El día Mundial del Idioma Español de las Naciones Unidas se celebra este martes 23 de abril para “concienciar” sobre “la historia, la cultura y el uso del español como idioma oficial”, según la ONU. El español es el cuarto idioma con más hablantes del mundo.
- En todo el mundo, 499.947.796 millones de personas hablan español como lengua materna, el 6,2% de la población mundial, según el último informe del Instituto Cervantes. El español es así la segunda lengua materna más hablada del mundo sólo por detrás del chino mandarín.
- En número total de hablantes -sumando los nativos, aquellos con competencia limitada y los estudiantes del idioma-, de español suma casi 600 millones, la cuarta lengua más hablada del mundo después del inglés, el chino mandarín y el hindi.
- De los 599 millones de personas que hablan español, 499,9 millones lo hacen como nativos, 76,4 millones con competencia limitada y 23 millones son estudiantes.
Estados Unidos es el país con más hispanohablantes entre aquellos que no tienen el español como lengua oficial. De las 44.889.278 personas que hablan español con un dominio nativo, 41.254.941 viven en Estados Unidos. De los 50.058.280 hablantes de español con competencia limitada en todo el mundo, 25.906.000 viven en países de la Unión Europea que no son España y 15.500.000 residen en Estados Unidos.
Los 599 millones de hablantes de español en el mundo suponen el 7,5% de la población
Además de los hispanohablantes nativos y aquellos con competencias limitadas, más de 23 millones de alumnos estudian español como lengua extranjera “a todos los niveles de enseñanza, incluida la no reglada”. En concreto 23.035.198, apuntan desde el Instituto Cervantes tras sumar el número de estudiantes de español en 111 países.
Los 599 millones de hablantes de español en el mundo suponen el 7,5% de la población mundial. Pese a que "el número de hispanohablantes crecerá en términos absolutos en los próximos 50 años, su peso relativo irá disminuyendo progresivamente". "En 2100, el 6,4 % de la población mundial podrá comunicarse en español", prevé el estudio.
El español es la tercera lengua más utilizada en internet después del inglés y el chino
Otro de los datos que recoge el informe es que la lengua española es la segunda más utilizada en las principales redes sociales (Facebook, Instagram, LinkedIn, YouTube o X) después del inglés y el chino, y a gran distancia del portugués y el francés. El 7,9% de los usuarios de internet se comunica en español.
Vaya, a uno enhorabuena por conseguir rastrear su árbol genealógico hasta el S XII. Al otro, sí, es insudito su magnífico uso del castellano. Y a ambos mis felicitaciones por lo bien que se han centrado en el tema.
Es insudito q.a a medicos enf.y mas profesionales se les obligue a hablar catalan..de shi que se den el piro.
Como catalán, de una familia con más de 30 generaciones de antiguedad en Catalunya, me avergüenza esa imposición de una lengua.