En 2021, el 68% de la población española lee libros, superando así al porcentaje de la población que consulta páginas webs (61%) o redes sociales (57%). Este porcentaje, únicamente está por detrás de los lectores de periódicos, que ascienden hasta el 72% de la población, Según el barómetro de Hábitos de Lectura y Compra de Libros en España | 2021.
El barómetros elaborado por la Federación de Gremios de Editores de España indica que el 64,4% de la población española lee en su tiempo libre, siete puntos más de los que afirmaban esto mismo en 2010. Este porcentaje está compuesto por un 52,7% de población que lee de forma diaria o semanal y un 11,7% que lee de forma mensual o trimestral.
El porcentaje de población que lee de forma frecuente es similar al que se registró en el barómetro de 2020, pero ha crecido nueve puntos en la última década. Por otro lado, el porcentaje de lectores ocasionales se ha reducido, pero de una forma menos notoria. En 2010, el 13,3% de la población formaba parte de este grupo. En 2021, el 11,7% afirma tener este hábito de lectura.
Aumentan los audiolibros y desciende por primera vez la lectura en formatos digitales
El barómetro que muestra los hábitos de lectura de España también muestra el estado de la lectura de libros en nuevos formatos digitales. Así, el informe de 2021 refleja el ascenso de los audiolibros, que han pasado del 3% al 5% en un año y se ha duplicado el porcentaje de personas que los usan desde 2018.
Además, el porcentaje de población que lee libros en formatos digitales se ha multiplicado por cuatro, pasando del 7% al 29%. Sin embargo, 2021 ha sido el primer año en el que el porcentaje de lectores en soportes digitales reflejado en el barómetro de hábitos de lectura ha descendido en España respecto al año anterior, siendo un punto inferior en 2021 que en 2020.
En 2021, el dispositivo digital favorito de los lectores fue el libro electrónico, usado por el 12,3% de los lectores. Superando a las tablets (10,7%), los ordenadores (9,5%) y los móviles (7,3%).
Las mujeres y los jóvenes, los que más hábito de lectura tienen en España
En 2021, el 70% de las mujeres y el 59% de los hombres afirmaron leer en su tiempo libre. Los jóvenes de 14 a 24 años son los que más leen en su tiempo libre. La media de población que lee al menos una vez cada tres meses en este grupo de edad se aproxima al 75%. Una proporción que es casi ocho puntos superior a la media de población que lee en los grupos de edad de 25 a 44 años y de 45 a 64 años, y 15 puntos por encima de la media de mayores de 64 años.
Según el barómetro de hábitos de lectura de España, en todos los grupos de edad, las mujeres son, en proporción, más lectoras que hombres. Además, la diferencia entre el porcentaje de hombres y mujeres que leen es mayor en cada grupo de edad, alcanzando los 20 puntos de diferencia. A excepción de los lectores más mayores, en los que el porcentaje es similar.
Sin contar a la población mayor de 65 años, el porcentaje de hombres que son lectores habituales se va reduciendo constantemente, pasando de 70 al 57%. Sin embargo, el porcentaje de mujeres que son lectoras habituales no baja del 70%.