridad S2 Grupo, José Rossell. dice que lo que está sucediendo en general, es que “hay grupos de origen del crimen ruso que están campando a sus anchas por el mundo”.

¿Cuáles son las empresas españolas víctimas de hackeos? El Banco Santander fue una de las primeras empresas españolas en denunciar en mayo que fue víctima de un ataque por parte de ciberdelincuentes que permitió el acceso a información de clientes en Chile, España y Uruguay. El hackeo afectó a 30 millones de clientes. 

  • Iberdrola denunció el robo de datos de 850.000 clientes, confirmó la empresa a RTVE. La compañía informó que entre el 5 y el 7 de mayo “uno de nuestros proveedores sufrió un ciberataque que supuso el acceso parcial a datos de nuestros clientes”. 
  • La empresa Telefónica también informó que los datos de 120.00 clientes y empleados fueron filtrados tras un hackeo. Los datos a los que tuvieron acceso los ciberdelincuentes van desde su dirección hasta su correo electrónico.
  • El 27 de mayo un ciberataque afectó los datos de empleados de Decathlon en España, dijo la multinacional a Europa Press. El hackeo únicamente habría comprometido los correos electrónicos de los empleados en España. 
  • Los ciberdelincuentes se han hecho con los datos de 27 millones de conductores registrados en la base de la DGT, de acuerdo con El Confidencial. La Guardia Civil ya ha identificado a varios usuarios sospechosos.
Fuentes
  • Agencia EFE
  • RTVE
  • CBS
  • Reuters
  • El Español
Publicidad