Estados Unidos celebrará elecciones este martes 5 de noviembre para elegir al próximo presidente del país para un mandato de cuatro años. En estos comicios la candidata demócrata, Kamala Harris, y el republicano Donald Trump se enfrentarán en una ajustada carrera hacia la Casa Blanca.
¿Cuándo se celebran? El horario de apertura y cierre de las urnas durante la jornada electoral de este martes varía en función de cada estado.
La mayoría cuentan con un horario general que se aplica a todo su territorio. Sin embargo, los condados de algunos de ellos tienen sus propios horarios específicos. También hay que tener en cuenta que en EEUU hay nueve husos horarios distintos.
- Puedes consultar el horario habilitado para los colegios electorales en cada estado aquí.
Voto anticipado. EEUU permite a los ciudadanos de la mayoría de sus estados ejercer el voto anticipado de cara a las elecciones, ya sea presencial o por correo. Cada estado tiene su propia fecha de votación anticipada.
Según los últimos datos publicados por el Laboratorio Electoral de la Universidad de Florida este viernes, más de 35 millones de personas han ejercido esta modalidad de voto presencialmente, entre ellos el todavía presidente de EEUU, Joe Biden, mientras que otros 30,9 millones han emitido su papeleta por correo.
¿Quiénes son los candidatos?
Kamala Harris. La vicepresidenta fue elegida candidata demócrata por los miembros de la formación en una votación anticipada que tuvo lugar el pasado 2 de agosto tras la retirada de Biden de la carrera presidencial. Harris aceptó formalmente su nominación en la Convención Nacional Demócrata, convirtiéndose en la primera mujer negra y de origen asiático en encabezar la candidatura de un gran partido político estadounidense.
- Tim Walz, actual gobernador del estado de Minnesota, es el candidato elegido para acompañar a Harris como vicepresidente en los comicios del 5 de noviembre.
Donald Trump. El magnate fue presidente de EEUU entre 2017 y 2021 tras ganar las elecciones frente a la demócrata Hillary Clinton. El exmandatario ganó las primarias republicanas para estos comicios y se convirtió oficialmente en el candidato del partido el pasado 18 de julio en la Convención Nacional Republicana.
- J.D. Vance, miembro en el Senado por Ohio, será el compañero de fórmula de Trump como vicepresidente si este gana los comicios.
¿Cómo funciona el sistema electoral? Los ciudadanos estadounidenses eligen a su presidente mediante un sistema diferente al habitual en los países europeos. No gana el que más votos directos obtiene, sino el que más delegados consigue en el “colegio electoral”.
En total se emiten 538 votos electorales y cada estado tiene asignado un número en función de su censo. El candidato que obtenga la mayoría en un determinado estado se lleva todos los votos electorales asignados a ese territorio, a excepción de Maine y Nebraska, que asignan a sus electores con un sistema proporcional.
- La atención se suele poner en los conocidos como swing states, decisivos por su capacidad para inclinar la balanza hacia una victoria demócrata o republicana.
- El vencedor debe acumular un mínimo de 270 votos electorales con la suma de los apoyos cosechados en cada estado.
¿Cuándo se sabrán los resultados? Según el calendario previsto por el colegio electoral, en la segunda semana de diciembre ya se deberían conocer los electores que emitirán los votos de cada estado.
- Los estados tienen hasta el próximo 11 de diciembre para emitir certificados de verificación con los resultados de las elecciones en cada territorio.
- El resultado definitivo se dará a conocer el 6 de enero de 2025. Este día el Congreso recibe y cuenta los votos electorales que tiene cada candidato y la presidencia del Senado dará a conocer el nombre del ganador de las elecciones de EEUU.
Toma de posesión. El 20 de enero de 2025 tendrá lugar la proclamación del o la 47º presidente o presidenta de los EEUU en un acto conocido como Inauguration Day, que se celebra en el Capitolio.
- Laboratorio Electoral de la Universidad de Florida
- Gobierno de Estados Unidos